Sinónimos y Antónimos de Reforzaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de reforzaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de reforzaba

Reforzaba Como verbo, conjugación de reforzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar.

1 En el sentido de Consolidaba

Ejemplo: En algunas ciudades Eclipse se consolidaba y en otras ni siquiera se conocía.

  • Consolidaba conjugación de consolidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolidar
  • Endurecía conjugación de endurecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endurecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endurecer
  • Robustecía conjugación de robustecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robustecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robustecer
  • Vigorizaba conjugación de vigorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar
  • Fortificaba conjugación de fortificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar
  • Remozaba conjugación de remozar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remozar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remozar

2 En el sentido de Alentaba

Ejemplo: Una esperanza la alentaba.

  • Alentaba conjugación de alentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar

3 En el sentido de Incrementaba

Ejemplo: Cada instante que volaba se incrementaba mi temor.

  • Incrementaba conjugación de incrementar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incrementar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incrementar
  • Intensificaba conjugación de intensificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar
  • Acentuaba conjugación de acentuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acentuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acentuar
  • Agrandaba conjugación de agrandar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrandar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrandar

4 En el sentido de Sujetaba

Ejemplo: Lucía se sujetaba en todo al método de la enferma.

  • Sujetaba conjugación de sujetar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sujetar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sujetar
  • Afianzaba conjugación de afianzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afianzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afianzar
  • Atascaba conjugación de atascar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atascar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atascar
  • Atrancaba conjugación de atrancar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atrancar

5 En el sentido de Protegía

Ejemplo: Además le protegía en sus deseos de enfermo.

  • Protegía conjugación de proteger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proteger, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proteger
  • Resguardaba conjugación de resguardar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resguardar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resguardar
  • Revestía conjugación de revestir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revestir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revestir
  • Escudaba conjugación de escudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escudar
  • Acorazaba conjugación de acorazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorazar

6 En el sentido de Aseguraba

Ejemplo: Tenía usted razón cuando me lo aseguraba el año pasado.

  • Aseguraba conjugación de asegurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asegurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asegurar
  • Afirmaba conjugación de afirmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar
  • Amarraba conjugación de amarrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amarrar
  • Aferraba conjugación de aferrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aferrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aferrar
  • Arrizaba conjugación de arrizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrizar

7 En el sentido de Ayudaba

Ejemplo: No hacía mal, me ayudaba a pelar castañas.

  • Ayudaba conjugación de ayudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar
  • Recuperaba conjugación de recuperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recuperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recuperar
  • Asistía conjugación de asistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asistir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asistir
  • Salvaba conjugación de salvar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salvar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salvar
  • Liberaba conjugación de liberar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liberar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liberar

8 En el sentido de Reparaba

Ejemplo: Y ¡cosa más rara!, mirando bien a Sanchico reparaba que no era feo.

  • Reparaba conjugación de reparar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reparar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reparar
  • Zurcía conjugación de zurcir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurcir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurcir
  • Remallaba conjugación de remallar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remallar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remallar

9 En el sentido de Socalzaba

  • Socalzaba conjugación de socalzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socalzar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socalzar

10 En el sentido de Fortalecía

Ejemplo: Su humildad se fortalecía en el acatamiento.

  • Fortalecía conjugación de fortalecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer
  • Apuntalaba conjugación de apuntalar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apuntalar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apuntalar
  • Arraigaba conjugación de arraigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arraigar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arraigar

11 En el sentido de Defendía

Ejemplo: Tuvo el presentimiento de que era Georgette la que gritaba y se defendía.

  • Defendía conjugación de defender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defender, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defender
  • Amurallaba conjugación de amurallar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amurallar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amurallar

12 En el sentido de Desarrollaba

Ejemplo: En los años siguientes se vio que la infraestructura de la ciudad se desarrollaba lentamente.

  • Desarrollaba conjugación de desarrollar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarrollar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarrollar
  • Aumentaba conjugación de aumentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Nutría conjugación de nutrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de nutrir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de nutrir

13 En el sentido de Crecía

Ejemplo: El muchacho crecía y no cesaba de hacer rayas.

  • Crecía conjugación de crecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crecer, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crecer
  • Ensanchaba conjugación de ensanchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensanchar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensanchar

14 En el sentido de Arreglaba

Ejemplo: ¿Para quién se arreglaba? Ni ella misma lo sabía.

  • Arreglaba conjugación de arreglar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arreglar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arreglar
  • Unía conjugación de unir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir
  • Hilvanaba conjugación de hilvanar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hilvanar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hilvanar
  • Remendaba conjugación de remendar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remendar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remendar

15 En el sentido de Sostenía

Ejemplo: Se sostenía gracias a la benevolencia y liberalidad del conde.

  • Sostenía conjugación de sostener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sostener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sostener
  • Atirantaba conjugación de atirantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atirantar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atirantar

16 En el sentido de Guarnecía

Ejemplo: Esta división era la que guarnecía el sector cuando comienzan las operaciones.

  • Guarnecía conjugación de guarnecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarnecer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarnecer
  • Atrincheraba conjugación de atrincherar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atrincherar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atrincherar
  • Parapetaba conjugación de parapetar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parapetar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parapetar

17 En el sentido de Animaba

Ejemplo: Una suprema ilusión animaba su existencia.

  • Animaba conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Alentaba conjugación de alentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar
  • Avivaba conjugación de avivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar
  • Reanimaba conjugación de reanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar
  • Reavivaba conjugación de reavivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reavivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reavivar

18 En el sentido de Destacaba

Ejemplo: Alguna vez, se destacaba un máscara del baile, y venía a embromarles.

  • Destacaba conjugación de destacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar
  • Resaltaba conjugación de resaltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resaltar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resaltar
  • Enfatizaba conjugación de enfatizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfatizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfatizar

19 En el sentido de Aumentaba

Ejemplo: Gastaba lo preciso y de mes en mes su fortuna aumentaba, sabe Dios cuánto.

  • Aumentaba conjugación de aumentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Acrecentaba conjugación de acrecentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acrecentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acrecentar

20 En el sentido de Duplicaba

Ejemplo: Ante los obstáculos se duplicaba, ante los imposibles, no cedía.

  • Duplicaba conjugación de duplicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de duplicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de duplicar
  • Engrosaba conjugación de engrosar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrosar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrosar
  • Extremaba conjugación de extremar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extremar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extremar
  • Blindaba conjugación de blindar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blindar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blindar
  • Vitalizaba conjugación de vitalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vitalizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vitalizar
Sinónimo de reforzaba

Reforzaba Como verbo, conjugación de reforzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar.

1 En el sentido de Consolidaba

Ejemplo: En algunas ciudades Eclipse se consolidaba y en otras ni siquiera se conocía.

  • Consolidaba conjugación de consolidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolidar
  • Endurecía conjugación de endurecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endurecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endurecer
  • Robustecía conjugación de robustecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robustecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robustecer
  • Vigorizaba conjugación de vigorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar
  • Fortificaba conjugación de fortificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar
  • Remozaba conjugación de remozar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remozar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remozar

2 En el sentido de Alentaba

Ejemplo: Una esperanza la alentaba.

  • Alentaba conjugación de alentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar

3 En el sentido de Incrementaba

Ejemplo: Cada instante que volaba se incrementaba mi temor.

  • Incrementaba conjugación de incrementar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incrementar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incrementar
  • Intensificaba conjugación de intensificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar
  • Acentuaba conjugación de acentuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acentuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acentuar
  • Agrandaba conjugación de agrandar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrandar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrandar

4 En el sentido de Sujetaba

Ejemplo: Lucía se sujetaba en todo al método de la enferma.

  • Sujetaba conjugación de sujetar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sujetar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sujetar
  • Afianzaba conjugación de afianzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afianzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afianzar
  • Atascaba conjugación de atascar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atascar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atascar
  • Atrancaba conjugación de atrancar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atrancar

5 En el sentido de Protegía

Ejemplo: Además le protegía en sus deseos de enfermo.

  • Protegía conjugación de proteger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proteger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proteger
  • Resguardaba conjugación de resguardar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resguardar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resguardar
  • Revestía conjugación de revestir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revestir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revestir
  • Escudaba conjugación de escudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escudar
  • Acorazaba conjugación de acorazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorazar

6 En el sentido de Aseguraba

Ejemplo: Tenía usted razón cuando me lo aseguraba el año pasado.

  • Aseguraba conjugación de asegurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asegurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asegurar
  • Afirmaba conjugación de afirmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar
  • Amarraba conjugación de amarrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amarrar
  • Aferraba conjugación de aferrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aferrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aferrar
  • Arrizaba conjugación de arrizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrizar

7 En el sentido de Ayudaba

Ejemplo: No hacía mal, me ayudaba a pelar castañas.

  • Ayudaba conjugación de ayudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar
  • Recuperaba conjugación de recuperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recuperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recuperar
  • Asistía conjugación de asistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asistir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asistir
  • Salvaba conjugación de salvar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salvar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salvar
  • Liberaba conjugación de liberar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liberar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liberar

8 En el sentido de Reparaba

Ejemplo: Y ¡cosa más rara!, mirando bien a Sanchico reparaba que no era feo.

  • Reparaba conjugación de reparar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reparar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reparar
  • Zurcía conjugación de zurcir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurcir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurcir
  • Remallaba conjugación de remallar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remallar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remallar

9 En el sentido de Socalzaba

  • Socalzaba conjugación de socalzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socalzar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socalzar

10 En el sentido de Fortalecía

Ejemplo: Su humildad se fortalecía en el acatamiento.

  • Fortalecía conjugación de fortalecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer
  • Apuntalaba conjugación de apuntalar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apuntalar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apuntalar
  • Arraigaba conjugación de arraigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arraigar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arraigar

11 En el sentido de Defendía

Ejemplo: Tuvo el presentimiento de que era Georgette la que gritaba y se defendía.

  • Defendía conjugación de defender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defender
  • Amurallaba conjugación de amurallar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amurallar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amurallar

12 En el sentido de Desarrollaba

Ejemplo: En los años siguientes se vio que la infraestructura de la ciudad se desarrollaba lentamente.

  • Desarrollaba conjugación de desarrollar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarrollar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarrollar
  • Aumentaba conjugación de aumentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Nutría conjugación de nutrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de nutrir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de nutrir

13 En el sentido de Crecía

Ejemplo: El muchacho crecía y no cesaba de hacer rayas.

  • Crecía conjugación de crecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crecer, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crecer
  • Ensanchaba conjugación de ensanchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensanchar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensanchar

14 En el sentido de Arreglaba

Ejemplo: ¿Para quién se arreglaba? Ni ella misma lo sabía.

  • Arreglaba conjugación de arreglar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arreglar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arreglar
  • Unía conjugación de unir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir
  • Hilvanaba conjugación de hilvanar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hilvanar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hilvanar
  • Remendaba conjugación de remendar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remendar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remendar

15 En el sentido de Sostenía

Ejemplo: Se sostenía gracias a la benevolencia y liberalidad del conde.

  • Sostenía conjugación de sostener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sostener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sostener
  • Atirantaba conjugación de atirantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atirantar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atirantar

16 En el sentido de Guarnecía

Ejemplo: Esta división era la que guarnecía el sector cuando comienzan las operaciones.

  • Guarnecía conjugación de guarnecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarnecer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarnecer
  • Atrincheraba conjugación de atrincherar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atrincherar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atrincherar
  • Parapetaba conjugación de parapetar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parapetar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parapetar

17 En el sentido de Animaba

Ejemplo: Una suprema ilusión animaba su existencia.

  • Animaba conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Alentaba conjugación de alentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar
  • Avivaba conjugación de avivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar
  • Reanimaba conjugación de reanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar
  • Reavivaba conjugación de reavivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reavivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reavivar

18 En el sentido de Destacaba

Ejemplo: Alguna vez, se destacaba un máscara del baile, y venía a embromarles.

  • Destacaba conjugación de destacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar
  • Resaltaba conjugación de resaltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resaltar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resaltar
  • Enfatizaba conjugación de enfatizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfatizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfatizar

19 En el sentido de Aumentaba

Ejemplo: Gastaba lo preciso y de mes en mes su fortuna aumentaba, sabe Dios cuánto.

  • Aumentaba conjugación de aumentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Acrecentaba conjugación de acrecentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acrecentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acrecentar

20 En el sentido de Duplicaba

Ejemplo: Ante los obstáculos se duplicaba, ante los imposibles, no cedía.

  • Duplicaba conjugación de duplicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de duplicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de duplicar
  • Engrosaba conjugación de engrosar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrosar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrosar
  • Extremaba conjugación de extremar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extremar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extremar
  • Blindaba conjugación de blindar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blindar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blindar
  • Vitalizaba conjugación de vitalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vitalizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vitalizar
Sinónimo de reforzaba

Antónimos de reforzaba

Reforzaba Como verbo, conjugación de reforzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar.

1 En el sentido de Debilitaba

Ejemplo: Me debilitaba en un sudor copioso.

  • Debilitaba conjugación de debilitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar
  • Enervaba conjugación de enervar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar
  • Disminuía conjugación de disminuir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Menguaba conjugación de menguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Desprotegía conjugación de desproteger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desproteger, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desproteger
  • Amainaba conjugación de amainar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar
  • Amortiguaba conjugación de amortiguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar
  • Atenuaba conjugación de atenuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar
  • Bajaba conjugación de bajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar
  • Decaía conjugación de decaer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer
  • Declinaba conjugación de declinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar
  • Desconsolaba conjugación de desconsolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar
  • Desfallecía conjugación de desfallecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer
  • Desmejoraba conjugación de desmejorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmejorar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmejorar
  • Despintaba conjugación de despintar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despintar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despintar
  • Desvanecía conjugación de desvanecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvanecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvanecer
  • Elidía conjugación de elidir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elidir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elidir
  • Extenuaba conjugación de extenuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar
  • Flaqueaba conjugación de flaquear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear
  • Languidecía conjugación de languidecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de languidecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de languidecer
  • Marchitaba conjugación de marchitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchitar
  • Mataba conjugación de matar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar
  • Minaba conjugación de minar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Paliaba conjugación de paliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de paliar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de paliar
  • Postraba conjugación de postrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar
Antónimos de reforzaba

Reforzaba Como verbo, conjugación de reforzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar.

1 En el sentido de Debilitaba

Ejemplo: Me debilitaba en un sudor copioso.

  • Debilitaba conjugación de debilitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar
  • Enervaba conjugación de enervar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar
  • Disminuía conjugación de disminuir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Menguaba conjugación de menguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Desprotegía conjugación de desproteger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desproteger, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desproteger
  • Amainaba conjugación de amainar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar
  • Amortiguaba conjugación de amortiguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar
  • Atenuaba conjugación de atenuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar
  • Bajaba conjugación de bajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar
  • Decaía conjugación de decaer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer
  • Declinaba conjugación de declinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar
  • Desconsolaba conjugación de desconsolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar
  • Desfallecía conjugación de desfallecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer
  • Desmejoraba conjugación de desmejorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmejorar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmejorar
  • Despintaba conjugación de despintar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despintar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despintar
  • Desvanecía conjugación de desvanecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvanecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvanecer
  • Elidía conjugación de elidir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elidir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elidir
  • Extenuaba conjugación de extenuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar
  • Flaqueaba conjugación de flaquear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear
  • Languidecía conjugación de languidecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de languidecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de languidecer
  • Marchitaba conjugación de marchitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchitar
  • Mataba conjugación de matar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar
  • Minaba conjugación de minar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Paliaba conjugación de paliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de paliar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de paliar
  • Postraba conjugación de postrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar
Antónimos de reforzaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba