Sinónimos de Sonaba

A continuación se muestran los Sinónimos de sonaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de sonaba

Sonaba Como verbo, conjugación de sonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sonar.

1 En el sentido de Perdía

Ejemplo: Uno de los perdía terreno visiblemente.

  • Perdía conjugación de perder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perder, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perder

2 En el sentido de Gemía

Ejemplo: El dueño estaba en la guerra, la mujer gemía en la cama.

  • Gemía conjugación de gemir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir
  • Retumbaba conjugación de retumbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retumbar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retumbar
  • Repiqueteaba conjugación de repiquetear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repiquetear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repiquetear
  • Mugía conjugación de mugir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mugir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mugir
  • Castañeteaba conjugación de castañetear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear
  • Atronaba conjugación de atronar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atronar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atronar

3 En el sentido de Estallaba

Ejemplo: El egoísmo del amor estallaba en María Teresa con deseos crueles.

  • Estallaba conjugación de estallar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estallar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estallar
  • Crujía conjugación de crujir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crujir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crujir
  • Chirriaba conjugación de chirriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chirriar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chirriar
  • Crepitaba conjugación de crepitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crepitar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crepitar
  • Rechinaba conjugación de rechinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechinar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechinar
  • Chasqueaba conjugación de chasquear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear
  • Traqueteaba conjugación de traquetear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traquetear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traquetear

4 En el sentido de Resonaba

Ejemplo: Su espalda resonaba como un cofre vacío bajo los golpes.

  • Resonaba conjugación de resonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resonar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resonar
  • Rugía conjugación de rugir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rugir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rugir
  • Tronaba conjugación de tronar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tronar, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tronar
  • Ensordecía conjugación de ensordecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensordecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensordecer

5 En el sentido de Susurraba

Ejemplo: Junto a él un hombre susurraba rezos.

  • Susurraba conjugación de susurrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de susurrar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de susurrar

6 En el sentido de Tocaba

Ejemplo: El almuerzo tocaba ya a su fin.

  • Tocaba conjugación de tocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tocar
  • Doblaba conjugación de doblar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doblar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doblar
  • Volteaba conjugación de voltear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de voltear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de voltear

7 En el sentido de Restallaba

  • Restallaba conjugación de restallar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restallar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restallar

8 En el sentido de Zumbaba

Ejemplo: sangre me encendía las mejillas y me zumbaba en los oídos.

  • Zumbaba conjugación de zumbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zumbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zumbar
  • Ronroneaba conjugación de ronronear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ronronear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ronronear
  • Mosconeaba conjugación de mosconear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mosconear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mosconear
  • Zurría conjugación de zurrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurrir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurrir

9 En el sentido de Taconeaba

Ejemplo: El ruido era ensordecedor, el humo de los cigarros y el vaho de la muchedumbre llenaba el ámbito de un olor acre y cálido, una de las cantaoras templábase modulando alguna nota que brotaba, límpida y vibrante, de sus labios carmesíes. Rosita, la bailaora, taconeaba como impaciente por lucir sus habilidades y su maravillosamente torneada pantorrilla en los voluptuosos giros del baile. Juan el Pito, el guitarrista, dialogaba en uno de los extremos del tablado con el señor Paco el Duende, dueño afortunado del café, que decíale al Pito, con expresión contrariada:

  • Taconeaba conjugación de taconear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de taconear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de taconear
  • Zapateaba conjugación de zapatear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zapatear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zapatear
  • Retiñía conjugación de retiñir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retiñir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retiñir
  • Tableteaba conjugación de tabletear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tabletear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tabletear

10 En el sentido de Repicaba

Ejemplo: El repicaba las , enormes como las conchas que cogía en la playa el tío Ventolera.

  • Repicaba conjugación de repicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repicar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repicar

11 En el sentido de Parecía

Ejemplo: Se parecía a una virgen de Rafael, algo ajada.

  • Parecía conjugación de parecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parecer, verbo copulativo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parecer
  • Moría conjugación de morir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir
  • Pronunciaba conjugación de pronunciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pronunciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pronunciar
  • Fracasaba conjugación de fracasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fracasar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fracasar
  • Olía conjugación de oler, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oler, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oler
  • Fallecía conjugación de fallecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fallecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fallecer
  • Tañía conjugación de tañer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tañer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tañer
Sinónimo de sonaba

Sonaba Como verbo, conjugación de sonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sonar.

1 En el sentido de Perdía

Ejemplo: Uno de los perdía terreno visiblemente.

  • Perdía conjugación de perder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perder, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perder

2 En el sentido de Gemía

Ejemplo: El dueño estaba en la guerra, la mujer gemía en la cama.

  • Gemía conjugación de gemir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir
  • Retumbaba conjugación de retumbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retumbar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retumbar
  • Repiqueteaba conjugación de repiquetear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repiquetear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repiquetear
  • Mugía conjugación de mugir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mugir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mugir
  • Castañeteaba conjugación de castañetear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear
  • Atronaba conjugación de atronar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atronar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atronar

3 En el sentido de Estallaba

Ejemplo: El egoísmo del amor estallaba en María Teresa con deseos crueles.

  • Estallaba conjugación de estallar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estallar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estallar
  • Crujía conjugación de crujir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crujir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crujir
  • Chirriaba conjugación de chirriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chirriar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chirriar
  • Crepitaba conjugación de crepitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crepitar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crepitar
  • Rechinaba conjugación de rechinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechinar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechinar
  • Chasqueaba conjugación de chasquear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear
  • Traqueteaba conjugación de traquetear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traquetear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traquetear

4 En el sentido de Resonaba

Ejemplo: Su espalda resonaba como un cofre vacío bajo los golpes.

  • Resonaba conjugación de resonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resonar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resonar
  • Rugía conjugación de rugir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rugir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rugir
  • Tronaba conjugación de tronar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tronar, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tronar
  • Ensordecía conjugación de ensordecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensordecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensordecer

5 En el sentido de Susurraba

Ejemplo: Junto a él un hombre susurraba rezos.

  • Susurraba conjugación de susurrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de susurrar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de susurrar

6 En el sentido de Tocaba

Ejemplo: El almuerzo tocaba ya a su fin.

  • Tocaba conjugación de tocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tocar
  • Doblaba conjugación de doblar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doblar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doblar
  • Volteaba conjugación de voltear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de voltear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de voltear

7 En el sentido de Restallaba

  • Restallaba conjugación de restallar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restallar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restallar

8 En el sentido de Zumbaba

Ejemplo: sangre me encendía las mejillas y me zumbaba en los oídos.

  • Zumbaba conjugación de zumbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zumbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zumbar
  • Ronroneaba conjugación de ronronear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ronronear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ronronear
  • Mosconeaba conjugación de mosconear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mosconear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mosconear
  • Zurría conjugación de zurrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurrir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurrir

9 En el sentido de Taconeaba

Ejemplo: El ruido era ensordecedor, el humo de los cigarros y el vaho de la muchedumbre llenaba el ámbito de un olor acre y cálido, una de las cantaoras templábase modulando alguna nota que brotaba, límpida y vibrante, de sus labios carmesíes. Rosita, la bailaora, taconeaba como impaciente por lucir sus habilidades y su maravillosamente torneada pantorrilla en los voluptuosos giros del baile. Juan el Pito, el guitarrista, dialogaba en uno de los extremos del tablado con el señor Paco el Duende, dueño afortunado del café, que decíale al Pito, con expresión contrariada:

  • Taconeaba conjugación de taconear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de taconear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de taconear
  • Zapateaba conjugación de zapatear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zapatear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zapatear
  • Retiñía conjugación de retiñir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retiñir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retiñir
  • Tableteaba conjugación de tabletear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tabletear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tabletear

10 En el sentido de Repicaba

Ejemplo: El repicaba las , enormes como las conchas que cogía en la playa el tío Ventolera.

  • Repicaba conjugación de repicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repicar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repicar

11 En el sentido de Parecía

Ejemplo: Se parecía a una virgen de Rafael, algo ajada.

  • Parecía conjugación de parecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parecer, verbo copulativo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parecer
  • Moría conjugación de morir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir
  • Pronunciaba conjugación de pronunciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pronunciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pronunciar
  • Fracasaba conjugación de fracasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fracasar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fracasar
  • Olía conjugación de oler, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oler, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oler
  • Fallecía conjugación de fallecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fallecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fallecer
  • Tañía conjugación de tañer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tañer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tañer
Sinónimo de sonaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba