Sinónimos de Refrescasteis

A continuación se muestran los Sinónimos de refrescasteis ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de refrescasteis

Refrescasteis Como verbo, conjugación de refrescar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de refrescar.

1 En el sentido de Vigorizasteis

  • Vigorizasteis conjugación de vigorizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de vigorizar

2 En el sentido de Despertasteis

Ejemplo: Y en aquel momento vimos aparecer en la proa del navío al capitán, que nos gritaba con una voz terrible y gestos alarmantes: ¡Salvaos pronto!, ¡oh pasajeros! ¡Subid enseguida a bordo! ¡Dejadlo todo! ¡Abandonad en tierra vuestros efectos y salvad vuestras almas! ¡Huid del abismo que os espera! ¡Porque la isla donde os encontráis no es una isla, sino una ballena gigantesca que eligió en medio de este mar su domicilio desde antiguos tiempos, y merced a la arena marina crecieron árboles en su lomo! ¡La despertasteis ahora de su sueño, turbasteis su reposo, excitasteis sus sensaciones encendiendo lumbre sobre su lomo, y hela aquí que se despereza! ¡Salvaos, o si no, nos sumergirá en el mar, que ha de tragaros sin remedio! ¡Salvaos! ¡Dejadlo todo, que he de partir!

  • Despertasteis conjugación de despertar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de despertar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de despertar
  • Revivisteis conjugación de revivir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de revivir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de revivir
  • Renacisteis conjugación de renacer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de renacer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de renacer
  • Reeditasteis conjugación de reeditar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reeditar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reeditar
  • Rejuvenecisteis conjugación de rejuvenecer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rejuvenecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rejuvenecer

3 En el sentido de Renovasteis

  • Renovasteis conjugación de renovar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de renovar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de renovar
  • Reformasteis conjugación de reformar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reformar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reformar
  • Repusisteis conjugación de reponer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reponer
  • Rehabilitasteis conjugación de rehabilitar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rehabilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rehabilitar
  • Remozasteis conjugación de remozar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de remozar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de remozar

4 En el sentido de Enfriasteis

  • Enfriasteis conjugación de enfriar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enfriar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enfriar
  • Refrigerasteis conjugación de refrigerar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de refrigerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de refrigerar
  • Helasteis conjugación de helar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de helar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de helar
  • Escarchasteis conjugación de escarchar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de escarchar, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de escarchar

5 En el sentido de Aireasteis

  • Aireasteis conjugación de airear, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de airear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de airear
  • Abanicasteis conjugación de abanicar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abanicar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abanicar

6 En el sentido de Purificasteis

  • Purificasteis conjugación de purificar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de purificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de purificar
  • Aventasteis conjugación de aventar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aventar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aventar
  • Oreasteis conjugación de orear, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de orear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de orear
  • Higienizasteis conjugación de higienizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de higienizar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de higienizar
  • Venteasteis conjugación de ventear, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ventear, verbo intransitivo impersonal, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ventear

7 En el sentido de Fortalecisteis

  • Fortalecisteis conjugación de fortalecer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de fortalecer
  • Reparasteis conjugación de reparar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reparar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reparar
  • Robustecisteis conjugación de robustecer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de robustecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de robustecer

8 En el sentido de Conservasteis

Ejemplo: -¿Miento?..., ¿pues qué no consta acaso de vuestros papeles?... Ahora vais a saber cómo los tuve, y cómo los aprovechó con el ahínco y el claro instinto de la venganza... Mi desgraciado padre se salvó de cometer el asesinato del Virrey, a que vos lo empujabais, porque la Audiencia os había ganado de mano con prudencia... ¿En qué os ocupasteis después que Pizarro se apoderó de Lima?... ¡En averiguar quién había trabajado, quién había dicho algo, quién había pensado siquiera, contra los Pizarros en el tiempo de su abatimiento, para hacer listas de proscripciones y de suplicios! Vos, que no tenías siquiera la disculpa de haber tenido las pasiones de aquellas primeras luchas y que tal vez fuisteis enemigo de los Pizarros entonces, fuisteis el más cruel, el más impío de los perseguidores. ¡Tengo vuestros papeles!... Vuestro orgullo había dado un salto, y mi padre y Mamapanki empezaron a perder su prestigio a vuestros ojos. No por eso dejasteis de propender con fuego y con tenacidad a que el Perú se separase de la corona de España, convirtiéndose en imperio con Pizarro, cosa que se habría realizado, si la mayoría de tímidos no hubiese esquivado el día de la resolución, que vos, y otros audaces como vos, pedían a voz en cuello... El Virrey entretanto había escapado de su confinación y había levantado tropas con que sostener su autoridad. Llegados a las manos los dos bandos, vosotros lo derrotasteis, y lo tomasteis prisionero. Sacábanlo del campo de batalla, cuando vos os lanzasteis sobre él y lo abristeis el pecho a puñaladas, proclamando que el triunfo de la santa causa necesitaba de quemar sus bajeles en el puerto para no tener retirada... Yo no sé lo que os sucedió en los dos años que duró la dominación de Pizarro, lo único que yo vi fue que arrojasteis de vuestro lado a mi padre, echándolo a peor condición que la que antes había tenido, y que conservasteis en vuestra casa a Mamapanki como quien conserva un mueble a que está habituado: y mientras vos vivíais atolondrado con el juego y con la satisfacción del predominio, el pobre viejo murió de dolor y de desengaño en mis brazos. Por lo que hace a vos, a los pocos meses empezasteis a conspirar contra Pizarro con el mismo ardor con que habíais conspirado a su favor. Este joven, a quien tan pérfidos consejos habíais dado, se preparaba a rechazar la expedición del Presidente Gasca, enviado desde España para restablecer el orden en el Perú, y había establecido al efecto un campo de disciplina en Chorrillos. Una noche os prendieron por orden suya y os llevaron allá. Dirigida yo por el fuego de la venganza, que no se extinguía en mi pecho, descubrí que Mamapanki, antes de seguiros en vuestra mala fortuna, había enterrado unos papeles que sin duda vos le habíais recomendado... No tardó en sentirse el ruido amenazador del ejército de Gasca, y yo he sabido que cuando vinieron a las manos los dos ejércitos vos teníais ya minado el de Pizarro con la intriga y la traición, hasta el extremo de que todo él lo abandonó pasándose a su enemigo, al caer de la noche. Jamás me olvidaré del horror que en aquella noche ofrecía la ciudad de Lima: bandas desordenadas de fugitivos o de vencedores la paseaban impunes, ebrios y de su propia cuenta: la lobreguez y el silencio sepulcral que dominaba en ella no eran interrumpidos sino por los lamentos de alguna víctima, por la violación de alguna casa de sindicados, o por la grosera algazara de algún grupo pasajero de soldados. Es probable que, solícito vos al lado de Gasca para ganaros su favor, tuvierais que encomendar a Mamapanki el cuidado de salvar vuestros papeles, o quizás, la infeliz quiso adivinar vuestros deseos: el hecho es que habiendo entrado yo cautelosa, en la casa solitaria que habíais habitado, había logrado ya levantar los ladrillos que ocultaban el depósito, y tomaba los papeles con mis manos, cuando la veo lanzarse sobre mí como la tigra que defiende sus cachorros: tuve tiempo apenas para ver que un puñal agudo brillaba en sus manos, y el instinto ciego de la propia defensa me hizo sacar también el puñal que yo llevaba. Viéndome ella preparada a resistirle dejó precipitadamente en el suelo una criatura que llevaba en sus brazos, y se lanzó otra vez sobre mi pecho sin darme lugar a tener otra idea que la de defender mi vida. Juro a la faz del cielo que no sé lo que pasó ni como pasó, la razón me vino cuando Mamapanki cayó al suelo revolcándose en su sangre con las convulsiones de la muerte. Sobrecogida de lo que me pasaba, traté de serenarme: el sentimiento de odio contra vos se levantó como nunca en mi alma desgarrada a la vista del cadáver de mi hermana, tomé vuestros papeles y levantando entre mis brazos a la hija de Mamapanki salí creyendo que llevaba al menos con que privaros para siempre de toda alegría y de toda quietud sobre la tierra, vos sabéis que Gasca amnistió a los partidarios de Pizarro, haciendo tantas excepciones especiales cuanto amnistiado había, pero los dos criminales -dijo la mujer levantando el dedo- contra quien más se ensañó, fueron Gonzalo Pizarro que subió al patíbulo, y el asesino desconocido del Virrey Núñez Vela, por cuya cabeza y delación se ofreció un alto precio... No sé como habéis hecho para salvaros: yo he podido perderos, pero he preferido humillaros y vengarme de vos día a día... ¡Vos solo podéis decir si lo he conseguido! Aún hoy penden todavía los edictos que autorizan la denuncia, y bien sabéis que no estáis tan en amor, vos y el Virrey, como para salvaros ni por vuestra corona ni por vuestro empleo, de una empuñada y remisión a España, si a mí se me antojara ir ahora mismo a poner en sus manos la prueba que tengo de vuestro crimen, pues son tales que os reducirían al silencio... Y bien, vengarnos ahora a las transacciones... ¿Quieres la paz o la guerra, poderoso señor?... Mirad bien que quien os ofrece una u otra no es ya la nieta de los nobles del Imperio de los Huincas: es Mercedes la prostituida: la enredista que sirve de eje y de alma a los maricones de Lima, la planchadora, la mujer marchita que no puede vivir ya sino en la inmundicia y el desorden a que vos la arrojasteis. Pero, ¡no la despreciéis! no pongáis vuestra bárbara planta sobre lo único que esa mujer ama ya en la tierra, porque nuestro destino depende del primer cabello que le arranquéis...

  • Conservasteis conjugación de conservar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de conservar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de conservar
  • Congelasteis conjugación de congelar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de congelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de congelar

9 En el sentido de Abristeis

Ejemplo: Sacábanlo del campo de batalla, cuando vos os lanzasteis sobre él y lo abristeis el pecho a puñaladas, proclamando que el triunfo de la santa causa necesitaba de quemar sus bajeles en el puerto para no tener retirada.

  • Abristeis conjugación de abrir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abrir
  • Secasteis conjugación de secar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de secar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de secar
  • Ventilasteis conjugación de ventilar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ventilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ventilar

10 En el sentido de Contuvisteis

  • Contuvisteis conjugación de contener, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contener
  • Adecuasteis conjugación de adecuar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de adecuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de adecuar
  • Atenuasteis conjugación de atenuar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atenuar
  • Moderasteis conjugación de moderar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de moderar
  • Templasteis conjugación de templar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de templar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de templar
  • Refrenasteis conjugación de refrenar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de refrenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de refrenar
  • Dulcificasteis conjugación de dulcificar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dulcificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dulcificar

11 En el sentido de Renovasteis

  • Renovasteis conjugación de renovar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de renovar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de renovar
  • Modernizasteis conjugación de modernizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de modernizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de modernizar
  • Actualizasteis conjugación de actualizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de actualizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de actualizar

12 En el sentido de Ventilasteis

  • Ventilasteis conjugación de ventilar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ventilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ventilar

13 En el sentido de Recordasteis

Ejemplo: recordasteis a don Guillén, y al punto reconocí que ninguno era más a propósito para el caso.

  • Recordasteis conjugación de recordar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de recordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de recordar
  • Reiniciasteis conjugación de reiniciar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reiniciar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reiniciar
  • Atemperasteis conjugación de atemperar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atemperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atemperar
  • Resfriasteis conjugación de resfriar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resfriar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resfriar
Sinónimo de refrescasteis

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba