Sinónimos y Antónimos de Zarpaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de zarpaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de zarpaba

Zarpaba Como verbo, conjugación de zarpar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zarpar.

1 En el sentido de Partía

Ejemplo: Me partía el corazón al ver al pobre anciano.

  • Partía conjugación de partir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir
  • Subía conjugación de subir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir
  • Levantaba conjugación de levantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Alzaba conjugación de alzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar
  • Levaba conjugación de levar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levar
  • Desamarraba conjugación de desamarrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamarrar
  • Descepaba conjugación de descepar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descepar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descepar

2 En el sentido de Partía

Ejemplo: Me partía el corazón al ver al pobre anciano.

  • Partía conjugación de partir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir
  • Salía conjugación de salir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salir

3 En el sentido de Recogía

Ejemplo: Le deshacía el peinado, le recogía el cabello a la manera que decía.

  • Recogía conjugación de recoger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger
  • Marchaba conjugación de marchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchar
  • Izaba conjugación de izar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de izar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de izar
Sinónimo de zarpaba

Zarpaba Como verbo, conjugación de zarpar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zarpar.

1 En el sentido de Partía

Ejemplo: Me partía el corazón al ver al pobre anciano.

  • Partía conjugación de partir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir
  • Subía conjugación de subir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir
  • Levantaba conjugación de levantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Alzaba conjugación de alzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar
  • Levaba conjugación de levar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levar
  • Desamarraba conjugación de desamarrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamarrar
  • Descepaba conjugación de descepar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descepar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descepar

2 En el sentido de Partía

Ejemplo: Me partía el corazón al ver al pobre anciano.

  • Partía conjugación de partir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir
  • Salía conjugación de salir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salir

3 En el sentido de Recogía

Ejemplo: Le deshacía el peinado, le recogía el cabello a la manera que decía.

  • Recogía conjugación de recoger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger
  • Marchaba conjugación de marchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchar
  • Izaba conjugación de izar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de izar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de izar
Sinónimo de zarpaba

Antónimos de zarpaba

Zarpaba Como verbo, conjugación de zarpar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zarpar.

1 En el sentido de Arribaba

Ejemplo: El secuestrado arribaba encapuchado -«tabicado» -, situación en la que permanecería durante toda su estadía en el lugar.

  • Arribaba conjugación de arribar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arribar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arribar
  • Partía conjugación de partir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir
  • Atracaba conjugación de atracar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atracar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atracar
  • Entraba conjugación de entrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrar
  • Fondeaba conjugación de fondear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fondear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fondear
  • Llegaba conjugación de llegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llegar
  • Recalaba conjugación de recalar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recalar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recalar
Antónimos de zarpaba

Zarpaba Como verbo, conjugación de zarpar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zarpar.

1 En el sentido de Arribaba

Ejemplo: El secuestrado arribaba encapuchado -«tabicado» -, situación en la que permanecería durante toda su estadía en el lugar.

  • Arribaba conjugación de arribar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arribar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arribar
  • Partía conjugación de partir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir
  • Atracaba conjugación de atracar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atracar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atracar
  • Entraba conjugación de entrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrar
  • Fondeaba conjugación de fondear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fondear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fondear
  • Llegaba conjugación de llegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llegar
  • Recalaba conjugación de recalar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recalar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recalar
Antónimos de zarpaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba