Categoría gramatical / tiempo verbal de asó

Como Conjugación De Asar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Asar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Asó

-¿Que si sé? Ese Dimas me quitó cabras y las asó en el monte.
Una calle del distrito londinense de Greenwich, lleva su nombre, asó como otra en París.
Voy viendo que el señor catedrático no ha inventado la pólvora y es primo hermano del que asó la manteca».
Don Simón, acariciando a su hija y desenojándose, súbitamente, le dijo: «¿Has visto ese majadero de Bailón? ¡Proponer que haya Cortes Constituyentes! Eso no se le ocurre ni al que asó la manteca».
Leonorcica, para colmo de venturanza, era casada con un honradísimo pulpero español, más bruto que el que asó a la manteca, y a la vez más manso que todos los carneros juntos de la cristiandad y morería.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra asó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba