Sinónimos de Advirtiéndolos

A continuación se muestran los Sinónimos de advirtiéndolos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de advirtiéndolos

Advirtiéndolos Como verbo, conjugación de advertir, gerundio de advertir: advirtiendo +los.

1 En el sentido de Viéndolos

Ejemplo: Yo, viéndolos, dije:.

  • Viéndolos conjugación de ver, gerundio de ver: viendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de ver
  • Observándolos conjugación de observar, gerundio de observar: observando +los, verbo transitivo, gerundio de observar
  • Reparándolos conjugación de reparar, gerundio de reparar: reparando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de reparar

2 En el sentido de Aclarándolos

  • Aclarándolos conjugación de aclarar, gerundio de aclarar: aclarando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, gerundio de aclarar
  • Proponiéndolos conjugación de proponer, gerundio de proponer: proponiendo +los, verbo transitivo, gerundio de proponer
  • Sugiriéndolos conjugación de sugerir, gerundio de sugerir: sugiriendo +los, verbo transitivo, gerundio de sugerir
  • Recomendándolos conjugación de recomendar, gerundio de recomendar: recomendando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de recomendar
  • Asesorándolos conjugación de asesorar, gerundio de asesorar: asesorando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de asesorar
  • Aleccionándolos conjugación de aleccionar, gerundio de aleccionar: aleccionando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de aleccionar

3 En el sentido de Notándolos

  • Notándolos conjugación de notar, gerundio de notar: notando +los, verbo transitivo, gerundio de notar
  • Acatándolos conjugación de acatar, gerundio de acatar: acatando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de acatar

4 En el sentido de Avisándolos

  • Avisándolos conjugación de avisar, gerundio de avisar: avisando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de avisar
  • Requiriéndolos conjugación de requerir, gerundio de requerir: requiriendo +los, verbo transitivo, gerundio de requerir
  • Notificándolos conjugación de notificar, gerundio de notificar: notificando +los, verbo transitivo, gerundio de notificar
  • Conminándolos conjugación de conminar, gerundio de conminar: conminando +los, verbo transitivo, gerundio de conminar

5 En el sentido de Considerándolos

Ejemplo: esclavos absolutos, considerándolos como tales, no puede obrar de otro modo.

  • Considerándolos conjugación de considerar, gerundio de considerar: considerando +los, verbo transitivo, gerundio de considerar
  • Estudiándolos conjugación de estudiar, gerundio de estudiar: estudiando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de estudiar
  • Mirándolos conjugación de mirar, gerundio de mirar: mirando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de mirar
  • Atendiéndolos conjugación de atender, gerundio de atender: atendiendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de atender
  • Contemplándolos conjugación de contemplar, gerundio de contemplar: contemplando +los, verbo transitivo, gerundio de contemplar

6 En el sentido de Atisbándolos

  • Atisbándolos conjugación de atisbar, gerundio de atisbar: atisbando +los, verbo transitivo, gerundio de atisbar
  • Ojeándolos conjugación de ojear, gerundio de ojear: ojeando +los, verbo transitivo, gerundio de ojear
  • Acechándolos conjugación de acechar, gerundio de acechar: acechando +los, verbo transitivo, gerundio de acechar

7 En el sentido de Percibiéndolos

  • Percibiéndolos conjugación de percibir, gerundio de percibir: percibiendo +los, verbo transitivo, gerundio de percibir
  • Oliéndolos conjugación de oler, gerundio de oler: oliendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de oler
  • Olfateándolos conjugación de olfatear, gerundio de olfatear: olfateando +los, verbo transitivo, gerundio de olfatear

8 En el sentido de Señalándolos

Ejemplo: - Nada tengo que decirles - exclamó el señor Jaggers, señalándolos con su índice -.

  • Señalándolos conjugación de señalar, gerundio de señalar: señalando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de señalar

9 En el sentido de Provocándolos

Ejemplo: Portugueses, provocándolos siempre á que saliesen á la llanura:.

  • Provocándolos conjugación de provocar, gerundio de provocar: provocando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de provocar
  • Amenazándolos conjugación de amenazar, gerundio de amenazar: amenazando +los, verbo transitivo, gerundio de amenazar
  • Desafiándolos conjugación de desafiar, gerundio de desafiar: desafiando +los, verbo transitivo, gerundio de desafiar
  • Inquietándolos conjugación de inquietar, gerundio de inquietar: inquietando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de inquietar
  • Retándolos conjugación de retar, gerundio de retar: retando +los, verbo transitivo, gerundio de retar

10 En el sentido de Sintiéndolos

Ejemplo: Envió el Senado con esta ocasión a Tito diez legados, y éstos eran de sentir que se diera libertad a los demás Griegos, pero quedando con guarniciones Corinto, la Cálcide y la Demetríade para mayor seguridad en la guerra con Antíoco, entonces los Etolos, hábiles en la calumnia, sublevaban con mayor calor las ciudades, requiriendo por una parte a Tito para que le quitara a la Grecia los grillos- porque éste era el nombre que solía dar Filipo a estas ciudades-, y preguntando por otra a los Griegos si, llevando ahora una cadena más pesada, aunque más bellamente forjada que la de antes, se hallaban contentos y celebraban a Tito como a su bienhechor porque habiendo desatado a la Grecia por los pies la había ligado por el cuello. Desazonábase Tito con estos manejos, sintiéndolos vivamente, y por fin, a fuerza de ruegos, en la junta consiguió de ésta que también se quitaran las guarniciones de las mencionadas ciudades, para que así el reconocimiento de los Griegos hacia él fuese completo. Celebrábanse los Juegos Ístmicos, y había gran concurso en el estadio para ver los combates, como era natural, cuando la Grecia reposaba de una guerra hecha por largo tiempo, con la esperanza de la libertad, y se reunía en medio de una paz segura. Hízose con la trompeta la señal de silencio, y presentándose en medio el pregonero, anunció que el Senado de los Romanos y el cónsul Tito Quincio, su general, después de haber vencido al rey Filipo y a los Macedonios, declaraban libres de tener guarniciones, exentos de todo tributo, y no sujetos a otras leyes que las propias de cada pueblo, a los Corintios, Locros, Focenses, Eubeos, Aqueos, Ftiotas, Magnesios, Tésalos y Perrebos. Al principio no lo entendieron todos ni lo oyeron bien, por lo que se excitó en el estadio un movimiento extraño y una grande inquietud, admirándose unos, preguntando otros, y pidiendo que se repitiese. Hízose, pues, silencio de nuevo, y después que, habiendo esforzado el pregonero la voz, todos oyeron y comprendieron el pregón, fue grande la gritería que con el gozo se movió, difundiéndose hasta el mar, pusiéronse en pie todos los del teatro, y ya nadie dio la menor atención a los combatientes, sino que todos corrieron a arrojarse a los pies y tomar la diestra del que saludaban como salvador y libertador de la Grecia. Vióse entonces lo que muchas veces se ha dicho por hipérbole acerca de la gran fuerza de la voz humana: porque unos cuervos que por casualidad volaban por allí cayeron al estadio. La causa fue, sin duda, haberse cortado el aire, porque cuando suben muchos gritos altos y reunidos, dividido el aire por ellos, no sostiene a las aves que vuelan, sino que hay cierto hueco, como sucede a los que dan un paso en vago: a no ser que sea que reciban golpe como si les alcanzara un tiro, y con él caigan y mueran. También puede acontecer que se formen torbellinos en el aire, a manera de los remolinos del mar, que toman ímpetu vertiginoso de la magnitud del mismo piélago.

  • Sintiéndolos conjugación de sentir, gerundio de sentir: sintiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de sentir
  • Oyéndolos conjugación de oír, gerundio de oír: oyendo +los, verbo transitivo, gerundio de oír
  • Auscultándolos conjugación de auscultar, gerundio de auscultar: auscultando +los, verbo transitivo, gerundio de auscultar

11 En el sentido de Apercibiéndolos

  • Apercibiéndolos conjugación de apercibir, gerundio de apercibir: apercibiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de apercibir

12 En el sentido de Conociéndolos

Ejemplo: A partir de ese momento, Ashran no dejó de vigilarlos, conociéndolos y buscando sus puntos débiles.

  • Conociéndolos conjugación de conocer, gerundio de conocer: conociendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de conocer

13 En el sentido de Descubriéndolos

Ejemplo: Repetí el relato, primero tímidamente, después con cierta entereza, al final entusiasmado por mis propias palabras, acumulando cargos contra don Claudio, contra misia Gertrudis, descubriéndolos con repentina clarividencia, inventándolos a veces. Y por último, indignado de veras, exclamé:

  • Descubriéndolos conjugación de descubrir, gerundio de descubrir: descubriendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de descubrir
  • Avistándolos conjugación de avistar, gerundio de avistar: avistando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de avistar

14 En el sentido de Estableciéndolos

Ejemplo: Apio Clodio, el enviado en legación a Tigranes, que era hermano de la mujer con quien entonces estaba casado Luculo, al principio fue conducido por los guías del rey por la tierra alta, siguiendo un camino de muchos días, que hacía grandes y no necesarios rodeos, hasta que, mostrándole uno de sus libertos, siró de nación, otro camino derecho, se apartó de aquel primero, largo y torcido, despidiendo a los conductores regios, con lo que en breves días se puso al otro lado del Eufrates, y llegó a Antioquía la de Dafne. Mandósele que esperara a Tigranes, porque se hallaba ausente, ocupado en subyugar algunas ciudades de la Fenicia, y él en tanto ganó a algunos de los grandes, que de mala gana obedecían a un armenio, siendo uno de ellos Zarbieno, rey de Gordiena, y a muchas ciudades de las sojuzgadas, que reservadamente le enviaron mensajeros, les ofreció el auxilio de Luculo, encargándoles que por entonces disimulasen y se estuviesen quedas. Porque a los Griegos no era tolerable, sino más bien duro y molesto, el imperio de los Armenios, y, sobre todo, el del rey, cuyo orgullo y altanería no tenía límites, pareciéndole que todo cuanto bueno apetecen y admiran los hombres, o dimanaba de él, o por consideración suya lo disfrutaban, pues habiendo empezado por esperanzas muy pequeñas y de ninguna importancia, había sujetado muchas gentes había humillado más que otro alguno el poder de los Persas y había llenado de griegos la Mesopotamia, sacando desterrados a muchos, ora de la Cilicia y ora de la Capadocia. Movió también de sus asientos a los Árabes Escenitas, trasplantándolos y estableciéndolos cerca de su residencia, para hacer por medio de ellos el comercio. Los reyes que le servían eran muchos, y a cuatro los tenía siempre cerca de sí como pajes o escuderos, los cuales, cuando iba a caballo, corrían a su lado a pie con solas las túnicas, y cuando se sentaba a dar audiencia se colocaban junto a su trono, teniendo plegadas una con otra las manos, postura que, entre todas, parece ser la más característica de la servidumbre, como de hombres que abdican la libertad y se muestran más dispuestos a obedecer que a obrar. Mas a Apio nada le impuso ni le causó admiración aquella ostentación teatral, sino que, apenas fue admitido a la audiencia le dijo sin rodeos que el objeto de su misión era reclamar a Mitridates, debido a los triunfos de Luculo, o intimar a Tigranes la guerra, de manera que, por más que éste afectó serenidad y sonrisa en el semblante para oír el mensaje, todos echaron de ver que le había inmutado el desenfado de aquel joven, quizá porque no había escuchado otra palabra libre en veinticinco años, pues otros tantos llevaba de reinar o más bien de tiranizar y oprimir. Respondióle, pues, que no entregaba a Mitridates, y se defendería de los Romanos, autores de aquella guerra. Ofendido de Luculo porque en la carta le llamó rey solamente, y no rey de reyes, en la respuesta no le dio tampoco el título de Emperador. Envió, sin embargo, a Apio presentes de gran valor, y como no los recibiese, le envió todavía otros mayores, de los cuales Apio, por que no pareciese que por enemistad los desdeñaba, tomó solamente una taza, volviéndole los demás, y a toda prisa partió en busca del general.

  • Estableciéndolos conjugación de establecer, gerundio de establecer: estableciendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de establecer
  • Determinándolos conjugación de determinar, gerundio de determinar: determinando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de determinar
  • Indicándolos conjugación de indicar, gerundio de indicar: indicando +los, verbo transitivo, gerundio de indicar
  • Designándolos conjugación de designar, gerundio de designar: designando +los, verbo transitivo, gerundio de designar
  • Apuntándolos conjugación de apuntar, gerundio de apuntar: apuntando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de apuntar

15 En el sentido de Enseñándolos

Ejemplo: Los linajes de Kumogakure-Ryu, Gyokushin-Ryu, y Gikan-Ryu son poco conocidos, pero Hatsumi Sensei continúa enseñándolos en Japón.

  • Enseñándolos conjugación de enseñar, gerundio de enseñar: enseñando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de enseñar
  • Aconsejándolos conjugación de aconsejar, gerundio de aconsejar: aconsejando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de aconsejar
  • Adiestrándolos conjugación de adiestrar, gerundio de adiestrar: adiestrando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de adiestrar
  • Amaestrándolos conjugación de amaestrar, gerundio de amaestrar: amaestrando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de amaestrar

16 En el sentido de Informándolos

Ejemplo: Entró con él en la ciudad de Palermo, cabeça del reyno de Sicilia, donde su capitán le dio a conocer a la gente más noble de aquella ciudad, informándolos de sus partes y mucha valentía, causa que quedasse amigo con ellos, y mucho más quando el valor de su persona confirmó lo que dél se les avía dicho.

  • Informándolos conjugación de informar, gerundio de informar: informando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de informar
  • Previniéndolos conjugación de prevenir, gerundio de prevenir: previniendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de prevenir
  • Adelantándolos conjugación de adelantar, gerundio de adelantar: adelantando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de adelantar
  • Alertándolos conjugación de alertar, gerundio de alertar: alertando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de alertar

17 En el sentido de Invitándolos

Ejemplo: Volvió la portera, invitándolos a entrar.

  • Invitándolos conjugación de invitar, gerundio de invitar: invitando +los, verbo transitivo, gerundio de invitar
  • Insinuándolos conjugación de insinuar, gerundio de insinuar: insinuando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de insinuar

18 En el sentido de Distinguiéndolos

Ejemplo: EDITAR: Separar los cortes de una CINTA, distinguiéndolos por medio de cinta neutra, de un color diferente.

  • Distinguiéndolos conjugación de distinguir, gerundio de distinguir: distinguiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de distinguir
  • Averiguándolos conjugación de averiguar, gerundio de averiguar: averiguando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de averiguar

19 En el sentido de Apreciándolos

  • Apreciándolos conjugación de apreciar, gerundio de apreciar: apreciando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de apreciar
  • Experimentándolos conjugación de experimentar, gerundio de experimentar: experimentando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de experimentar

20 En el sentido de Mostrándolos

Ejemplo: ¿Sirven estos ramos de caracoles? dijo la del guarda de consumos, mostrándolos en la puerta de su casa.

  • Mostrándolos conjugación de mostrar, gerundio de mostrar: mostrando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de mostrar
  • Orientándolos conjugación de orientar, gerundio de orientar: orientando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de orientar
  • Guiándolos conjugación de guiar, gerundio de guiar: guiando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de guiar
  • Encaminándolos conjugación de encaminar, gerundio de encaminar: encaminando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de encaminar

21 En el sentido de Declarándolos

Ejemplo: Hago esta advertencia para hacer notar la sinrazón de los que condenan algunos misterios de nuestra fe, declarándolos absolutamente imposibles.

  • Declarándolos conjugación de declarar, gerundio de declarar: declarando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de declarar
  • Anunciándolos conjugación de anunciar, gerundio de anunciar: anunciando +los, verbo transitivo, gerundio de anunciar
  • Comunicándolos conjugación de comunicar, gerundio de comunicar: comunicando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de comunicar
  • Proclamándolos conjugación de proclamar, gerundio de proclamar: proclamando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de proclamar

22 En el sentido de Reprendiéndolos

Ejemplo: Restituido a Roma, pasaba el tiempo en casa con Atenodoro, o en la plaza prestando patrocinio a sus amigos. Podía ya aspirar a la cuestura, y, sin, embargo, no se presentó a pedirla hasta haber leído las leyes relativas a ella, hasta haberse informado de los inteligentes sobre cada cosa y hasta haber en cierto modo comprendido toda la esencia de esta magistratura. Así es que, apenas fue constituido en ella, hizo una gran mudanza en los sirvientes del tesoro y en los oficiales o escribientes, porque éstos tenían siempre muy a la mano todos los asientos públicos y las leyes de la materia, y entrando continuamente magistrados nuevos, que por su inexperiencia e ignorancia necesitaban de otros ayos y maestros, no se sujetaban los escribientes a su autoridad, sino que ellos eran, en efecto, los magistrados, pero Catón, tomando con empeño estos negocios, y no teniendo sólo el nombre de magistrado, sino la capacidad, el juicio y la inteligencia, puso a los escribientes en estado de ser unos subalternos, como debían, reprendiéndolos en lo que obraban mal y enseñándolos en lo que erraban por ignorancia. Como ellos eran atrevidos, y con lisonjas procuraban ganar a los otros cuestores, hacían a Catón la guerra, mas éste, habiendo convencido al primero de ellos de infidelidad en la participación de una herencia, lo expulsó de la tesorería, y a otro le intentó causa de suplantación, a cuya defensa salió el censor Lutacio Cátulo, varón de grande autoridad por este cargo, pero más respetable todavía por su virtud, como que en justicia y modestia se aventajaba a los demás Romanos, siendo, al mismo tiempo, elogiador y amigo de Catón por su conducta. Veíase, pues, falto de justicia, y como recurriese a la conmiseración y a los ruegos, no le permitió Catón seguir por este término, sino que, insistiendo con más calor en su propósito: “Vergüenza es, oh Cátulo- le dijo-, que tú, a quien incumbe examinar y corregir las vidas de todos nosotros, te dejes seducir de nuestros dependientes”. Pronunciada por Catón esta reconvención, Cátulo le miró en aire de no dejarle sin respuesta, pero nada dijo, sino que, fuese ira o fuese rubor, se retiró turbado e incierto. Mas el dependiente no fue condenado, porque ocurrió que los votos que le eran contrarios no excedían más que en uno a los absolutorios, y habiendo faltado al juicio por indisposición Marco Lolio, uno de los colegas de Catón, le envió a llamar Cátulo, implorando su auxilio, y habiéndose hecho llevar en litera, después de concluido el juicio, echó también voto absolutorio. Mas, sin embargo, Catón ya no volvió a emplear aquel escribiente, ni le dio salario, ni admitió en cuenta de ningún modo el voto de Lolio.

  • Reprendiéndolos conjugación de reprender, gerundio de reprender: reprendiendo +los, verbo transitivo, gerundio de reprender
  • Amonestándolos conjugación de amonestar, gerundio de amonestar: amonestando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de amonestar

23 En el sentido de Recomendándolos

Ejemplo: Con estos antecedentes, no será difícil adivinar lo que hizo Letourneur en su versión de Shakespeare. Reunió en un discurso preliminar y en las notas y observaciones con que ilustró aquellas obras, cuanto creyó ser favorable a su causa, repitiendo las opiniones de los más apasionados críticos ingleses en elogio de su compatriota, negándose voluntariamente a los buenos principios que dictaron la razón y el arte y estableciendo una nueva Poética, por la cual, no sólo quedan disculpados los extravíos de su idolatrado autor, sino que todos ellos se erigen en preceptos recomendándolos como dignos de imitación y aplauso.

  • Recomendándolos conjugación de recomendar, gerundio de recomendar: recomendando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de recomendar
  • Aconsejándolos conjugación de aconsejar, gerundio de aconsejar: aconsejando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de aconsejar

24 En el sentido de Amenazándolos

Ejemplo: Mahone se enfrenta a Michael y otros de los presos en el sótano, amenazándolos con un hierro.

  • Amenazándolos conjugación de amenazar, gerundio de amenazar: amenazando +los, verbo transitivo, gerundio de amenazar

25 En el sentido de Explicándolos

Ejemplo: A veces deteníase el recitante, adivinando las incomprensiones de ella, y repetía los versos, explicándolos.

  • Explicándolos conjugación de explicar, gerundio de explicar: explicando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de explicar
  • Instruyéndolos conjugación de instruir, gerundio de instruir: instruyendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de instruir
  • Exhortándolos conjugación de exhortar, gerundio de exhortar: exhortando +los, verbo transitivo, gerundio de exhortar
  • Sermoneándolos conjugación de sermonear, gerundio de sermonear: sermoneando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de sermonear
  • Reconviniéndolos conjugación de reconvenir, gerundio de reconvenir: reconviniendo +los, verbo transitivo, gerundio de reconvenir
  • Noticiándolos conjugación de noticiar, gerundio de noticiar: noticiando +los, gerundio de noticiar
Sinónimo de advirtiéndolos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba