Sinónimos de Protegérsela

A continuación se muestran los Sinónimos de protegérsela ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de protegérsela

Protegérsela Como verbo, proteger +se +la.

1 En el sentido de Cubrirse

Ejemplo: El suelo se hace estéril al cubrirse de una costra de excrementos endurecidos tras su consumo por las moscas.

  • Cubrirse cubrir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Revestirse revestir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Recubrirse recubrir +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Tapizarse tapizar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Guarnecerse guarnecer +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Enfundarse enfundar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Acolcharse acolchar +se, verbo transitivo, infinitivo

2 En el sentido de Recogerse

Ejemplo: Al recogerse, sus hermanas daban matraca a Rita.

  • Recogerse recoger +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Adoptarse adoptar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Ampararse amparar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Apadrinarse apadrinar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

3 En el sentido de Acogerse

Ejemplo: Al acogerse a la protección de la imagen, el refugiado adquirió carácter de inviolable.

  • Acogerse acoger +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Arrogarse arrogar +se, verbo pronominal, infinitivo
  • Prohijarse prohijar +se, verbo transitivo, infinitivo

4 En el sentido de Mantenerse

Ejemplo: Sólo necesitaba seguir viviendo de este modo, mantenerse alejada de las aventuras guerreras.

  • Mantenerse mantener +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Pagarse pagar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sostenerse sostener +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sustentarse sustentar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Subvencionarse subvencionar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Patrocinarse patrocinar +se, verbo transitivo, infinitivo

5 En el sentido de Prevenirse

Ejemplo: En este tiempo podrá vuestra merced prevenirse de lo que querrá preguntar, que por esperiencia sé que dice verdad en cuanto responde.

  • Prevenirse prevenir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Inmunizarse inmunizar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Inocularse inocular +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Precaverse precaver +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

6 En el sentido de Forrarse

  • Forrarse forrar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Conservarse

Ejemplo: Al conservarse pocas piezas de la stavkirke original, solamente quedan escasos restos de la decoración medieval.

  • Conservarse conservar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Guardarse guardar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Preservarse preservar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Reservarse reservar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Custodiarse custodiar +se, verbo transitivo, infinitivo

8 En el sentido de Defenderse

  • Defenderse defender +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Reforzarse reforzar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Fortificarse fortificar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Amurallarse amurallar +se, verbo transitivo, infinitivo

9 En el sentido de Apoyarse

Ejemplo: *Barril: Los Barriles son similares a los Cubos de Basura, pueden usarse como objetos en los que apoyarse o como arma arrojadiza.

  • Apoyarse apoyar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Alimentarse alimentar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Nutrirse nutrir +se, verbo transitivo, infinitivo

10 En el sentido de Asistirse

  • Asistirse asistir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Socorrerse socorrer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Secundarse secundar +se, verbo transitivo, infinitivo

11 En el sentido de Abrigarse

Ejemplo: Es esta bahia muy grande, por lo cual en el medio es muy desabrigada, mas en la banda del sur, cerca de tierra, pueden las naves abrigarse de los vientos sud-oeste, sur, sud-este, aunque en tal caso estarán expuestas a los nortes, y nord-estes, de los cuales se pudieran defender en la banda del norte, quedando expuestas a los demas vientos.

  • Abrigarse abrigar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

12 En el sentido de Albergarse

Ejemplo: Entretanto, puede la gente albergarse en una barraca, si no tiene otra casa, o dormir a campo raso.

  • Albergarse albergar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Asilarse asilar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

13 En el sentido de Adargarse

  • Adargarse adargar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

14 En el sentido de Abogarse

  • Abogarse abogar +se, verbo intransitivo, infinitivo

15 En el sentido de Acompañarse

Ejemplo: Quiere hacer uno un viaje largo, y si es prudente, antes de ponerse en camino busca alguna compañía segura y apacible con quien acompañarse, pues, ¿por qué no hará lo mesmo el que ha de caminar toda la vida, hasta el paradero de la muerte, y más si la compañía le ha de acompañar en la cama, en la mesa y en todas partes, como es la de la mujer con su marido? La de la propia mujer no es mercaduría que una vez comprada se vuelve, o se trueca o cambia, porque es accidente inseparable, que dura lo que dura la vida: es un lazo que si una vez le echáis al cuello, se vuelve en el nudo gordiano, que si no le corta la guadaña de la muerte, no hay desatarle.

  • Acompañarse acompañar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cuidarse cuidar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Vigilarse vigilar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

16 En el sentido de Tratarse

Ejemplo: La manera patryn de uso de las runas es menos elegante que la de los sartán, al tratarse de un uso más físico de las mismas.

  • Tratarse tratar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

17 En el sentido de Señalarse

Ejemplo: Primitivamente el matrimonio conllevaba la adquisición de la manus, por lo cual debía celebrarse por Confarreatio o Coemptio, pero a partir de la Ley de las XII Tablas, se admite la existencia de matrimonio sine manus, al señalarse en ella la posibilidad de adquirir la manus por Usus y la posibilidad de impedirle mediante la Trinoctii usurpatio.

  • Señalarse señalar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Distinguirse distinguir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Favorecerse favorecer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Seleccionarse seleccionar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Escogerse escoger +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Optarse optar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Preferirse preferir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Anteponerse anteponer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Mimarse mimar +se, verbo transitivo, infinitivo

18 En el sentido de Salvarse

  • Salvarse salvar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Justificarse justificar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

19 En el sentido de Responderse

  • Responderse responder +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Certificarse certificar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Avalarse avalar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Endosarse endosar +se, verbo transitivo, infinitivo

20 En el sentido de Cobijarse

Ejemplo: De este modo vieron satisfechos sus más vivos anhelos todos los personajes de nuestra historia al cobijarse juntos dentro del antiguo palacio: don Robustiano, porque, como se ha visto, languidecía en la soledad, Verónica, porque, conociéndolo, padecía mucho lejos de su padre, y Toribio y Antón, por ver contenta a Verónica y por acabar de una vez de formar en todos conceptos parte de la ilustre familia.

  • Cobijarse cobijar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Refugiarse refugiar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Guarecerse guarecer +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

21 En el sentido de Mirarse

Ejemplo: Al mirarse al espejo, su reflejo la sonríe y se pone el dedo sobre la boca en señal de silencio.

  • Mirarse mirar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Apreciarse apreciar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

22 En el sentido de Asegurarse

  • Asegurarse asegurar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Ajustarse ajustar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Forjarse forjar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Herrarse herrar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Encasquillarse encasquillar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

23 En el sentido de Ayudarse

Ejemplo: Se prohibió a las unidades ayudarse mutuamente sin el debido permiso, si una unidad retrocedía contra tropas enemigas en un enfrentamiento, las unidades vecinas debían atacar el área inmediatamente matando tanto a sus propios hombres como fuese necesario para prevenir el escape de Saig.

  • Ayudarse ayudar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Acomodarse acomodar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Recomendarse recomendar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

24 En el sentido de Taparse

  • Taparse tapar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Entoldarse entoldar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

25 En el sentido de Recibirse

Ejemplo: Sin embargo, al recibirse, no se dedicó a la medicina asistencial sino que realiza investigación y docencia en el Centro de Microscopía Electrónica de esa universidad.

  • Recibirse recibir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Hospedarse hospedar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Aposentarse aposentar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

26 En el sentido de Dirigirse

Ejemplo: Al dirigirse a su buque, le pareció el camino más largo que otras veces.

  • Dirigirse dirigir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Guiarse guiar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Tutelarse tutelar +se, verbo transitivo, infinitivo

27 En el sentido de Desarrollarse

Ejemplo: La cacería duró breves instantes al desarrollarse en un terreno libre de obstáculos.

  • Desarrollarse desarrollar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Iniciarse iniciar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Promoverse promover +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Organizarse organizar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Impulsarse impulsar +se, verbo transitivo, infinitivo

28 En el sentido de Ocultarse

Ejemplo: Al ocultarse el sol, experimentó Batiste cierto alivio, como si el astro se apagara para siempre y su cosecha quedase salvada.

  • Ocultarse ocultar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Colaborarse colaborar +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Disimularse disimular +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Callarse callar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Fingirse fingir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Encubrirse encubrir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Omitirse omitir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

29 En el sentido de Blindarse

  • Blindarse blindar +se, verbo transitivo, infinitivo

30 En el sentido de Afianzarse

Ejemplo: Al afianzarse su razón nuevamente, entró de novicio en el convento de Franciscanos, acabado de repoblar en Priego.

  • Afianzarse afianzar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atrincherarse atrincherar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Parapetarse parapetar +se, verbo transitivo, infinitivo

31 En el sentido de Agruparse

  • Agruparse agrupar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Resguardarse resguardar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Expedirse expedir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

32 En el sentido de Pulirse

  • Pulirse pulir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Frotarse frotar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Lustrarse lustrar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Abrillantarse abrillantar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Encerarse encerar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Impermeabilizarse impermeabilizar +se, verbo transitivo, infinitivo

33 En el sentido de Salvaguardarse

34 En el sentido de Escudarse

Ejemplo: Se critica el pragmatismo y el escudarse en uno mismo antes las constantes guerras y juicios del mundo moderno.

  • Escudarse escudar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Acorazarse acorazar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

35 En el sentido de Conducirse

Ejemplo: Envió gran parte de los despojos a Olimpíade, a Cleopatra y a sus amigos, y remitió al mismo tiempo a su ayo Leónidas quinientos talentos de incienso y ciento de mirra en recuerdo de una esperanza que le hizo concebir en su puericia, porque, según parece, como en un sacrificio hubiese cogido Alejandro y echado en el ara una almorzada de perfumes, le dijo Leónidas: “Cuando domines la tierra que lleva los aromas, entonces sahumarás con profusión, ahora es menester conducirse con parsimonia”.

  • Conducirse conducir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Escoltarse escoltar +se, verbo transitivo, infinitivo

36 En el sentido de Fomentarse

Ejemplo: Su aportación en esta revista ocupa un lugar destacado al fomentarse un cambio significativo en la consideración artística de la producción fotográfica en España.

  • Fomentarse fomentar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Vigorizarse vigorizar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Vivificarse vivificar +se, verbo transitivo, infinitivo

37 En el sentido de Defenderse

  • Defenderse defender +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Guardarse guardar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cuidarse cuidar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Salvaguardarse salvaguardar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Resguardarse resguardar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Ampararse amparar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

38 En el sentido de Ayudarse

Ejemplo: Se prohibió a las unidades ayudarse mutuamente sin el debido permiso, si una unidad retrocedía contra tropas enemigas en un enfrentamiento, las unidades vecinas debían atacar el área inmediatamente matando tanto a sus propios hombres como fuese necesario para prevenir el escape de Saig.

  • Ayudarse ayudar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Apoyarse apoyar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Favorecerse favorecer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Apadrinarse apadrinar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

39 En el sentido de Acompañarse

Ejemplo: Quiere hacer uno un viaje largo, y si es prudente, antes de ponerse en camino busca alguna compañía segura y apacible con quien acompañarse, pues, ¿por qué no hará lo mesmo el que ha de caminar toda la vida, hasta el paradero de la muerte, y más si la compañía le ha de acompañar en la cama, en la mesa y en todas partes, como es la de la mujer con su marido? La de la propia mujer no es mercaduría que una vez comprada se vuelve, o se trueca o cambia, porque es accidente inseparable, que dura lo que dura la vida: es un lazo que si una vez le echáis al cuello, se vuelve en el nudo gordiano, que si no le corta la guadaña de la muerte, no hay desatarle.

  • Acompañarse acompañar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Custodiarse custodiar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Escoltarse escoltar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Escudarse escudar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

40 En el sentido de Utilizarse

  • Utilizarse utilizar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Producirse producir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Servirse servir +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atenderse atender +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Garantizarse garantizar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Suponerse suponer +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Recurrirse recurrir +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Causarse causar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Importarse importar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Calentarse calentar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Propiciarse propiciar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Ocasionarse ocasionar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Costarse costar +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Implicarse implicar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Conllevarse conllevar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Auspiciarse auspiciar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Equivalerse equivaler +se, verbo intransitivo, infinitivo
Sinónimo de protegérsela

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba