Sinónimos de Abandonar

A continuación se muestran los Sinónimos de abandonar ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de abandonar

Abandonar Como verbo.

1 En el sentido de Desistir

Ejemplo: Cualquier persona puede actuar en representación de otro ante la Administración y deberá acreditar la representación para formular solicitudes, presentar recursos desistir acciones o renunciar, por cualquier medio que deje constancia fidedigna.

2 En el sentido de Dejar

Ejemplo: ¡No te los haga yo dejar clavados en la tierra!.

  • Dejar verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Desatender verbo transitivo, infinitivo
  • Desasistir verbo transitivo, infinitivo

3 En el sentido de Ceder

Ejemplo: Dábale vergüenza ceder a la tentación.

  • Ceder verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Confiar verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

4 En el sentido de Aflojar

Ejemplo: Al aflojar dicho tornillo, se libera el soporte.

  • Aflojar verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Flaquear verbo intransitivo, infinitivo
  • Amollar verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

5 En el sentido de Salir

Ejemplo: Al salir del comedor, don Celedonio murmuró a mi oído:.

  • Salir verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Marcharse marchar +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Alejarse alejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Quitarse quitar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Apartarse apartar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Irse

6 En el sentido de Huir

Ejemplo: No buscar la felicidad, huir del dolor.

  • Huir verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Fugarse infinitivo
  • Desertar verbo intransitivo, infinitivo
  • Afufar verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Partir

Ejemplo: Ahí se está Engracia sola, porque a los demás criados los despidió muy bien galardonados, al partir.

  • Partir verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Emigrar verbo intransitivo, infinitivo
  • Mudarse

8 En el sentido de Arrinconar

Ejemplo: Anoche me decía, acabando de leerlos: -Mira, Gazel, estos pretendientes tienen razón. Las apuntadoras de sombreros, por ejemplo, ¿no forman un gremio muy benemérito del estado? ¿No contribuye a la fama de nuestras armas la noticia de que los sombreros de nuestros militares están cortados, apuntados, armados, galoneados y escarapelados por mano de Fulana, Zutana o Mengana? Los que escriban las historias de nuestro siglo, no recibirán mil gracias de la posteridad por haberla instruido de que en el año de tantos vivía en tal calle, casa número tantos, una persona que apuntó los sombreros a doscientos cadetes de guardias, cuatrocientos de infantería, veintiocho de caballería, ochocientos oficiales subalternos, trescientos capitanes y ciento y cincuenta oficiales superiores. Pues ¡cuánta mayor honra pasa nuestro siglo si alguno escribiera el nombre, edad, ejercicio, vida y costumbres del que introdujo tal o tal innovación en la parte principal de nuestras cabezas modernas, qué repugnancia hallaron en los ya proyectados, qué maniobras se hicieron para vencer este obstáculo, cómo se logró el arrinconar los sombreros que carecían de tal o tal adorno, etc.!

  • Arrinconar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

9 En el sentido de Despoblar

Ejemplo: ¿Por qué extrañar que en este caso hubiese quien pensara que gobernar es, con más razón, despoblar?.

  • Despoblar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

10 En el sentido de Descubrir

Ejemplo: ¡Y ahora me ocurre que, al descubrir el tabaco, o sea al atinar con su uso, pudieron muy bien nuestros padres explicar este uso sin necesidad de inventar palabra alguna!—¿Acaso no existía el verbo ,—?.

  • Descubrir verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Entregar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Denunciar verbo transitivo, infinitivo
  • Engañar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Traicionar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Delatar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

11 En el sentido de Renunciar

Ejemplo: A los dos años de vivir así, se la vio renunciar por completo a vestirse y ataviarse como manda la moda que se atavíen las señoras.

  • Renunciar verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Contenerse contener +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sacrificarse sacrificar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Privarse privar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Inhibirse inhibir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Excusar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

12 En el sentido de Evacuar

Ejemplo: La duración del recorrido corto también permitiría acciones de emergencia para rápidamente alcanzar una colonia, o permitiría a una tripulación evacuar relativamente rápidamente la Luna y regresar a la Tierra en caso de urgencia.

  • Evacuar verbo transitivo, infinitivo
  • Desocupar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

13 En el sentido de Olvidarse

  • Olvidarse olvidar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Descuidar verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Postergar verbo transitivo, infinitivo
  • Calmarse calmar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Serenarse serenar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, infinitivo
  • Relegar verbo transitivo, infinitivo
  • Despreocuparse verbo pronominal, infinitivo

14 En el sentido de Entregarse

Ejemplo: Los llamados latinos, al entregarse a esta admiración, dudaban de las propias fuerzas con un pesimismo irracional.

  • Entregarse entregar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Resignarse resignar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Capitular sustantivo femenino, sustantivo masculino, infinitivo

15 En el sentido de Olvidar

  • Olvidar verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Extraviar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Traspapelar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

16 En el sentido de Finalizar

Ejemplo: Y al finalizar estaba doña Lupe radiante.

  • Finalizar verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Colgar verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

17 En el sentido de Sentenciar

Ejemplo: Y satisfecho de su profundo sentenciar, hizo un gesto de suficiencia, y volviose para seguir contemplando a la bailaora.

18 En el sentido de Retirarse

Ejemplo: A esa hora puede usted retirarse.

  • Retirarse retirar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Licenciarse licenciar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

19 En el sentido de Retroceder

Ejemplo: Más que bofetada fue un empujón, pero el endeble esqueleto de Rubín no pudo resistirlo, puso un pie en falso al retroceder y se cayó al suelo, diciendo: Te voy a matar y a ella también.

  • Retroceder verbo intransitivo, infinitivo
  • Replegarse replegar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Retraerse retraer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desbandarse verbo pronominal, infinitivo

20 En el sentido de Apartar

Ejemplo: En todo el resto del día no la pudo apartar de su mente.

  • Apartar verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Despreciar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Menospreciar verbo transitivo, infinitivo
  • Desdeñar verbo transitivo, infinitivo
  • Arrumbar verbo transitivo, infinitivo

21 En el sentido de Cesar

  • Cesar verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Abdicar verbo transitivo, infinitivo
  • Resignar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Abjurar verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

22 En el sentido de Dejarse

Ejemplo: Diole consejos sanos y prácticos, hízole ver con palmarios ejemplos, algunos del orden humorístico, la perdición que trae a la criatura el dejarse mover de los sentidos, y le pintó las ventajas de una vida de continencia y modestia, dando de mano a la soberbia, al desorden y a los apetitos.

  • Dejarse dejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Dormirse
  • Distraerse distraer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Entretenerse entretener +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

23 En el sentido de Aislar

  • Aislar verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Alejar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

24 En el sentido de Perder

Ejemplo: La duquesa llevaba la de perder, habiendo perdido ya la serenidad.

  • Perder verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Confundir verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Omitir verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

25 En el sentido de Desamparar

Ejemplo: y como se refiere el cometer adulterio a la disolución, y el desamparar en la batalla.

26 En el sentido de Despedirse

Ejemplo: Hubo lágrimas, hubo suspiros, desmayos y sollozos al despedirse don Gregorio de Ana Félix.

  • Despedirse despedir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Marchar verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Encaminarse encaminar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

27 En el sentido de Dejar

Ejemplo: ¡No te los haga yo dejar clavados en la tierra!.

  • Dejar verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Descuidar verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desamparar verbo transitivo, infinitivo

28 En el sentido de Dejar

Ejemplo: ¡No te los haga yo dejar clavados en la tierra!.

  • Dejar verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Renunciar verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Desistir verbo intransitivo, infinitivo
  • Declinar verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

29 En el sentido de Dejar

Ejemplo: ¡No te los haga yo dejar clavados en la tierra!.

  • Dejar verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Cortar verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Detener verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Suspender verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Interrumpir verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

30 En el sentido de Desocupar

Ejemplo: -Si no fuera usted una pobre vieja ahora mismo la hacía desocupar el cuarto, arrojándola a la calle.

  • Desocupar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Despoblar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

31 En el sentido de Prescindir

Ejemplo: Ni aun en estos críticos instantes podía el ayudante prescindir de aquella retórica anticlerical que acostumbraba a usar, y de sus frases campanudas.

  • Prescindir verbo intransitivo, infinitivo
  • Separarse separar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desechar verbo transitivo, infinitivo
  • Delegar verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Abandonarse abandonar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Largarse largar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desentenderse verbo pronominal, infinitivo
  • Encomendar verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Confiarse confiar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Descuidarse descuidar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cejar verbo intransitivo, infinitivo
  • Reclinarse reclinar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desembarazar verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desaliñarse desaliñar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Deshabitar verbo transitivo, infinitivo
  • Darse
  • Desasearse
  • Dejar Colgado
  • Dejar En La Estacada
Sinónimo de abandonar

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba