Sinónimos de Sobresalías

A continuación se muestran los Sinónimos de sobresalías ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de sobresalías

Sobresalías Como verbo, conjugación de sobresalir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobresalir.

1 En el sentido de Dominabas

Ejemplo: En el colegio eras lo mismo: te ponías furiosa, te golpeabas la cabeza cuando no dominabas en un día lecciones en que las demás empleábamos semanas enteras, entre el pensamiento y su realización pones siempre menos espacio del que pide la realidad.

  • Dominabas conjugación de dominar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dominar
  • Influías conjugación de influir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de influir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de influir
  • Predominabas conjugación de predominar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de predominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de predominar
  • Preponderabas conjugación de preponderar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de preponderar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de preponderar

2 En el sentido de Destacabas

  • Destacabas conjugación de destacar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar
  • Prevalecías conjugación de prevalecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prevalecer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prevalecer
  • Reinabas conjugación de reinar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reinar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reinar

3 En el sentido de Demostrabas

  • Demostrabas conjugación de demostrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demostrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demostrar
  • Triunfabas conjugación de triunfar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de triunfar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de triunfar
  • Descollabas conjugación de descollar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descollar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descollar

4 En el sentido de Mandabas

Ejemplo: -¿Qué quería? Darles un puntillón... echarles por la ventana, ¡centellas y rayos! ¿Qué quería? Soltarles un perro rabioso... ¡El infierno te confunda! ¡Has aceptado! ¿Era por eso por lo que me dabas antes una mano tan rígida? ¿Era por eso, condenado, por lo que mandabas con tanto imperio que tocase en vez de fumar? Qué, ¿ya soñabas tener esclavo, bufón, enarco, mico, músico de cámara? ¡Mala uña te pele! ¿Por eso me pedías el canto de Ulrico el Rojo, de aquel facineroso, de aquel verdugo? ¡Anda y que te canten el funeral! Aunque te pusieses de rodillas, con tu corona y tu cetro en la mano, y me limpiases las botas, ¿ves como las tengo de lodo? Con tu manto de armiño, no volverás a oír otra vez, ¡antes me abrasen las pajarillas cien renegadas centellas!, una nota del violín de Gregorio Yalomitsa.

  • Mandabas conjugación de mandar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mandar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mandar
  • Imperabas conjugación de imperar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imperar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imperar

5 En el sentido de Permanecías

  • Permanecías conjugación de permanecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permanecer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permanecer
  • Sostenías conjugación de sostener, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sostener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sostener
  • Nadabas conjugación de nadar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de nadar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de nadar
  • Emergías conjugación de emerger, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emerger, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emerger
  • Sobrenadabas conjugación de sobrenadar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrenadar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrenadar
  • Boyabas conjugación de boyar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de boyar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de boyar

6 En el sentido de Navegabas

Ejemplo: ¿En ese medio año, navegabas o qué hacías?.

  • Navegabas conjugación de navegar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de navegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de navegar
  • Flotabas conjugación de flotar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flotar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flotar

7 En el sentido de Superabas

  • Superabas conjugación de superar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superar
  • Alzabas conjugación de alzar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar
  • Excedías conjugación de exceder, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exceder
  • Alteabas conjugación de altear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altear

8 En el sentido de Dominabas

Ejemplo: En el colegio eras lo mismo: te ponías furiosa, te golpeabas la cabeza cuando no dominabas en un día lecciones en que las demás empleábamos semanas enteras, entre el pensamiento y su realización pones siempre menos espacio del que pide la realidad.

  • Dominabas conjugación de dominar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dominar

9 En el sentido de Salías

Ejemplo: Un oído tenía yo puesto en ellos, otro en ti, por si salías chillando y moviendo gresca.

  • Salías conjugación de salir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salir
  • Resaltabas conjugación de resaltar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resaltar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resaltar
  • Relucías conjugación de relucir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relucir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relucir
  • Sobrepasabas conjugación de sobrepasar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepasar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepasar
  • Brillabas conjugación de brillar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de brillar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de brillar
  • Primabas conjugación de primar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de primar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de primar
  • Despuntabas conjugación de despuntar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despuntar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despuntar
  • Resplandecías conjugación de resplandecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resplandecer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resplandecer
  • Campabas conjugación de campar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de campar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de campar
  • Aventajabas conjugación de aventajar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aventajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aventajar
  • Campeabas conjugación de campear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de campear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de campear
  • Señoreabas conjugación de señorear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de señorear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de señorear
  • Sobrepujabas conjugación de sobrepujar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepujar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepujar
  • Requintabas conjugación de requintar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requintar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requintar
Sinónimo de sobresalías

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba