Categoría gramatical / tiempo verbal de aposté

Como Conjugación De Apostar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

1ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Apostar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Aposté

Lo diré otra vez: No aposté, no pasó, nunca pasará, no ha pasado, no es algo que he hecho.
Pues, ¿qué sería nombrándome? Fue que aposté correr, y él tras mí, llamándome y diciendo que era mi amo.
»Desde luego aposté en mis adentros a que no era el único que yo aceptaría, y hasta supuse quién podría ser el que me proponía mi madre.
, que yo aposté que usté me echaba a la calle, y como he ganao la apuesta, pos yo me voy, señora, con su premiso, a beberme los dos cañeros.
Yo me aposté en la plaza de Bib-rambla, cerca del Zacatín, y pocos momentos después desfilaron ante mis ojos corporaciones, cofradías, niños de la Inclusa, cruces parroquiales y toda la brillante comitiva que sigue y precede al Santísimo Sacramento.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra aposté

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba