Sinónimos de Sobresalís

A continuación se muestran los Sinónimos de sobresalís ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de sobresalís

Sobresalís Como verbo, conjugación de sobresalir, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobresalir.

1 En el sentido de Dominas

Ejemplo: Si no te dominas pensaré que eres un cobarde.

  • Dominas conjugación de dominar, 2ª persona singular del presente de indicativo de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de dominar
  • Influyes conjugación de influir, 2ª persona singular del presente de indicativo de influir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de influir
  • Predominas conjugación de predominar, 2ª persona singular del presente de indicativo de predominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de predominar
  • Preponderas conjugación de preponderar, 2ª persona singular del presente de indicativo de preponderar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de preponderar

2 En el sentido de Destacas

Ejemplo: Gracias a sus destacas actuaciones en el modesto club extremeño al finalizar dicha temporada fichó por la Gramanet.

  • Destacas conjugación de destacar, 2ª persona singular del presente de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de destacar
  • Prevaleces conjugación de prevalecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de prevalecer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de prevalecer
  • Reinas conjugación de reinar, 2ª persona singular del presente de indicativo de reinar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de reinar

3 En el sentido de Demuestras

Ejemplo: No lo demuestras, no se te conoce.

  • Demuestras conjugación de demostrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de demostrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de demostrar
  • Triunfas conjugación de triunfar, 2ª persona singular del presente de indicativo de triunfar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de triunfar
  • Descuellas conjugación de descollar, 2ª persona singular del presente de indicativo de descollar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de descollar

4 En el sentido de Mandas

Ejemplo: Se cumplirán todas las mandas que ordené.

  • Mandas conjugación de mandar, 2ª persona singular del presente de indicativo de mandar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de mandar
  • Imperas conjugación de imperar, 2ª persona singular del presente de indicativo de imperar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de imperar

5 En el sentido de Permaneces

Ejemplo: Si permaneces como si nada, mis retribuciones no se harán esperar.

  • Permaneces conjugación de permanecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de permanecer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de permanecer
  • Sostienes conjugación de sostener, 2ª persona singular del presente de indicativo de sostener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de sostener
  • Nadas conjugación de nadar, 2ª persona singular del presente de indicativo de nadar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de nadar
  • Emerges conjugación de emerger, 2ª persona singular del presente de indicativo de emerger, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de emerger
  • Sobrenadas conjugación de sobrenadar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrenadar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrenadar
  • Boyas conjugación de boyar, 2ª persona singular del presente de indicativo de boyar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de boyar

6 En el sentido de Navegas

Ejemplo: Antes corrías por la mar, y ahora navegas por tierra.

  • Navegas conjugación de navegar, 2ª persona singular del presente de indicativo de navegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de navegar
  • Flotas conjugación de flotar, 2ª persona singular del presente de indicativo de flotar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de flotar

7 En el sentido de Superas

Ejemplo: Una isla donde se hacen pruebas de laberintos de nivel fácil y normal y cuando los superas aparece el nivel difícil.

  • Superas conjugación de superar, 2ª persona singular del presente de indicativo de superar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de superar
  • Alzas conjugación de alzar, 2ª persona singular del presente de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de alzar
  • Excedes conjugación de exceder, 2ª persona singular del presente de indicativo de exceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de exceder
  • Alteas conjugación de altear, 2ª persona singular del presente de indicativo de altear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de altear

8 En el sentido de Dominas

Ejemplo: Si no te dominas pensaré que eres un cobarde.

  • Dominas conjugación de dominar, 2ª persona singular del presente de indicativo de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de dominar

9 En el sentido de Sales

Ejemplo: Y Juanito pensó: Tú sales para que te vea el pie.

  • Sales conjugación de salir, 2ª persona singular del presente de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de salir
  • Resaltas conjugación de resaltar, 2ª persona singular del presente de indicativo de resaltar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de resaltar
  • Reluces conjugación de relucir, 2ª persona singular del presente de indicativo de relucir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de relucir
  • Sobrepasas conjugación de sobrepasar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrepasar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrepasar
  • Brillas conjugación de brillar, 2ª persona singular del presente de indicativo de brillar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de brillar
  • Primas conjugación de primar, 2ª persona singular del presente de indicativo de primar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de primar
  • Despuntas conjugación de despuntar, 2ª persona singular del presente de indicativo de despuntar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de despuntar
  • Resplandeces conjugación de resplandecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de resplandecer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de resplandecer
  • Campas conjugación de campar, 2ª persona singular del presente de indicativo de campar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de campar
  • Aventajas conjugación de aventajar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aventajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aventajar
  • Campeas conjugación de campear, 2ª persona singular del presente de indicativo de campear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de campear
  • Señoreas conjugación de señorear, 2ª persona singular del presente de indicativo de señorear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de señorear
  • Sobrepujas conjugación de sobrepujar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrepujar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrepujar
  • Requintas conjugación de requintar, 2ª persona singular del presente de indicativo de requintar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de requintar
Sinónimo de sobresalís

Sobresalís Como verbo, conjugación de sobresalir, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobresalir.

1 En el sentido de Domináis

Ejemplo: Como tenía por la mayor y más preciosa función del legislador el cuidado de la educación, tomándola de lejos, atendía como uno de los primeros objetos al matrimonio y a la procreación de los hijos, pues que no se dio luego por vencido en la empresa de hacer contenidas a las mujeres, como quiere Aristóteles, por no poder remediar la relajación e imperio de aquellas, a causa de que estando los hombres continuamente en el ejército tenían que dejarlas dueñas de todo, y que contemplarlas por lo mismo y llamarlas señoras, sino que también hizo en este punto lo que pudo. Ejercitó los cuerpos de las doncellas en correr, luchar, arrojar el disco y tirar con el arco, para que el arraigo de los hijos, tomando principio en unos cuerpos robustos, brotase con más fuerza, y llevando ellas los partos con vigor, estuviesen dispuestas para aguantar alegre y fácilmente los dolores. Removiendo, por otra parte, el regalo, el estarse a la sombra y toda delicadeza femenil, acostumbró a las doncellas a presentarse desnudas igualmente que los mancebos en sus reuniones, y a bailar así y cantar en ciertos sacrificios en presencia y a la vista de éstos. En ocasiones, usando ellas también de chanzas, los reprendían útilmente si en algo habían errado, y a las veces también, dirigiendo con cantares al efecto dispuestos alabanzas a los que las merecían, engendraban en los jóvenes una ambición y emulación laudables: porque el que había sido celebrado de valiente, viéndose señalado entre las doncellas, se engreía con los elogios, y las reprensiones, envueltas en el juego y la chanza, no eran de menos fuerza que los más estudiados documentos, mayormente porque a estos actos concurrían con los demás padres de familia los reyes y los ancianos. Y en esta desnudez de las doncellas nada había de deshonesto, porque la acompañaba el pudor y estaba lejos toda lascivia, y lo que producía era una costumbre sin inconveniente, y el deseo de tener buen cuerpo, tomando con lo femenil cierto gusto de un orgullo ingenuo, viendo que se las admitía a la parte en la virtud y en el deseo de gloria: así, a ellas era a quienes estaba bien el hablar y pensar como de Gorgo, mujer de Leónidas, se refiere, porque diciéndole, a lo que parece, una forastera: “¿Cómo vosotras solas las Espartanas domináis a los hombres?” “También nosotras solas- le respondió- parimos hombres”.

  • Domináis conjugación de dominar, 2ª persona plural del presente de indicativo de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de dominar
  • Influís conjugación de influir, 2ª persona plural del presente de indicativo de influir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de influir
  • Predomináis conjugación de predominar, 2ª persona plural del presente de indicativo de predominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de predominar
  • Preponderáis conjugación de preponderar, 2ª persona plural del presente de indicativo de preponderar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de preponderar

2 En el sentido de Destacáis

  • Destacáis conjugación de destacar, 2ª persona plural del presente de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de destacar
  • Prevalecéis conjugación de prevalecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de prevalecer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de prevalecer
  • Reináis conjugación de reinar, 2ª persona plural del presente de indicativo de reinar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de reinar

3 En el sentido de Demostráis

Ejemplo: , esa ajitación que demostráis.

  • Demostráis conjugación de demostrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de demostrar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de demostrar
  • Triunfáis conjugación de triunfar, 2ª persona plural del presente de indicativo de triunfar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de triunfar
  • Descolláis conjugación de descollar, 2ª persona plural del presente de indicativo de descollar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de descollar

4 En el sentido de Mandáis

Ejemplo: ENRICO ¿Qué me mandáis?.

  • Mandáis conjugación de mandar, 2ª persona plural del presente de indicativo de mandar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de mandar
  • Imperáis conjugación de imperar, 2ª persona plural del presente de indicativo de imperar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de imperar

5 En el sentido de Permanecéis

Ejemplo: -Si permanecéis algún tiempo entre nosotros y queréis conocerla,.

  • Permanecéis conjugación de permanecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de permanecer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de permanecer
  • Sostenéis conjugación de sostener, 2ª persona plural del presente de indicativo de sostener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de sostener
  • Nadáis conjugación de nadar, 2ª persona plural del presente de indicativo de nadar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de nadar
  • Emergéis conjugación de emerger, 2ª persona plural del presente de indicativo de emerger, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de emerger
  • Sobrenadáis conjugación de sobrenadar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobrenadar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobrenadar
  • Boyáis conjugación de boyar, 2ª persona plural del presente de indicativo de boyar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de boyar

6 En el sentido de Navegáis

Ejemplo: -Pues no te canses en ir a Lima, porque si vas no encontrarás a tu hija. Yo he soñado que Mara y don Belisario navegan hacia Panamá, caminito de Europa. Van casados por la Iglesia y cargados de dinero hasta las escotillas... Llevan la idea de que los perdones Diego, y les eches tu bendición... Pero Dios, que ve tus muchos pecados, dispone que ni ellos ni tú tengáis la satisfacción de veros y perdonaros. También ellos son pecadores... Dios castiga sin palo ni piedra, y así, mientras tus hijos van, tú vienes... Equivocados navegáis todos... Dios, que gobierna con una mano los corazones y con otra los mares, te trae al Perú cuando tu hija no está aquí, y a ella la manda para España cuando tú andas por acá... ¿No ves bien claro los designios del patrón de todo el Universo?

  • Navegáis conjugación de navegar, 2ª persona plural del presente de indicativo de navegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de navegar
  • Flotáis conjugación de flotar, 2ª persona plural del presente de indicativo de flotar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de flotar

7 En el sentido de Superáis

  • Superáis conjugación de superar, 2ª persona plural del presente de indicativo de superar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de superar
  • Alzáis conjugación de alzar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de alzar
  • Excedéis conjugación de exceder, 2ª persona plural del presente de indicativo de exceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de exceder
  • Alteáis conjugación de altear, 2ª persona plural del presente de indicativo de altear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de altear

8 En el sentido de Domináis

Ejemplo: Como tenía por la mayor y más preciosa función del legislador el cuidado de la educación, tomándola de lejos, atendía como uno de los primeros objetos al matrimonio y a la procreación de los hijos, pues que no se dio luego por vencido en la empresa de hacer contenidas a las mujeres, como quiere Aristóteles, por no poder remediar la relajación e imperio de aquellas, a causa de que estando los hombres continuamente en el ejército tenían que dejarlas dueñas de todo, y que contemplarlas por lo mismo y llamarlas señoras, sino que también hizo en este punto lo que pudo. Ejercitó los cuerpos de las doncellas en correr, luchar, arrojar el disco y tirar con el arco, para que el arraigo de los hijos, tomando principio en unos cuerpos robustos, brotase con más fuerza, y llevando ellas los partos con vigor, estuviesen dispuestas para aguantar alegre y fácilmente los dolores. Removiendo, por otra parte, el regalo, el estarse a la sombra y toda delicadeza femenil, acostumbró a las doncellas a presentarse desnudas igualmente que los mancebos en sus reuniones, y a bailar así y cantar en ciertos sacrificios en presencia y a la vista de éstos. En ocasiones, usando ellas también de chanzas, los reprendían útilmente si en algo habían errado, y a las veces también, dirigiendo con cantares al efecto dispuestos alabanzas a los que las merecían, engendraban en los jóvenes una ambición y emulación laudables: porque el que había sido celebrado de valiente, viéndose señalado entre las doncellas, se engreía con los elogios, y las reprensiones, envueltas en el juego y la chanza, no eran de menos fuerza que los más estudiados documentos, mayormente porque a estos actos concurrían con los demás padres de familia los reyes y los ancianos. Y en esta desnudez de las doncellas nada había de deshonesto, porque la acompañaba el pudor y estaba lejos toda lascivia, y lo que producía era una costumbre sin inconveniente, y el deseo de tener buen cuerpo, tomando con lo femenil cierto gusto de un orgullo ingenuo, viendo que se las admitía a la parte en la virtud y en el deseo de gloria: así, a ellas era a quienes estaba bien el hablar y pensar como de Gorgo, mujer de Leónidas, se refiere, porque diciéndole, a lo que parece, una forastera: “¿Cómo vosotras solas las Espartanas domináis a los hombres?” “También nosotras solas- le respondió- parimos hombres”.

  • Domináis conjugación de dominar, 2ª persona plural del presente de indicativo de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de dominar

9 En el sentido de Salís

Ejemplo: - Sí -replicó el obispo-, salís de un lugar de tristeza.

  • Salís conjugación de salir, 2ª persona plural del presente de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de salir
  • Resaltáis conjugación de resaltar, 2ª persona plural del presente de indicativo de resaltar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de resaltar
  • Relucís conjugación de relucir, 2ª persona plural del presente de indicativo de relucir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de relucir
  • Sobrepasáis conjugación de sobrepasar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobrepasar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobrepasar
  • Brilláis conjugación de brillar, 2ª persona plural del presente de indicativo de brillar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de brillar
  • Primáis conjugación de primar, 2ª persona plural del presente de indicativo de primar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de primar
  • Despuntáis conjugación de despuntar, 2ª persona plural del presente de indicativo de despuntar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de despuntar
  • Resplandecéis conjugación de resplandecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de resplandecer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de resplandecer
  • Campáis conjugación de campar, 2ª persona plural del presente de indicativo de campar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de campar
  • Aventajáis conjugación de aventajar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aventajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de aventajar
  • Campeáis conjugación de campear, 2ª persona plural del presente de indicativo de campear, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de campear
  • Señoreáis conjugación de señorear, 2ª persona plural del presente de indicativo de señorear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de señorear
  • Sobrepujáis conjugación de sobrepujar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobrepujar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobrepujar
  • Requintáis conjugación de requintar, 2ª persona plural del presente de indicativo de requintar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de requintar
Sinónimo de sobresalís

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba