Ejemplos con llorona

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Hay varios mitos guayacanences, como el Charco del Güije, la Vieja de los Perros del Barrio de las Yaguas, La Llorona de los cañaverales, El Jinete sin cabeza vestido de guayabera blanca, etc.
También la llorona es un acotecimiento de un padre que le quito sus pecados a la misma muerte.
Los versos que conforman la canción de La Llorona son muchísimos.
Todo indica que se trata de una ola de secuestros atribuidos a la legendaria J-ok'el la llorona, aquella mujer que ahogó a sus hijos siglos atrás y cuyo espíritu ha regresado para llevarse a otros niños y así olvidar su propio sufrimiento.
Los propios de la región como la sandunga, mediu xhiga, la llorona, la petenera.
-La Llorona: según cuenta sus habitantes detrás de las casas y entre los cujíes, se han escuchado en múltiples ocasiones los gritos estremecedores de la llorona.
Los más populares exponentes de estas leyendas son el Cadejos, la Cegua y la Llorona, que así mismo se encuentra en otros países hispanoamericanos, principalmente Chile y México.
Ejemplos claro de ello son el Cadejos y la Llorona.
Existen otras versiones de la leyendas, pero todas coinciden con la causa del lamento de la Llorona.
Los viejos pobladores de Carvajal en sus acostumbradas tertulias caseras solían narrarle a sus familias y amigos cuentos de espantos, muertos, botijas, tesoros escondidos y la llorona, que solían aparecer en ciertas oportunidades para atemorizar a los caminantes nocturnos.
El Silbón y La Llorona se aparecen a aquellos hombres infieles y que no dedican tiempo para ir a misa.
Mariana recibió el apodo de La Llorona entre sus compañeros y jurado, al recibir siempre con lágrimas, la sentencia de la gala.
Sin duda su carisma y simpatía lo llevaron a ganarse rápidamente al público del grupo, que años más tarde se convertiría junto con Mariana Ochoa, Lidia Ávila, Kalimba Marichal, M'balia Marichal, Oscar Schwebel, Érika Zaba y Daniel Vázquez canciones como Vamonos Al Mar en el disco La Onda Vaselina, La Llorona Loca del disco Dulces Para Ti, Enloqueciendo en el disco Hoy, Es Una Aventura del disco Entrega Total, Todo El Universo en el disco Vuela Más Alto y el gran éxito del grupo Te Quiero Tanto, Tanto a dúo con Erika.
Katara es interpretada por una actriz notablemente mayor que ella y con algo de sobrepeso, quien la interpreta de forma exagerada y melodramática, haciéndola pasar por una mujer llorona y escandalosa.
Apareció en la película de Julie Taymor Frida, cantando sus grandes clásicos La Llorona y Paloma negra.
Las quebradas La Llorona y La Jabalcona son las más destacadas al norte del municipio.
La Maldición de la Llorona, página en la que se describen las películas sobre la Llorona y otras películas mexicanas de terror.
J-ok'el: La Leyenda de la Llorona, sitio oficial de la última cinta basada en el mito.
Las leyendas suelen ser misteriosas como en el caso particular de La Llorona de Barceloneta.
A raíz de este suceso, vecinos de la playa del pueblo de Barceloneta, comentan sobre la misteriosa aparición de una dama a la que han apodado La Llorona.
Es por eso que un recital de Elisa va de canciones como La Llorona y El Amuleto, hasta temas como Macondo y Lágrimas Negras, pasando por Yo vengo a ofrecer mi corazón o por Mi gusto es y Las Isabeles, sin dejar de lado los temas inéditos como Que Viva la Machado o Vendaval.
Hay sones jarochos originados en los inicios y mediados del siglo XIX que se han popularizado por todo el mundo, entre los más conocidos están: La Bamba, El Colás, El Siquisirí, El Balajú, El Aguanieve, El Buscapies, El Jarabe Loco, El Zapateado, El Toro Zacamandú, El Chuchumbé, La Petenera, La Llorona, La Guacamaya, La Iguana y otros, que siguen interpretándose.
A las siete y cinco estaba embozado en la capa y dando vueltas por el jardinillo de la Plaza Mayor, que aparecía envuelta en la neblina llorona y gris de la mañana.
Jacinta estaba contenta, y su marido también, a pesar de la melancolía llorona del paisaje, pero como había otros viajeros en el vagón, los recién casados no podían entretener el tiempo con sus besuqueos y tonterías de amor.
Soy muy impertinente, muy llorona, muy suspirona, y no se me puede aguantar, porque soy madre cariñosa y miro por el bien de mi amado hijo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba