Sinónimos de Ahuyentáis

A continuación se muestran los Sinónimos de ahuyentáis ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de ahuyentáis

Ahuyentáis Como verbo, conjugación de ahuyentar, 2ª persona plural del presente de indicativo de ahuyentar.

1 En el sentido de Sacáis

Ejemplo: - Monseñor, vos que sacáis partido de todo, tenéis ahí un pedazo de tierra inútil.

  • Sacáis conjugación de sacar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de sacar
  • Arrojáis conjugación de arrojar, 2ª persona plural del presente de indicativo de arrojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de arrojar
  • Expulsáis conjugación de expulsar, 2ª persona plural del presente de indicativo de expulsar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de expulsar
  • Despedís conjugación de despedir, 2ª persona plural del presente de indicativo de despedir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de despedir
  • Desalojáis conjugación de desalojar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desalojar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desalojar
  • Desterráis conjugación de desterrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desterrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desterrar

2 En el sentido de Retiráis

Ejemplo: ¡Grandes son, por cierto, estos hechos de Temístocles! Pues como comprendiese que los ciudadanos sentían la falta de Arístides, y temían no fuera que de enfado se pasara a los bárbaros y acabara de poner en mal estado las cosas de la Grecia, porque estaba en destierro desde antes de la guerra, vencido por la facción de Temístocles, escribió un decreto, por el que se permitía a los desterrados por tiempo la vuelta, y hacer y decir lo que juzgasen conveniente con los demás ciudadanos. Tenía el mando por superioridad de Esparta, Euribíades, el cual, no siendo de los más resueltos para el peligro, y queriendo por lo mismo dar la vela y navegar al Istmo, donde ya las fuerzas de tierra se habían reunido, Temístocles se le opuso, y con esta ocasión dicen que prorrumpió en aquellas expresiones que tanto se celebran, porque diciéndole Euribíades: “¡Oh Temístocles, en los juegos, a los que se adelantan les dan de bofetadas!” “Sí, le repuso Temístocles, pero no coronan a los que se atrasan.” Y como aquel alzase el bastón como para pegarle, Temístocles le dijo: “Bien, tú pega, pero escucha.” Admirado Euribíades de tanta moderación, y mandando que dijese, Temístocles lo redujo a su propósito. Reconveníale otro de que no era razón que un hombre sin ciudad tomase el empeño de persuadir a los que la tenían a que desamparasen y abandonasen su patria, y volviendo Temístocles contra él sus propias palabras: “Infeliz- le dijo- nosotros hemos abandonado nuestras casas y nuestras murallas, porque no hemos creído que por unas cosas sin sentido debíamos sujetarnos a la servidumbre, pero aun así poseemos la ciudad más poderosa de la Grecia, que son esas doscientas galeras, las cuales están a vuestra disposición y en vuestro auxilio, si pensáis en salvaros, pero si segunda vez os retiráis traidoramente, bien pronto sabrán los Griegos que los Atenienses son dueños de una ciudad libre y de un país en nada inferior al que han dejado.” Luego que Temístocles se explicó de esta manera, reflexionó Euribíades, y entró en recelo de que los Atenienses los abandonaran y se marchasen. Iba a hablar también contra él uno de Eretria, y le dijo: “¡Cómo! ¿También queréis tratar de la guerra vosotros, que sois como los calamares, que tenéis espada, pero os falta el corazón?”

  • Retiráis conjugación de retirar, 2ª persona plural del presente de indicativo de retirar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de retirar
  • Separáis conjugación de separar, 2ª persona plural del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de separar
  • Marcháis conjugación de marchar, 2ª persona plural del presente de indicativo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de marchar
  • Alejáis conjugación de alejar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de alejar
  • Distanciáis conjugación de distanciar, 2ª persona plural del presente de indicativo de distanciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de distanciar

3 En el sentido de Batís

  • Batís conjugación de batir, 2ª persona plural del presente de indicativo de batir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de batir
  • Perseguís conjugación de perseguir, 2ª persona plural del presente de indicativo de perseguir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de perseguir
  • Espantáis conjugación de espantar, 2ª persona plural del presente de indicativo de espantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de espantar
  • Acorraláis conjugación de acorralar, 2ª persona plural del presente de indicativo de acorralar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de acorralar
  • Acosáis conjugación de acosar, 2ª persona plural del presente de indicativo de acosar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de acosar
  • Ojeáis conjugación de ojear, 2ª persona plural del presente de indicativo de ojear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de ojear

4 En el sentido de Asustáis

Ejemplo: -Me asustáis, Athos - exclamó D'Artagnan-.

  • Asustáis conjugación de asustar, 2ª persona plural del presente de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de asustar
  • Espantáis conjugación de espantar, 2ª persona plural del presente de indicativo de espantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de espantar
  • Atemorizáis conjugación de atemorizar, 2ª persona plural del presente de indicativo de atemorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de atemorizar

5 En el sentido de Echáis

Ejemplo: Como a muerto, me echáis tierra en la cara,.

  • Echáis conjugación de echar, 2ª persona plural del presente de indicativo de echar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de echar
  • Rechazáis conjugación de rechazar, 2ª persona plural del presente de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rechazar
  • Apartáis conjugación de apartar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apartar
  • Desviáis conjugación de desviar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desviar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desviar
  • Largáis conjugación de largar, 2ª persona plural del presente de indicativo de largar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de largar
  • Dispersáis conjugación de dispersar, 2ª persona plural del presente de indicativo de dispersar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de dispersar
Sinónimo de ahuyentáis

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba