Sinónimos de Abandonara

A continuación se muestran los Sinónimos de abandonara ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de abandonara

Abandonara Como verbo, conjugación de abandonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abandonar.

1 En el sentido de Desistiera

Ejemplo: Debido a esto, la mayor protección a la que podía acudir un triceratopo era el gran número de individuos que se congregaban en una manada, maniobra que era más que suficiente para que la mayoría de los carnívoros desistiera de un atáque, como sucede con las manadas de ñus y búfalos africanos de la actualidad.

  • Desistiera conjugación de desistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desistir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desistir

2 En el sentido de Dejara

Ejemplo: ¿Cómo hacer para que me dejara ver sus ojos?.

  • Dejara conjugación de dejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar
  • Desatendiera conjugación de desatender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatender, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatender
  • Desasistiera conjugación de desasistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasistir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasistir

3 En el sentido de Cediera

Ejemplo: El hombre inculto había cedido, justo era que yo cediera a mi vez.

  • Cediera conjugación de ceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ceder
  • Confiara conjugación de confiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de confiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de confiar

4 En el sentido de Aflojara

Ejemplo: Ana también tenía su secreto. Su piedad era sincera, su deseo de salvarse firme, su propósito de ascender de morada en morada, como decía la santa de Ávila, serio, pero la tentación cada día más formidable. Cuanto más horroroso le parecía el pecado de pensar en don Álvaro, más placer encontraba en él. Ya no dudaba que aquel hombre representaba para ella la perdición, pero tampoco que estaba enamorada de él cuanto en ella había de mundano, carnal, frágil y perecedero. Ya no se hubiera atrevido, como en otro tiempo, a mirarle cara a cara, a verle a su lado horas y horas, a probarle que su presencia la dejaba impasible: no, ahora huir de él, de su sombra, de su recuerdo, era el demonio, era el poderoso enemigo de Jesús. No había más remedio que huir de él, esto era humildad, lo de antes orgullo loco. A la gracia y sólo a la gracia debía el vivir pura todavía, abandonada a sí misma, Ana se confesaba que sucumbiría, si el Señor aflojara la mano un momento, don Álvaro podría extender la suya y tomar su presa. Por todo lo cual no quería ni verle. Pero, sin querer, pensaba en él. Desechaba aquellos pensamientos con todas sus fuerzas, pero volvían. ¡Qué horrible remordimiento! ¿Qué pensaría Jesús? y también ¿qué pensaría el Magistral... si lo supiera? A la Regenta le repugnaba, como una villanía, como una bajeza aquella predilección con que sus sentidos se recreaban en el recuerdo de Mesía apenas se les dejaba suelta la rienda un momento. ¿Por qué Mesía? El remordimiento que la infidelidad a Jesús despertaba en ella, era de terror, de tristeza profunda, pero se envolvía en una vaguedad ideal que lo atenuaba, el remordimiento de su infidelidad al amigo del alma, al hermano mayor, a don Fermín era punzante, era el que traía aquel asco de sí misma, el tormento incomparable de tener que despreciarse. Además, Anita no se atrevía a confesar aquello con el Magistral. Hubiera sido hacerle mucho daño, destrozar el encanto de sus relaciones de pura idealidad. Volvía a valerse de sofismas para callar en la confesión aquella flaqueza: «ella no quería» en cuanto mandaba en su pensamiento, lo apartaba de las imágenes pecaminosas, huía de don Álvaro, no pecaba voluntariamente. ¿Habría pecado involuntario? De esto habló un día con el Magistral, sin decirle que la consulta le importaba por ella misma. Don Fermín contestó que la cuestión era compleja... y le citó autores. Entre ellos recordó Ana que estaba Pascal en sus Provinciales, ella tenía aquel libro, lo leyó... y creyó volverse loca. «Oh, el ser bueno era además cuestión de talento. Tantos distingos, tantas sutilezas la aturdían». Pero siguió callando el tormento de la tentación. Arma poderosa para combatirla fue la ardiente caridad con que la Regenta se consagró a defender y consolar a De Pas cuando sus enemigos desataron contra él los huracanes de la injuria, que Ana creía de todo en todo calumniosa.

  • Aflojara conjugación de aflojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de aflojar
  • Flaqueara conjugación de flaquear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flaquear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flaquear
  • Amollara conjugación de amollar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de amollar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de amollar

5 En el sentido de Saliera

Ejemplo: Su mente se acaloraba ante la temerosa contingencia de que el almuerzo saliera mal.

  • Saliera conjugación de salir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir

6 En el sentido de Huyera

Ejemplo: Erika iba a casarse originalmente con Yoji Kugyo, pero después de que él huyera, ella fue dejada al cuidado de Koki.

  • Huyera conjugación de huir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de huir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de huir
  • Fugara conjugación de fugarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de fugarse, infinitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de fugarse
  • Desertara conjugación de desertar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desertar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desertar
  • Afufara conjugación de afufar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de afufar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de afufar

7 En el sentido de Partiera

Ejemplo: marítimas que la una viniera de regiones frías y la otra partiera de los.

  • Partiera conjugación de partir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de partir
  • Emigrara conjugación de emigrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de emigrar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de emigrar

8 En el sentido de Arrinconara

  • Arrinconara conjugación de arrinconar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de arrinconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de arrinconar

9 En el sentido de Despoblara

Ejemplo: muchos dellos se huyeron, los quales fueron causa para que los demás que estaban en el dicho pueblo se estuviesen en él e que no se ausentasen, y que fue muy útil y provechoso hacer lo susodicho porque si así no se hiciera todos los españoles se fueran y ausentaran y se despoblara el dicho pueblo.

  • Despoblara conjugación de despoblar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despoblar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despoblar

10 En el sentido de Descubriera

Ejemplo: ¿Y si tu marido descubriera esto y me quisiera matar?.

  • Descubriera conjugación de descubrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descubrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descubrir
  • Entregara conjugación de entregar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de entregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de entregar
  • Denunciara conjugación de denunciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de denunciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de denunciar
  • Engañara conjugación de engañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de engañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de engañar
  • Traicionara conjugación de traicionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de traicionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de traicionar
  • Delatara conjugación de delatar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de delatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de delatar

11 En el sentido de Renunciara

Ejemplo: Después de que el gabinete ministerial precedido por Jorge del Castillo Gálvez renunciara.

  • Renunciara conjugación de renunciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de renunciar
  • Excusara conjugación de excusar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de excusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de excusar

12 En el sentido de Evacuara

Ejemplo: En la Gran Bahama, la amenaza de huracán dio como resultado que un equipo de construcción evacuara dirigiéndose tierra adentro.

  • Evacuara conjugación de evacuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de evacuar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de evacuar
  • Desocupara conjugación de desocupar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desocupar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desocupar

13 En el sentido de Descuidara

Ejemplo: ¡Pobre Segis! Como se descuidara le dejarían en cueros vivos.

  • Descuidara conjugación de descuidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar
  • Postergara conjugación de postergar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de postergar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de postergar
  • Relegara conjugación de relegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de relegar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de relegar
  • Despreocupara conjugación de despreocuparse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreocuparse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreocuparse

14 En el sentido de Olvidara

Ejemplo: que, a poder olvidarte, te olvidara,.

  • Olvidara conjugación de olvidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de olvidar
  • Extraviara conjugación de extraviar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de extraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de extraviar
  • Traspapelara conjugación de traspapelar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de traspapelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de traspapelar

15 En el sentido de Finalizara

Ejemplo: Originalmente, se pretendió que la película finalizara con el esqueleto del T.

  • Finalizara conjugación de finalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de finalizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de finalizar
  • Colgara conjugación de colgar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de colgar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de colgar

16 En el sentido de Sentenciara

Ejemplo: Esta ocasión la madre de Bundy testificó e imploró por la vida de su hijo y él mismo tuvo la oportunidad de dar una buena razón para que no se le sentenciara a muerte.

  • Sentenciara conjugación de sentenciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentenciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentenciar
  • Desahuciara conjugación de desahuciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahuciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahuciar

17 En el sentido de Retrocediera

Ejemplo: Acudió también Fernanda, y como la otra retrocediera, en medio del local encontráronse las dos.

  • Retrocediera conjugación de retroceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de retroceder, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de retroceder
  • Desbandara conjugación de desbandarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbandarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbandarse

18 En el sentido de Apartara

Ejemplo: Habría deseado que no se apartara de ella, pero que se estuviera quietecito.

  • Apartara conjugación de apartar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de apartar
  • Despreciara conjugación de despreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreciar
  • Menospreciara conjugación de menospreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de menospreciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de menospreciar
  • Desdeñara conjugación de desdeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdeñar
  • Arrumbara conjugación de arrumbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de arrumbar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de arrumbar

19 En el sentido de Cesara

Ejemplo: Tuvo, pues, el jóven que contenerse, sin que por ello cesara su furia.

  • Cesara conjugación de cesar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cesar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cesar
  • Abdicara conjugación de abdicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abdicar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abdicar
  • Resignara conjugación de resignar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de resignar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de resignar
  • Abjurara conjugación de abjurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abjurar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abjurar

20 En el sentido de Aislara

Ejemplo: Después de su actuación, Chalino informó a su gerente y personal acerca de la amenaza y se le dijo que se aislara a sí mismo en una residencia cerca, en la noche.

  • Aislara conjugación de aislar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de aislar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de aislar
  • Alejara conjugación de alejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de alejar

21 En el sentido de Perdiera

Ejemplo: Me gustaría que la gente le perdiera el miedo a la muerte.

  • Perdiera conjugación de perder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de perder, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de perder
  • Confundiera conjugación de confundir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de confundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de confundir
  • Omitiera conjugación de omitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de omitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de omitir

22 En el sentido de Desamparara

  • Desamparara conjugación de desamparar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamparar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamparar
  • Preteriera conjugación de preterir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de preterir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de preterir

23 En el sentido de Marchara

Ejemplo: ¿Y por qué no se lo dijiste antes de que se marchara?.

  • Marchara conjugación de marchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de marchar

24 En el sentido de Dejara

Ejemplo: ¿Cómo hacer para que me dejara ver sus ojos?.

  • Dejara conjugación de dejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar
  • Descuidara conjugación de descuidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar
  • Desamparara conjugación de desamparar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamparar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamparar

25 En el sentido de Dejara

Ejemplo: ¿Cómo hacer para que me dejara ver sus ojos?.

  • Dejara conjugación de dejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar
  • Renunciara conjugación de renunciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de renunciar
  • Desistiera conjugación de desistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desistir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desistir
  • Declinara conjugación de declinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar

26 En el sentido de Dejara

Ejemplo: ¿Cómo hacer para que me dejara ver sus ojos?.

  • Dejara conjugación de dejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar
  • Cortara conjugación de cortar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cortar
  • Detuviera conjugación de detener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de detener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de detener
  • Suspendiera conjugación de suspender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de suspender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de suspender
  • Interrumpiera conjugación de interrumpir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de interrumpir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de interrumpir

27 En el sentido de Desocupara

Ejemplo: Requerida por el mancebo, retrocedió la moza, y sentada en un banco próximo a la puerta, esperó a que se desocupara de su carga para hablar con él.

  • Desocupara conjugación de desocupar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desocupar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desocupar
  • Despoblara conjugación de despoblar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despoblar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despoblar

28 En el sentido de Prescindiera

Ejemplo: En efecto, a los tres meses de haber prescindido de la presencia de Bonifacio, Emma consiguió que se prescindiera también de la suya.

  • Prescindiera conjugación de prescindir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de prescindir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de prescindir
  • Desechara conjugación de desechar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desechar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desechar
  • Delegara conjugación de delegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de delegar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de delegar
  • Desentendiera conjugación de desentenderse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentenderse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentenderse
  • Encomendara conjugación de encomendar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de encomendar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de encomendar
  • Cejara conjugación de cejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cejar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cejar
  • Desembarazara conjugación de desembarazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembarazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembarazar
  • Deshabitara conjugación de deshabitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabitar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabitar
Sinónimo de abandonara

Abandonara Como verbo, conjugación de abandonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abandonar.

1 En el sentido de Desistiera

Ejemplo: Debido a esto, la mayor protección a la que podía acudir un triceratopo era el gran número de individuos que se congregaban en una manada, maniobra que era más que suficiente para que la mayoría de los carnívoros desistiera de un atáque, como sucede con las manadas de ñus y búfalos africanos de la actualidad.

  • Desistiera conjugación de desistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desistir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desistir

2 En el sentido de Dejara

Ejemplo: ¿Cómo hacer para que me dejara ver sus ojos?.

  • Dejara conjugación de dejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar
  • Desatendiera conjugación de desatender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatender, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatender
  • Desasistiera conjugación de desasistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasistir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasistir

3 En el sentido de Cediera

Ejemplo: El hombre inculto había cedido, justo era que yo cediera a mi vez.

  • Cediera conjugación de ceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ceder
  • Confiara conjugación de confiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de confiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de confiar

4 En el sentido de Aflojara

Ejemplo: Ana también tenía su secreto. Su piedad era sincera, su deseo de salvarse firme, su propósito de ascender de morada en morada, como decía la santa de Ávila, serio, pero la tentación cada día más formidable. Cuanto más horroroso le parecía el pecado de pensar en don Álvaro, más placer encontraba en él. Ya no dudaba que aquel hombre representaba para ella la perdición, pero tampoco que estaba enamorada de él cuanto en ella había de mundano, carnal, frágil y perecedero. Ya no se hubiera atrevido, como en otro tiempo, a mirarle cara a cara, a verle a su lado horas y horas, a probarle que su presencia la dejaba impasible: no, ahora huir de él, de su sombra, de su recuerdo, era el demonio, era el poderoso enemigo de Jesús. No había más remedio que huir de él, esto era humildad, lo de antes orgullo loco. A la gracia y sólo a la gracia debía el vivir pura todavía, abandonada a sí misma, Ana se confesaba que sucumbiría, si el Señor aflojara la mano un momento, don Álvaro podría extender la suya y tomar su presa. Por todo lo cual no quería ni verle. Pero, sin querer, pensaba en él. Desechaba aquellos pensamientos con todas sus fuerzas, pero volvían. ¡Qué horrible remordimiento! ¿Qué pensaría Jesús? y también ¿qué pensaría el Magistral... si lo supiera? A la Regenta le repugnaba, como una villanía, como una bajeza aquella predilección con que sus sentidos se recreaban en el recuerdo de Mesía apenas se les dejaba suelta la rienda un momento. ¿Por qué Mesía? El remordimiento que la infidelidad a Jesús despertaba en ella, era de terror, de tristeza profunda, pero se envolvía en una vaguedad ideal que lo atenuaba, el remordimiento de su infidelidad al amigo del alma, al hermano mayor, a don Fermín era punzante, era el que traía aquel asco de sí misma, el tormento incomparable de tener que despreciarse. Además, Anita no se atrevía a confesar aquello con el Magistral. Hubiera sido hacerle mucho daño, destrozar el encanto de sus relaciones de pura idealidad. Volvía a valerse de sofismas para callar en la confesión aquella flaqueza: «ella no quería» en cuanto mandaba en su pensamiento, lo apartaba de las imágenes pecaminosas, huía de don Álvaro, no pecaba voluntariamente. ¿Habría pecado involuntario? De esto habló un día con el Magistral, sin decirle que la consulta le importaba por ella misma. Don Fermín contestó que la cuestión era compleja... y le citó autores. Entre ellos recordó Ana que estaba Pascal en sus Provinciales, ella tenía aquel libro, lo leyó... y creyó volverse loca. «Oh, el ser bueno era además cuestión de talento. Tantos distingos, tantas sutilezas la aturdían». Pero siguió callando el tormento de la tentación. Arma poderosa para combatirla fue la ardiente caridad con que la Regenta se consagró a defender y consolar a De Pas cuando sus enemigos desataron contra él los huracanes de la injuria, que Ana creía de todo en todo calumniosa.

  • Aflojara conjugación de aflojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de aflojar
  • Flaqueara conjugación de flaquear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flaquear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flaquear
  • Amollara conjugación de amollar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de amollar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de amollar

5 En el sentido de Saliera

Ejemplo: Su mente se acaloraba ante la temerosa contingencia de que el almuerzo saliera mal.

  • Saliera conjugación de salir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir

6 En el sentido de Huyera

Ejemplo: Erika iba a casarse originalmente con Yoji Kugyo, pero después de que él huyera, ella fue dejada al cuidado de Koki.

  • Huyera conjugación de huir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de huir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de huir
  • Fugara conjugación de fugarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de fugarse, infinitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de fugarse
  • Desertara conjugación de desertar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desertar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desertar
  • Afufara conjugación de afufar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de afufar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de afufar

7 En el sentido de Partiera

Ejemplo: marítimas que la una viniera de regiones frías y la otra partiera de los.

  • Partiera conjugación de partir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de partir
  • Emigrara conjugación de emigrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de emigrar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de emigrar

8 En el sentido de Arrinconara

  • Arrinconara conjugación de arrinconar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de arrinconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de arrinconar

9 En el sentido de Despoblara

Ejemplo: muchos dellos se huyeron, los quales fueron causa para que los demás que estaban en el dicho pueblo se estuviesen en él e que no se ausentasen, y que fue muy útil y provechoso hacer lo susodicho porque si así no se hiciera todos los españoles se fueran y ausentaran y se despoblara el dicho pueblo.

  • Despoblara conjugación de despoblar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despoblar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despoblar

10 En el sentido de Descubriera

Ejemplo: ¿Y si tu marido descubriera esto y me quisiera matar?.

  • Descubriera conjugación de descubrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descubrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descubrir
  • Entregara conjugación de entregar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de entregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de entregar
  • Denunciara conjugación de denunciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de denunciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de denunciar
  • Engañara conjugación de engañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de engañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de engañar
  • Traicionara conjugación de traicionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de traicionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de traicionar
  • Delatara conjugación de delatar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de delatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de delatar

11 En el sentido de Renunciara

Ejemplo: Después de que el gabinete ministerial precedido por Jorge del Castillo Gálvez renunciara.

  • Renunciara conjugación de renunciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de renunciar
  • Excusara conjugación de excusar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de excusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de excusar

12 En el sentido de Evacuara

Ejemplo: En la Gran Bahama, la amenaza de huracán dio como resultado que un equipo de construcción evacuara dirigiéndose tierra adentro.

  • Evacuara conjugación de evacuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de evacuar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de evacuar
  • Desocupara conjugación de desocupar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desocupar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desocupar

13 En el sentido de Descuidara

Ejemplo: ¡Pobre Segis! Como se descuidara le dejarían en cueros vivos.

  • Descuidara conjugación de descuidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar
  • Postergara conjugación de postergar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de postergar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de postergar
  • Relegara conjugación de relegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de relegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de relegar
  • Despreocupara conjugación de despreocuparse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreocuparse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreocuparse

14 En el sentido de Olvidara

Ejemplo: que, a poder olvidarte, te olvidara,.

  • Olvidara conjugación de olvidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de olvidar
  • Extraviara conjugación de extraviar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de extraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de extraviar
  • Traspapelara conjugación de traspapelar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de traspapelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de traspapelar

15 En el sentido de Finalizara

Ejemplo: Originalmente, se pretendió que la película finalizara con el esqueleto del T.

  • Finalizara conjugación de finalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de finalizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de finalizar
  • Colgara conjugación de colgar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de colgar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de colgar

16 En el sentido de Sentenciara

Ejemplo: Esta ocasión la madre de Bundy testificó e imploró por la vida de su hijo y él mismo tuvo la oportunidad de dar una buena razón para que no se le sentenciara a muerte.

  • Sentenciara conjugación de sentenciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentenciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentenciar
  • Desahuciara conjugación de desahuciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahuciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahuciar

17 En el sentido de Retrocediera

Ejemplo: Acudió también Fernanda, y como la otra retrocediera, en medio del local encontráronse las dos.

  • Retrocediera conjugación de retroceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de retroceder, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de retroceder
  • Desbandara conjugación de desbandarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbandarse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbandarse

18 En el sentido de Apartara

Ejemplo: Habría deseado que no se apartara de ella, pero que se estuviera quietecito.

  • Apartara conjugación de apartar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de apartar
  • Despreciara conjugación de despreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreciar
  • Menospreciara conjugación de menospreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de menospreciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de menospreciar
  • Desdeñara conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdeñar
  • Arrumbara conjugación de arrumbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de arrumbar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de arrumbar

19 En el sentido de Cesara

Ejemplo: Tuvo, pues, el jóven que contenerse, sin que por ello cesara su furia.

  • Cesara conjugación de cesar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cesar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cesar
  • Abdicara conjugación de abdicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abdicar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abdicar
  • Resignara conjugación de resignar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de resignar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de resignar
  • Abjurara conjugación de abjurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abjurar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abjurar

20 En el sentido de Aislara

Ejemplo: Después de su actuación, Chalino informó a su gerente y personal acerca de la amenaza y se le dijo que se aislara a sí mismo en una residencia cerca, en la noche.

  • Aislara conjugación de aislar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de aislar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de aislar
  • Alejara conjugación de alejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de alejar

21 En el sentido de Perdiera

Ejemplo: Me gustaría que la gente le perdiera el miedo a la muerte.

  • Perdiera conjugación de perder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de perder, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de perder
  • Confundiera conjugación de confundir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de confundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de confundir
  • Omitiera conjugación de omitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de omitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de omitir

22 En el sentido de Desamparara

  • Desamparara conjugación de desamparar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamparar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamparar

23 En el sentido de Marchara

Ejemplo: ¿Y por qué no se lo dijiste antes de que se marchara?.

  • Marchara conjugación de marchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de marchar

24 En el sentido de Dejara

Ejemplo: ¿Cómo hacer para que me dejara ver sus ojos?.

  • Dejara conjugación de dejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar
  • Descuidara conjugación de descuidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar
  • Desamparara conjugación de desamparar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamparar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamparar

25 En el sentido de Dejara

Ejemplo: ¿Cómo hacer para que me dejara ver sus ojos?.

  • Dejara conjugación de dejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar
  • Renunciara conjugación de renunciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de renunciar
  • Desistiera conjugación de desistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desistir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desistir
  • Declinara conjugación de declinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar

26 En el sentido de Dejara

Ejemplo: ¿Cómo hacer para que me dejara ver sus ojos?.

  • Dejara conjugación de dejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar
  • Cortara conjugación de cortar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cortar
  • Detuviera conjugación de detener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de detener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de detener
  • Suspendiera conjugación de suspender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de suspender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de suspender
  • Interrumpiera conjugación de interrumpir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de interrumpir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de interrumpir

27 En el sentido de Desocupara

Ejemplo: Requerida por el mancebo, retrocedió la moza, y sentada en un banco próximo a la puerta, esperó a que se desocupara de su carga para hablar con él.

  • Desocupara conjugación de desocupar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desocupar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desocupar
  • Despoblara conjugación de despoblar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despoblar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despoblar

28 En el sentido de Prescindiera

Ejemplo: En efecto, a los tres meses de haber prescindido de la presencia de Bonifacio, Emma consiguió que se prescindiera también de la suya.

  • Prescindiera conjugación de prescindir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de prescindir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de prescindir
  • Desechara conjugación de desechar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desechar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desechar
  • Delegara conjugación de delegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de delegar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de delegar
  • Desentendiera conjugación de desentenderse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentenderse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentenderse
  • Encomendara conjugación de encomendar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de encomendar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de encomendar
  • Cejara conjugación de cejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cejar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de cejar
  • Desembarazara conjugación de desembarazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembarazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembarazar
  • Deshabitara conjugación de deshabitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabitar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabitar
Sinónimo de abandonara

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba