Categoría gramatical / tiempo verbal de asistí

Existen varias categorías gramaticales para Asistí dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como Conjugación De Asistir

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

1ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Asistir

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Como Conjugación De Asistir

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Imperativo Singular De Asistir

El Imperativo se utiliza para expresar un mandato o hacer una petición de manera explícita por el orador. Veamos algunos ejemplos:

  • Haz lo que te digo o atente a las consecuencias.
  • Decid la verdad a todo lo que se os pregunte.

Ejemplos con la palabra Asistí

La asistí en sus últimos momentos.
Con él asistí a un parto, en San Carlos.
-Yo la acompañé, yo la asistí, mientras se curaba, yo la he servido.
Por casualidad, a mediodía asistí a una exhibición, esperando un poco de diversión, unos chistes, relajarme.
Pecando de ese mismo prejuicio, asistí a ver la película más por obligación de este oficio que por interés personal.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra asistí

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba