Categoría gramatical / tiempo verbal de atrévete

Como Conjugación De Atreverse

Infinitivo

El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir". Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:

  • El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
  • Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
  • Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
  • Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo

Imperativo Singular De Atreverse

El Imperativo se utiliza para expresar un mandato o hacer una petición de manera explícita por el orador. Veamos algunos ejemplos:

  • Haz lo que te digo o atente a las consecuencias.
  • Decid la verdad a todo lo que se os pregunte.

Ejemplos con la palabra Atrévete

Vamos, hijo, atrévete.
-Preferir la muerte a mi deshonra: atrévete a traspasar esa línea, y verás mi cuerpo dividido en cien pedazos.
Entre las telenovelas más conocidas en la que se ha destacado han sido: Gabriel y Gabriela, La pasión de Isabela, El pecado de Oyuki, La culpa, Gente bien, Ángela, Alma rebelde, Navidad sin fin, Atrévete a olvidarme y Amor real.
Si bien, el grupo en sus inicios como proyecto, había realizado solo regrabaciones de cumbias colombianas y peruanas, también dentro del concepto de Cumbias Pegaditas se grabarían temas no sólo de cumbia, si no de otros géneros e incluyendo repertorios de países como Argentina con el tema Atrévete a mirarme de frente de Los Wawancó y de México con Trigo Verde de Super Show de los Vaskez o Cumbia del maderero de la también agrupación mexicana de los hermanos Pedraza Islas Super Grupo Colombia así como también varios covers de Bolivia, Chile entre otros países de folclore clásico adaptado a cumbia, más tarde grabaría temas exclusivos.
¡Qué gran privilegio, amiga mía, no asustarse de la muerte, sino, por el contrario, ver con gozo ese momento, en que la última chispa de la vida asquerosa se confunde con la primera centella de vivir limpio e infinito! ¡Alma hermosísima, purificada por la oración, por la piedad constante, por el heroico trabajo de la vida interior, por la perenne inmersión del pensamiento en la idea divina, extiende tus alas, más blancas que las nubes, no temas, remóntate, mira tu puesto arriba, oye las deleitosas músicas que te reciben, aspira esa fragancia inconcebible del Paraíso, atrévete a afrontar la mirada paternal del que hizo el sol y las estrellas, y que, sonriendo con la sonrisa de que salió la luz, te recibe como a mártir, como a santa!.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra atrévete

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba