Ejemplos con secano

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La principal actividad económica es la agricultura de secano, especialmente la dedicada al cultivo de cereales y viñas.
Es en la tierra de secano, que periódicamente se queda en barbecho, donde pasta el ganado.
Y en el arrozal asiático organiza el paisaje rural en campos de arrozales regulares en las tierras llanas, en contraposición con las tierras de secano, que se sitúan a continuación.
Luego se situaban las tierras dedicadas a las leguminosas y los cultivos de regadío, más lejos estaba el cereal de secano, trigo y escanda, más allá los pastos y baldíos, y por último el bosque, que proporcionaba leña y caza.
Los principales cultivos eran los cereales de secano -cebada, trigo y mijo- y las leguminosas habas y guisantes- a los que se sumaba el cultivo de frutales como el olivo, la viña, el almendro y la higuera.
La base económica del municipio es la agricultura de secano, así como la ganadería.
En el sector primario, y más concretamente en la agricultura, el secano ocupa la mayor parte de la superficie cultivable, predominando los cultivos de cereales, el girasol y las legumbres, además de árboles frutales, vid y almendro, con un incipiente desarrollo de la hortofruticultura.
Actualmente, en San Juan de Yapacaní,se produce soya, gallinas ponedoras y pollos, arroz a secano y cítricos.
Al comenzar la colonización, se cultivaban arroz a secano, maíz, yuca, camote y leguminosas.
Estos pueblos han basado su economía en la agricultura de secano y a la de regadío, siempre que las estrechas vegas lo permitiesen.
La principal actividad económica es la agricultura, especialmente de secano.
La principal actividad económica es la agricultura de secano.
Las tierras cultivadas son escasas y de carácter marginal, predominando el olivar, cultivos herbáceos de secano -sobre todo en los Pedroches- y sobre todo la explotación agroganadera de los espácios adehesados, que configuran el espácio típico de Sierra Morena.
La principal actividad económica del municipio es la agricultura de secano.
La principal actividad económica es la agricultura de secano, destacando los cereales y almendros.
Los Ajaches de altura y modelado suave, aunque roto por los acantilados del sudeste isleño, tiene valles amplios e interfluvios alomados, como el de Femés, con masas de herbáceos de secano sobre suelo natural o enarenados, salpicados de campos de cebolla, leguminosas, sandía, papaya y tomates.
La principal actividad económica es la agricultura de secano, destacando el cultivo de trigo y cebada.
La agricultura, tanto de regadío como de secano, es otra importante actividad económica, con grandes rebaños de vacuno y cultivos de sorgo y maíz.
El tipo de cultivo predominante en Valladolid es de secano, debido al clima y a las no muy abundantes lluvias.
Los maragatos transportaban al interior salazones de pescado traídos de la costa gallega, y al volver a su tierra cargaban con embutidos y productos de secano.
El Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno presenta cinco grandes tipos de ecosistemas: los sotos y riberas, los encinares, los matorrales y pastizales, los pinos y los cultivos de secano.
Estas dos unidades geomorfológicas dan lugar a cinco ecosistemas principales: los sotos y riberas, los encinares, los matorrales y pastizales, los pinos y los cultivos de secano.
Predominan los cultivos de secano sobre los regadíos.
El terreno subía, comenzaban los campos pedregosos de secano, las primeras estribaciones de la sierra.
¡Cuán de otro linaje las risitas celadas y maliciosas del sastre Balmisa y demás tertuliantes del Círculo republicano, expresión ambigua de un corazón de secano y de un celebro oscurecido! Así pensaba el zapatero.
Este cultivo de secano, que viene a ser toda nuestra agricultura, es un llamamiento que la desidia española hace al hambre, una demostración perpetua del fanatismo, que confía en la rogativa y en la lluvia del cielo más que en los adelantos de los hombres.
Hay en España dos millones de hectáreas de tierra sin cultivar, veintiséis millones de secano y sólo un millón de regadío.
Tomó entonces unas tierras cerca de Sagunto: campos de secano, rojos y eternamente sedientos, en los cuales retorcían sus troncos huecos algarrobos centenarios o alzaban los olivos sus redondas y empolvadas cabezas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba