Sinónimos de Excedía

A continuación se muestran los Sinónimos de excedía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de excedía

Excedía Como verbo, conjugación de exceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exceder.

1 En el sentido de Llenaba

Ejemplo: Pero este triunfo le llenaba de tristeza.

  • Llenaba conjugación de llenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llenar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llenar
  • Derrochaba conjugación de derrochar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrochar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrochar
  • Sobraba conjugación de sobrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar
  • Superabundaba conjugación de superabundar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superabundar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superabundar

2 En el sentido de Superaba

Ejemplo: Generalmente fue el segundo partido más grande, pues el liberal lo superaba.

  • Superaba conjugación de superar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superar
  • Adelantaba conjugación de adelantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adelantar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adelantar
  • Rebasaba conjugación de rebasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar
  • Aventajaba conjugación de aventajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aventajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aventajar

3 En el sentido de Redundaba

Ejemplo: Una vez pasado este período difícil, y aun en ciclos de abundancia y prosperidad, la muy exhigue riqueza del país era disimulada por la élite chilena ante las autoridades metropolitanas, por temor de verse privados del Real Situado, y porque la medida redundaba en algo así como un cambio favorable y en una posibilidad para comercializar excedentes productivos de sus haciendas entre los soldados de la frontera.

  • Redundaba conjugación de redundar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redundar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redundar

4 En el sentido de Sobresalía

Ejemplo: La mitad del escudo sobresalía por el lado izquierdo del guerrero.

  • Sobresalía conjugación de sobresalir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobresalir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobresalir
  • Rayaba conjugación de rayar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rayar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rayar
  • Descollaba conjugación de descollar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descollar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descollar

5 En el sentido de Destacaba

Ejemplo: Alguna vez, se destacaba un máscara del baile, y venía a embromarles.

  • Destacaba conjugación de destacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar
  • Alzaba conjugación de alzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar
  • Alteaba conjugación de altear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altear

6 En el sentido de Avanzaba

Ejemplo: En las cuestas, la custodia avanzaba trabajosamente.

  • Avanzaba conjugación de avanzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avanzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avanzar

7 En el sentido de Pasaba

Ejemplo: Montado sobre este diminuto caballete, Belarmino se pasaba la vida.

  • Pasaba conjugación de pasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar
  • Desbordaba conjugación de desbordar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar

8 En el sentido de Requintaba

Ejemplo: violencia absurda les pervertía los corazones y les requintaba un furor de

  • Requintaba conjugación de requintar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requintar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requintar

9 En el sentido de Exageraba

Ejemplo: Batiste, para burlarse de su propia inquietud, exageraba el peligro mentalmente.

  • Exageraba conjugación de exagerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar
  • Extralimitaba conjugación de extralimitarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extralimitarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extralimitarse

10 En el sentido de Eclipsaba

Ejemplo: Su claridad, de día, eclipsaba a la del sol.

  • Eclipsaba conjugación de eclipsar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eclipsar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eclipsar
  • Sobrepujaba conjugación de sobrepujar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepujar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepujar

11 En el sentido de Quedaba

Ejemplo: Y rara vez quedaba contento de las contestaciones.

  • Quedaba conjugación de quedar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quedar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quedar
  • Restaba conjugación de restar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar
  • Colmaba conjugación de colmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colmar

12 En el sentido de Ganaba

Ejemplo: Cree que ganaba dinero el que te expusiera.

  • Ganaba conjugación de ganar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar

13 En el sentido de Vencía

Ejemplo: Pero la sedación vencía, y al fin se quedó profundamente dormido.

  • Vencía conjugación de vencer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer
  • Empobrecía conjugación de empobrecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empobrecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empobrecer
  • Deslucía conjugación de deslucir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir

14 En el sentido de Traspasaba

Ejemplo: Sentí que la canción traspasaba la gente.

  • Traspasaba conjugación de traspasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traspasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traspasar

15 En el sentido de Rebasaba

Ejemplo: El gentío rebasaba de la puerta, y en medio del arroyo había gran número de oyentes.

  • Rebasaba conjugación de rebasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar
  • Desbordaba conjugación de desbordar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar
  • Sobraba conjugación de sobrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar

16 En el sentido de Llevaba

Ejemplo: La duquesa llevaba la de perder, habiendo perdido ya la serenidad.

  • Llevaba conjugación de llevar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llevar
  • Sobrepasaba conjugación de sobrepasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepasar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepasar
  • Holgaba conjugación de holgar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgar
  • Descomedía conjugación de descomedirse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descomedirse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descomedirse
  • Desmedía conjugación de desmedirse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmedirse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmedirse
Sinónimo de excedía

Excedía Como verbo, conjugación de exceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exceder.

1 En el sentido de Llenaba

Ejemplo: Pero este triunfo le llenaba de tristeza.

  • Llenaba conjugación de llenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llenar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llenar
  • Derrochaba conjugación de derrochar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrochar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrochar
  • Sobraba conjugación de sobrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar
  • Superabundaba conjugación de superabundar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superabundar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superabundar

2 En el sentido de Superaba

Ejemplo: Generalmente fue el segundo partido más grande, pues el liberal lo superaba.

  • Superaba conjugación de superar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de superar
  • Adelantaba conjugación de adelantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adelantar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adelantar
  • Rebasaba conjugación de rebasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar
  • Aventajaba conjugación de aventajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aventajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aventajar

3 En el sentido de Redundaba

Ejemplo: Una vez pasado este período difícil, y aun en ciclos de abundancia y prosperidad, la muy exhigue riqueza del país era disimulada por la élite chilena ante las autoridades metropolitanas, por temor de verse privados del Real Situado, y porque la medida redundaba en algo así como un cambio favorable y en una posibilidad para comercializar excedentes productivos de sus haciendas entre los soldados de la frontera.

  • Redundaba conjugación de redundar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redundar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redundar

4 En el sentido de Sobresalía

Ejemplo: La mitad del escudo sobresalía por el lado izquierdo del guerrero.

  • Sobresalía conjugación de sobresalir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobresalir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobresalir
  • Rayaba conjugación de rayar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rayar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rayar
  • Descollaba conjugación de descollar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descollar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descollar

5 En el sentido de Destacaba

Ejemplo: Alguna vez, se destacaba un máscara del baile, y venía a embromarles.

  • Destacaba conjugación de destacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar
  • Alzaba conjugación de alzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar
  • Alteaba conjugación de altear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altear

6 En el sentido de Avanzaba

Ejemplo: En las cuestas, la custodia avanzaba trabajosamente.

  • Avanzaba conjugación de avanzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avanzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avanzar

7 En el sentido de Pasaba

Ejemplo: Montado sobre este diminuto caballete, Belarmino se pasaba la vida.

  • Pasaba conjugación de pasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar
  • Desbordaba conjugación de desbordar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar

8 En el sentido de Requintaba

Ejemplo: violencia absurda les pervertía los corazones y les requintaba un furor de

  • Requintaba conjugación de requintar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requintar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requintar

9 En el sentido de Exageraba

Ejemplo: Batiste, para burlarse de su propia inquietud, exageraba el peligro mentalmente.

  • Exageraba conjugación de exagerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar
  • Extralimitaba conjugación de extralimitarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extralimitarse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extralimitarse

10 En el sentido de Eclipsaba

Ejemplo: Su claridad, de día, eclipsaba a la del sol.

  • Eclipsaba conjugación de eclipsar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eclipsar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eclipsar
  • Sobrepujaba conjugación de sobrepujar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepujar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepujar

11 En el sentido de Quedaba

Ejemplo: Y rara vez quedaba contento de las contestaciones.

  • Quedaba conjugación de quedar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quedar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quedar
  • Restaba conjugación de restar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de restar
  • Colmaba conjugación de colmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colmar

12 En el sentido de Ganaba

Ejemplo: Cree que ganaba dinero el que te expusiera.

  • Ganaba conjugación de ganar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar

13 En el sentido de Vencía

Ejemplo: Pero la sedación vencía, y al fin se quedó profundamente dormido.

  • Vencía conjugación de vencer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer
  • Empobrecía conjugación de empobrecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empobrecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empobrecer
  • Deslucía conjugación de deslucir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir

14 En el sentido de Traspasaba

Ejemplo: Sentí que la canción traspasaba la gente.

  • Traspasaba conjugación de traspasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traspasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traspasar

15 En el sentido de Rebasaba

Ejemplo: El gentío rebasaba de la puerta, y en medio del arroyo había gran número de oyentes.

  • Rebasaba conjugación de rebasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar
  • Desbordaba conjugación de desbordar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbordar
  • Sobraba conjugación de sobrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar

16 En el sentido de Llevaba

Ejemplo: La duquesa llevaba la de perder, habiendo perdido ya la serenidad.

  • Llevaba conjugación de llevar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llevar
  • Sobrepasaba conjugación de sobrepasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepasar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepasar
  • Holgaba conjugación de holgar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgar
  • Descomedía conjugación de descomedirse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descomedirse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descomedirse
  • Desmedía conjugación de desmedirse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmedirse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmedirse
Sinónimo de excedía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba