Sinónimos y Antónimos de Empobrezcamos

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de empobrezcamos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de empobrezcamos

Empobrezcamos Como verbo, conjugación de empobrecer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de empobrecer.

1 En el sentido de Reduzcamos

Ejemplo: Prolongar la presencia de dicha luz hará que nos habituemos a ella, nos haga menos daño y reduzcamos la respuesta que habiamos realizado al presentarse la luz por primera vez.

  • Reduzcamos conjugación de reducir, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de reducir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de reducir
  • Disminuyamos conjugación de disminuir, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de disminuir
  • Limitemos conjugación de limitar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de limitar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de limitar
  • Ahorremos conjugación de ahorrar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de ahorrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de ahorrar
  • Regateemos conjugación de regatear, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de regatear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de regatear
  • Economicemos conjugación de economizar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de economizar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de economizar
  • Escatimemos conjugación de escatimar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de escatimar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de escatimar

2 En el sentido de Arruinemos

Ejemplo: -¡Esto es!..., ¡esto es! -repetía hablando consigo mismo-: la causa de alta traición es la principal, debe empezarse por ella, porque si bien hay delación de herejía, ¡esa delación reposa sobre el dicho de un testigo interesado!.... ¡De un testigo interesado!, aquí está el golpe: Romea atestigua en causa propia en todo lo que es relativo a la muchacha, mientras que aquello que es relativo a la tapada y a las relaciones del avaro con el hereje se halla corroborado por Gómez, hay pues dos testigos como lo manda la escritura y nuestra ley... El Padre Guardián nada puede decir contra mí: sobre todo, no puede decir que me contradigo, porque yo nunca me contradigo, y bien claro le previne de que la naturaleza de la causa era muy dudosa y que la primacía de los sucesos era la regla a seguir. Sí, ¡señor!, me acuerdo que se lo dije, y esto me salva de toda contradicción... Mañana de madrugada le voy a ver, y le voy a decir que es preciso cambiarlas baterías: arruinemos primero al viejo, el árbol se corta por el tronco y después todo vendrá: el modo es suspender el procedimiento, pasar oficio al Virrey inmediatamente, revelándole los indicios de alta traición que contiene la causa, y comprometerlo a formar el tribunal mixto con los dos Oidores, para optar a la mitad de la confiscación: y así le cumplo mi promesa a Antuquita, de salvar a la muchacha... ¡Salvarla!... No es cosa fácil: el Padre Andrés tiene algunos otros motivos que me oculta para proceder contra ella, yo me he hecho el desentendido antes, es preciso que le haga entender ahora que lo alcanzo, y que lo obligue a ser sincero... Entretanto, ¿cómo hago, señor, para hacerle suspender sus procedimientos? ¿Ver al Virrey y lanzarlo a intervenir en la causa?... Es un medio muy violento y muy grosero: el Virrey no es mi amigo, y me dejaría en las astas del toro. ¡No, señor!, más bien quemar esa muchacha del demonio, ¡y que arda Troya!... ¡Estaca! ¡Estaca!, ¡tu cabeza se va poniendo ya muy estéril!, decía el Bachiller y se paseaba con violencia por su estudio... ¡Esto es!, ¡esto es! -decía después de un momento de reflexión-. El señor Administrador de Correos y Antuquita deberían arreglar este negocio: el Administrador puede ir a ver al señor Virrey y ponerlo en tren, y yo cumplo manteniéndome en reserva para apoyarlos con mi parecer y con mi voto en el acuerdo... No hay más: ¡éste es el golpe! -decía alegre el señor Fiscal, sin sospechar que en aquella hora misma eso era de lo que trataban mano a mano su señora y su amigo.

  • Arruinemos conjugación de arruinar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de arruinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de arruinar

3 En el sentido de Terminemos

Ejemplo: - terminemos nuestro asunto.

  • Terminemos conjugación de terminar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de terminar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de terminar
  • Concluyamos conjugación de concluir, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de concluir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de concluir
  • Agotemos conjugación de agotar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de agotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de agotar
  • Vaciemos conjugación de vaciar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de vaciar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de vaciar
  • Enflaquezcamos conjugación de enflaquecer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de enflaquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de enflaquecer

4 En el sentido de Ganemos

Ejemplo: Que ganemos la otra durable e lumnosa.

  • Ganemos conjugación de ganar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de ganar
  • Superemos conjugación de superar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de superar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de superar
  • Venzamos conjugación de vencer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de vencer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de vencer
  • Excedamos conjugación de exceder, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de exceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de exceder
  • Eclipsemos conjugación de eclipsar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de eclipsar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de eclipsar
  • Aventajemos conjugación de aventajar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de aventajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de aventajar
  • Desluzcamos conjugación de deslucir, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de deslucir
  • Sobrepujemos conjugación de sobrepujar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de sobrepujar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de sobrepujar

5 En el sentido de Disminuyamos

  • Disminuyamos conjugación de disminuir, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de disminuir
  • Arruinemos conjugación de arruinar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de arruinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de arruinar
  • Arrasemos conjugación de arrasar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de arrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de arrasar
  • Decaigamos conjugación de decaer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de decaer, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de decaer
  • Deprimamos conjugación de deprimir, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de deprimir

6 En el sentido de Arruinemos

Ejemplo: -¡Esto es!..., ¡esto es! -repetía hablando consigo mismo-: la causa de alta traición es la principal, debe empezarse por ella, porque si bien hay delación de herejía, ¡esa delación reposa sobre el dicho de un testigo interesado!.... ¡De un testigo interesado!, aquí está el golpe: Romea atestigua en causa propia en todo lo que es relativo a la muchacha, mientras que aquello que es relativo a la tapada y a las relaciones del avaro con el hereje se halla corroborado por Gómez, hay pues dos testigos como lo manda la escritura y nuestra ley... El Padre Guardián nada puede decir contra mí: sobre todo, no puede decir que me contradigo, porque yo nunca me contradigo, y bien claro le previne de que la naturaleza de la causa era muy dudosa y que la primacía de los sucesos era la regla a seguir. Sí, ¡señor!, me acuerdo que se lo dije, y esto me salva de toda contradicción... Mañana de madrugada le voy a ver, y le voy a decir que es preciso cambiarlas baterías: arruinemos primero al viejo, el árbol se corta por el tronco y después todo vendrá: el modo es suspender el procedimiento, pasar oficio al Virrey inmediatamente, revelándole los indicios de alta traición que contiene la causa, y comprometerlo a formar el tribunal mixto con los dos Oidores, para optar a la mitad de la confiscación: y así le cumplo mi promesa a Antuquita, de salvar a la muchacha... ¡Salvarla!... No es cosa fácil: el Padre Andrés tiene algunos otros motivos que me oculta para proceder contra ella, yo me he hecho el desentendido antes, es preciso que le haga entender ahora que lo alcanzo, y que lo obligue a ser sincero... Entretanto, ¿cómo hago, señor, para hacerle suspender sus procedimientos? ¿Ver al Virrey y lanzarlo a intervenir en la causa?... Es un medio muy violento y muy grosero: el Virrey no es mi amigo, y me dejaría en las astas del toro. ¡No, señor!, más bien quemar esa muchacha del demonio, ¡y que arda Troya!... ¡Estaca! ¡Estaca!, ¡tu cabeza se va poniendo ya muy estéril!, decía el Bachiller y se paseaba con violencia por su estudio... ¡Esto es!, ¡esto es! -decía después de un momento de reflexión-. El señor Administrador de Correos y Antuquita deberían arreglar este negocio: el Administrador puede ir a ver al señor Virrey y ponerlo en tren, y yo cumplo manteniéndome en reserva para apoyarlos con mi parecer y con mi voto en el acuerdo... No hay más: ¡éste es el golpe! -decía alegre el señor Fiscal, sin sospechar que en aquella hora misma eso era de lo que trataban mano a mano su señora y su amigo.

  • Arruinemos conjugación de arruinar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de arruinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de arruinar
  • Malgastemos conjugación de malgastar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de malgastar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de malgastar
  • Desproveamos conjugación de desproveer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de desproveer, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de desproveer

7 En el sentido de Debilitemos

  • Debilitemos conjugación de debilitar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de debilitar
  • Depauperemos conjugación de depauperar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de depauperar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de depauperar
Sinónimo de empobrezcamos

Antónimos de empobrezcamos

Empobrezcamos Como verbo, conjugación de empobrecer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de empobrecer.

1 En el sentido de Enriquezcamos

  • Enriquezcamos conjugación de enriquecer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de enriquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de enriquecer
  • Elevemos conjugación de elevar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de elevar
  • Engrandezcamos conjugación de engrandecer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de engrandecer
  • Medremos conjugación de medrar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de medrar, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de medrar
  • Mejoremos conjugación de mejorar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de mejorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de mejorar
  • Alimentemos conjugación de alimentar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de alimentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de alimentar
  • Alcemos conjugación de alzar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de alzar
  • Animemos conjugación de animar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de animar
  • Aumentemos conjugación de aumentar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de aumentar
  • Desarrollemos conjugación de desarrollar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de desarrollar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de desarrollar
  • Encumbremos conjugación de encumbrar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de encumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de encumbrar
  • Engordemos conjugación de engordar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de engordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de engordar
  • Entarasquemos conjugación de entarascar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de entarascar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de entarascar
  • Fortalezcamos conjugación de fortalecer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de fortalecer
  • Nutramos conjugación de nutrir, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de nutrir, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de nutrir
  • Prosperemos conjugación de prosperar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de prosperar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de prosperar
  • Redondeemos conjugación de redondear, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de redondear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de redondear
  • Rehagamos conjugación de rehacer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de rehacer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de rehacer
  • Robustezcamos conjugación de robustecer, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de robustecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de robustecer
  • Subamos conjugación de subir, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de subir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de subir
  • Vigoricemos conjugación de vigorizar, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de subjuntivo de vigorizar
Antónimos de empobrezcamos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba