Categoría gramatical / tiempo verbal de acalorarse

Como verbo, sustantivo

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Infinitivo

El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir". Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:

  • El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
  • Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
  • Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
  • Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo

Ejemplos con la palabra Acalorarse

Sería necedad acalorarse demasiado pronto.
Sería necedad acalorarse demasiado pronto.
Continuó la dama, en el resto del coloquio, tan frigorífica como en la primera parte: ni una sola vez vi la sonrisa en sus labios, ni en su faz morena el encendido tono que al acalorarse le daba singular encanto, sus negros ojos parecían haberse impuesto la obligación de atenuar la mirada con el amparo de sus admirables pestañas, y aquel rayo que herirme solía, a mí llegaba sin la acerada punta, tibio y ceniciento.
Continuó la dama, en el resto del coloquio, tan frigorífica como en la primera parte: ni una sola vez vi la sonrisa en sus labios, ni en su faz morena el encendido tono que al acalorarse le daba singular encanto, sus negros ojos parecían haberse impuesto la obligación de atenuar la mirada con el amparo de sus admirables pestañas, y aquel rayo que herirme solía, a mí llegaba sin la acerada punta, tibio y ceniciento. Desdeñosa, siguió fustigándome: «Está usted de algún tiempo acá tan desatinado, que sin darse cuenta de ello, comete las mayores inconveniencias. Al demonio se le ocurre dejar en casa, para que yo las lea, esas novelas de los Balzaques, Suéses y Souliéses. Pero ¿está usted soñando? Ya creo haberle dicho que aunque traje de Roma licencia para leer obras prohibidas, no quiero hacer uso de ella, por conformarme con los gustos de mi esposo y no chocar con su familia y amigos. Yo no leo nada de eso, Pepe, bien lo sabe usted, pues en una casa como la mía no pueden entrar libros estimados como peligrosos por la moral depravada que encierran».
Ver ejemplos de oraciones con la palabra acalorarse

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba