Categoría gramatical / tiempo verbal de atraída

Como verbo, adjetivo

Participio De Atraer

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Atraída

La neófita miraba por la ventanilla, atraída vagamente y sin interés su atención por la gente que pasaba.
El valle del Ebro con un continuo crecimiento, tanto por el crecimiento natural demográfico, como por la fuerte inmigración atraída por las zonas industriales y agrícolas.
Muchos de estos buques no sólo desembarcaban a sus pasajeros, sino que también perdían a buena parte o incluso a toda su tripulación atraída por la denominada fiebre de oro.
Sobre sus brazos, como una paloma blanca yerta de frío, trasladó al pobre Pascualet a la caja, a aquel altar levantado en medio de la barraca, ante el cual iba a pasar toda la huerta atraída por la curiosidad.
La pobre Lucy era la obrera debilitada por la explotación, envenenada desde su nacimiento por la miseria, tú eres la hija del pueblo atraída fuera del hogar por el encanto del bienestar de los privilegiados, seducida, no por el amor, sino por el capricho de los felices, la doncella llevada en sacrificio al Minotauro, cuyos restos se arrojan después al estercolero.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra atraída

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba