Categoría gramatical / tiempo verbal de bosquejó

Como Conjugación De Bosquejar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Bosquejar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Bosquejó

Ya Don Atanasio Sinués bosquejó en parte la silueta de su pasado, pero dando a la vertiente religiosa el énfasis preferencial qu cabía esperar de un sacerdote.
¡Ganar un quinto, no más, de la de cien mil! ¡veinte mil pesos! ¡la resurrección! Y brotaban primero, en su mente de viejo jugador, ideas de munificencia: daría mil pesos para el hospital español, quinientos a la sirvienta que, desde que estaba en este pueblo, cuidaba de él, a otros cien, haría regalos, y hasta se daría el orgulloso lujo de pagar cierta deuda vieja que, aunque nadie la reclamase, le hacía en la conciencia cosquillas. Al pensar así, bosquejó el ademán -siempre tan noble- de pagar.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra bosquejó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba