Sinónimos de Estrecharlo

A continuación se muestran los Sinónimos de estrecharlo ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de estrecharlo

Estrecharlo Como verbo, estrechar +lo.

1 En el sentido de Dominarlo

Ejemplo: Desde ese entonces dominarlo y crear estructuras rítmicas y melódicas con él han sido mi desafío.

  • Dominarlo dominar +lo, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Acorralarlo acorralar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

2 En el sentido de Alargarlo

  • Alargarlo alargar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Adelgazarlo adelgazar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Afilarlo afilar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Aguzarlo aguzar +lo, verbo transitivo, infinitivo

3 En el sentido de Reducirlo

Ejemplo: R- Honorable público, es urgente, inaplazable, impostergable, aniquilar al Ego, reducirlo a cenizas en forma voluntaria y consciente, si es que de verdad queremos evitar el descenso a los Mundos Infiernos.

  • Reducirlo reducir +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Contraerlo contraer +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Achicarlo achicar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Encogerlo encoger +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Empequeñecerlo empequeñecer +lo, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

4 En el sentido de Repasarlo

Ejemplo: Al repasarlo se hace claramente evidente la combinación de sonidos afilados y bellas melodías, nunca se había definido tanto como en este álbum.

  • Repasarlo repasar +lo, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Afinarlo afinar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

5 En el sentido de Recogerlo

Ejemplo: es el azar: probablemente no se roba nada al robar un décimo, y menos al recogerlo cuando lo dejan caer.

  • Recogerlo recoger +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Ceñirlo ceñir +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

6 En el sentido de Imponerlo

  • Imponerlo imponer +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Vencerlo vencer +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Forzarlo forzar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Coartarlo coartar +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Coaccionarlo coaccionar +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Constreñirlo constreñir +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Conminarlo conminar +lo, verbo transitivo, infinitivo

7 En el sentido de Fruncirlo

  • Fruncirlo fruncir +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Plegarlo plegar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Rizarlo rizar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

8 En el sentido de Saludarlo

Ejemplo: Esto lo demuestra el propio Law al hacerle una grosería al propio Kidd apenas al saludarlo.

  • Saludarlo saludar +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Abrazarlo abrazar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

9 En el sentido de Apretarlo

Ejemplo: Con todo, no falta quien sostenga que hay fuentes de agua ya formada y escondida en los lugares de donde aquellas manan, y que su salida no es ni descubrimiento ni rotura, sino formación y reunión en aquel punto de materia que se liquida, y que esto sucede porque con la aglomeración y el frío se liquida el vapor húmedo, cuando comprimido a la parte más baja fluye y se hace corriente, pues tampoco los pechos de las mujeres se han de considerar como odres que estén llenos de leche ya formada, sino que, transformando dentro de sí la comida, elaboran y cuelan la leche, de esta misma manera los lugares fríos y abundantes en fuentes no contienen agua oculta, ni son reservatorios que arrojen de sí los grandes raudales de los caudalosos ríos, como de un principio pronto y permanente, sino que comprimiendo el viento y el aire, con el apretarlo y espesarlo lo vuelven en agua, y las excavaciones que se hacen en aquellos terrenos conducen y contribuyen mucho para esta especie de compresión, liquidando y haciendo fluidos los vapores, como los pechos de las mujeres para la lactancia, por el contrario, aquellos terrenos que están muy apretados no son a propósito para la formación del agua, porque no tienen el movimiento que la elabora.

  • Apretarlo apretar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Comprimirlo comprimir +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Exprimirlo exprimir +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Estrujarlo estrujar +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Prensarlo prensar +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Apisonarlo apisonar +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Apretujarlo apretujar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

10 En el sentido de Obligarlo

  • Obligarlo obligar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Restringirlo restringir +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Sujetarlo sujetar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

11 En el sentido de Apretarlo

Ejemplo: Con todo, no falta quien sostenga que hay fuentes de agua ya formada y escondida en los lugares de donde aquellas manan, y que su salida no es ni descubrimiento ni rotura, sino formación y reunión en aquel punto de materia que se liquida, y que esto sucede porque con la aglomeración y el frío se liquida el vapor húmedo, cuando comprimido a la parte más baja fluye y se hace corriente, pues tampoco los pechos de las mujeres se han de considerar como odres que estén llenos de leche ya formada, sino que, transformando dentro de sí la comida, elaboran y cuelan la leche, de esta misma manera los lugares fríos y abundantes en fuentes no contienen agua oculta, ni son reservatorios que arrojen de sí los grandes raudales de los caudalosos ríos, como de un principio pronto y permanente, sino que comprimiendo el viento y el aire, con el apretarlo y espesarlo lo vuelven en agua, y las excavaciones que se hacen en aquellos terrenos conducen y contribuyen mucho para esta especie de compresión, liquidando y haciendo fluidos los vapores, como los pechos de las mujeres para la lactancia, por el contrario, aquellos terrenos que están muy apretados no son a propósito para la formación del agua, porque no tienen el movimiento que la elabora.

  • Apretarlo apretar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Amontonarlo amontonar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Aglomerarlo aglomerar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

12 En el sentido de Mantenerlo

Ejemplo: De ahí todo este sistema, encaminado a permitir que pasado el tiempo, el hechor pueda reintegrarse pacíficamente a la sociedad, siempre que observe buena conducta posterior al delito, o bien el no mantenerlo permanentemente en suspenso sobre su situación penal o procesal, en caso de dirigírsele una investigación en su contra.

  • Mantenerlo mantener +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sostenerlo sostener +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cultivarlo cultivar +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Nutrirlo nutrir +lo, verbo transitivo, infinitivo

13 En el sentido de Precisarlo

  • Precisarlo precisar +lo, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Perseguirlo perseguir +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Ahorrarlo ahorrar +lo, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Envolverlo envolver +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Apurarlo apurar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cercarlo cercar +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Bordearlo bordear +lo, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Intimarlo intimar +lo, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Acosarlo acosar +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Sitiarlo sitiar +lo, verbo transitivo, infinitivo
  • Apremiarlo apremiar +lo, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de estrecharlo

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba