Sinónimos y Antónimos de Registraba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de registraba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de registraba

Registraba Como verbo, conjugación de registrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de registrar.

1 En el sentido de Escribía

Ejemplo: Antes bien, el padre escribía en ella menos que nunca.

  • Escribía conjugación de escribir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escribir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escribir
  • Anotaba conjugación de anotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anotar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anotar
  • Sentaba conjugación de sentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentar
  • Copiaba conjugación de copiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de copiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de copiar
  • Asentaba conjugación de asentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentar
  • Matriculaba conjugación de matricular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matricular, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matricular

2 En el sentido de Confirmaba

Ejemplo: Este tratado confirmaba su posesión de todas sus recientes conquistas.

  • Confirmaba conjugación de confirmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar
  • Aprobaba conjugación de aprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Concedía conjugación de conceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder
  • Verificaba conjugación de verificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de verificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de verificar
  • Otorgaba conjugación de otorgar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de otorgar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de otorgar
  • Equiparaba conjugación de equiparar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de equiparar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de equiparar
  • Homologaba conjugación de homologar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de homologar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de homologar

3 En el sentido de Inscribía

Ejemplo: columbró un retazo de éter azul, sobre el cual inscribía su varillaje una.

  • Inscribía conjugación de inscribir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inscribir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inscribir
  • Abanderaba conjugación de abanderar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abanderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abanderar

4 En el sentido de Observaba

Ejemplo: Yo lo observaba todo, de hito en hito.

  • Observaba conjugación de observar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de observar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de observar
  • Investigaba conjugación de investigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de investigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de investigar
  • Examinaba conjugación de examinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de examinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de examinar
  • Vigilaba conjugación de vigilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigilar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigilar
  • Inspeccionaba conjugación de inspeccionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inspeccionar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inspeccionar

5 En el sentido de Encabezaba

Ejemplo: Posteriormente se incorporó otra vez a las fuerzas que Francisco Villa encabezaba directamente en Sonora.

  • Encabezaba conjugación de encabezar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encabezar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encabezar
  • Fechaba conjugación de fechar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fechar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fechar

6 En el sentido de Merendaba

Ejemplo: Se comía, allá arriba, lo que salía al paso, lo que daban los pasmados venteros: chorizos tostados, chorreando sangre, unas migas, huevos fritos, cualquier cosa, el pan era duro, ¡mejor! el vino malo, sabía a la pez, ¡mejor! esto le gustaba a Quintanar: y en tal gusto coincidía con su esposa, amiga también de estas meriendas aventuradas, en las que encontraba un condimento picante que despertaba el hambre y la alegría infantil. En aquellos altozanos se respiraba el aire como cosa nueva, se calentaban a los rayos del sol con voluptuosa pereza, como si el sol de Vetusta, de allá abajo, fuera menos benéfico. Notaba Ana que en aquella altura, en aquel escenario, mitad pastoril, mitad de novela picaresca, entre arrieros, maritornes y señores de castillos, a lo don Quijote, se despertaba en ella el instinto del arte plástico y el sentido de la observación, reparaba las siluetas de árboles, gallinas, patos, cerdos, y se fijaba en las líneas que pedían el lápiz, veía más matices en los colores, descubría grupos artísticos, combinaciones de composición sabia y armónica, y, en suma, se le revelaba la naturaleza como poeta y pintor en todo lo que veía y oía, en la respuesta aguda de una aldeana o de un zafio gañán, en los episodios de la vida del corral, en los grupos de las nubes, en la melancolía de una mula cansada y cubierta de polvo, en la sombra de un árbol, en los reflejos de un charco, y sobre todo en el ritmo recóndito de los fenómenos, divisibles a lo infinito, sucediéndose, coincidiendo, formando la trama dramática del tiempo con una armonía superior a nuestras facultades perceptivas, que más se adivina que de ella se da testimonio. Este nuevo sentido de que tenía conciencia Ana en estas expediciones a los ventorrillos altos de Vistalegre, camino de Corfín, le inundaba de visiones el cerebro y la sumía en dulce inercia en que hasta el imaginar acababa por ser una fatiga. Entonces la sacaban de sus éxtasis naturalistas una atención delicada de Mesía o una salida de buen humor intempestivo de Quintanar. Don Víctor creía que en el campo, sobre todo si se merienda, no se debe hacer más que locuras, y, por supuesto, era según él indispensable que alguien se disfrazase cambiando, por lo menos, de sombrero. Él solía en tales ocasiones buscar un aldeano que usara la antigua montera del país, se la pedía en préstamo y se presentaba cubierto con aquel trapo de pana negra al respetable concurso. Se reían por complacerle. Se merendaba casi siempre al aire libre, contemplando allá abajo el caserío parduzco de Vetusta, la catedral parecía desde allí hundida en un pozo, y muy chiquita, esbelta, pero como un juguete, detrás el humo de las fábricas en la barriada de los obreros en el campo del Sol, y más allá los campos de maíz, ahora verdes con el alcacer, los prados, los bosques de castaños y robles... las colinas de un verde obscuro y la niebla, por fin, confundiéndose con los picachos de los puertos lejanos. Se filosofaba mientras se comía, tal vez con los dedos, salchichón o chorizos mal tostados, queso duro, o tortillas de jamón, lo que fuese, se hablaba al descuido, lentamente, pensando en cosas más hondas que las que se decía, con los ojos clavados en la lontananza, detrás de la cual se vela el recuerdo, lo desconocido, la vaguedad del sueño, se hablaba de lo que era el mundo, de lo que era la sociedad, de lo que era el tiempo, de la muerte, de la otra vida, del cielo, de Dios, se evocaba la infancia, las fechas lejanas en que había una memoria común, y un sentimentalismo, como desprendido de la niebla que bajaba de Corfín, se extendía sobre los comensales bucólicos y su filosofía de sobremesa.

  • Merendaba conjugación de merendar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de merendar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de merendar

7 En el sentido de Fondeaba

Ejemplo: Transcurrido un lapso de tiempo que a él le pareció de muchas horas, oyó decir que el vapor fondeaba.

  • Fondeaba conjugación de fondear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fondear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fondear

8 En el sentido de Determinaba

Ejemplo: Ésta se determinaba por medio de una azada clavándola en la tierra.

  • Determinaba conjugación de determinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de determinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de determinar
  • Afirmaba conjugación de afirmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar
  • Declaraba conjugación de declarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declarar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declarar
  • Manifestaba conjugación de manifestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manifestar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manifestar
  • Consignaba conjugación de consignar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consignar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consignar
  • Asentía conjugación de asentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentir

9 En el sentido de Revolvía

Ejemplo: Era la convicción última que se revolvía furiosa en las agonías del vencimiento.

  • Revolvía conjugación de revolver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver

10 En el sentido de Pasaba

Ejemplo: Montado sobre este diminuto caballete, Belarmino se pasaba la vida.

  • Pasaba conjugación de pasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar

11 En el sentido de Censaba

  • Censaba conjugación de censar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censar

12 En el sentido de Señalaba

Ejemplo: Miró el reloj: señalaba las diez.

  • Señalaba conjugación de señalar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de señalar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de señalar
  • Marcaba conjugación de marcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar
  • Ordenaba conjugación de ordenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ordenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ordenar
  • Foliaba conjugación de foliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de foliar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de foliar

13 En el sentido de Calculaba

Ejemplo: Lo calculaba.

  • Calculaba conjugación de calcular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calcular, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calcular
  • Arqueaba conjugación de arquear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arquear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arquear

14 En el sentido de Entraba

Ejemplo: Cuando él salía, la duquesa entraba.

  • Entraba conjugación de entrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrar
  • Penetraba conjugación de penetrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penetrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penetrar
  • Forzaba conjugación de forzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forzar
  • Allanaba conjugación de allanar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de allanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de allanar

15 En el sentido de Relacionaba

Ejemplo: Apolonio se relacionaba con personas distinguidísimas.

  • Relacionaba conjugación de relacionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relacionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relacionar
  • Catalogaba conjugación de catalogar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de catalogar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de catalogar
  • Alistaba conjugación de alistar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alistar

16 En el sentido de Obtenía

Ejemplo: Se obtenía premio cada vez que se conseguía tres en raya.

  • Obtenía conjugación de obtener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obtener, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obtener
  • Apreciaba conjugación de apreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Valoraba conjugación de valorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorar
  • Sumaba conjugación de sumar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sumar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sumar
  • Calificaba conjugación de calificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calificar
  • Puntuaba conjugación de puntuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntuar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntuar

17 En el sentido de Comprobaba

Ejemplo: Se comprobaba que esos eran los cartagineses por su brillante armadura, la lentitud y lo ordenado de su marcha.

  • Comprobaba conjugación de comprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprobar
  • Controlaba conjugación de controlar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de controlar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de controlar
  • Intervenía conjugación de intervenir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intervenir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intervenir

18 En el sentido de Apuntaba

Ejemplo: Ni una cosa ni otra se apuntaba en el lenguaje indiferente y frío de Juan Pablo.

  • Apuntaba conjugación de apuntar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apuntar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apuntar
  • Afiliaba conjugación de afiliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afiliar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afiliar
  • Enrolaba conjugación de enrolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enrolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enrolar

19 En el sentido de Constaba

Ejemplo: La Agrupación constaba de la siguiente plantilla en su primera temporada en la liga de las estrellas: Abarca, Andujar, R.

  • Constaba conjugación de constar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de constar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de constar
  • Formalizaba conjugación de formalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de formalizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de formalizar
  • Escrituraba conjugación de escriturar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escriturar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escriturar

20 En el sentido de Describía

Ejemplo: El tren describía amplísima curva.

  • Describía conjugación de describir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de describir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de describir
  • Inventariaba conjugación de inventariar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inventariar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inventariar

21 En el sentido de Buscaba

Ejemplo: El de ella era ese: no parecer cuando yo la buscaba.

  • Buscaba conjugación de buscar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de buscar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de buscar
  • Reconocía conjugación de reconocer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer
  • Hurgaba conjugación de hurgar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurgar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurgar
  • Rebuscaba conjugación de rebuscar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebuscar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebuscar

22 En el sentido de Palpaba

Ejemplo: Don Serapio lo palpaba y no lo creía.

  • Palpaba conjugación de palpar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de palpar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de palpar
  • Cacheaba conjugación de cachear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cachear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cachear

23 En el sentido de Enumeraba

Ejemplo: Así, sucesivamente, fué rehusando a todas las princesas que Saleh le enumeraba.

  • Enumeraba conjugación de enumerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enumerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enumerar
  • Contabilizaba conjugación de contabilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contabilizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contabilizar
  • Inventariaba conjugación de inventariar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inventariar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inventariar

24 En el sentido de Captaba

Ejemplo: Se captaba a nuevos reclutas en distintos lugares de recreo.

  • Captaba conjugación de captar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de captar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de captar
  • Grababa conjugación de grabar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de grabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de grabar

25 En el sentido de Sucedía

Ejemplo: Pasó tras el biombo otra vez, y Julián la siguió aturdido, sin saber lo que le sucedía.

  • Sucedía conjugación de suceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suceder

26 En el sentido de Miraba

Ejemplo: El matrimonio se miraba sonriendo.

  • Miraba conjugación de mirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mirar
  • Recogía conjugación de recoger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger
  • Medía conjugación de medir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de medir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de medir
  • Batía conjugación de batir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir
  • Rastreaba conjugación de rastrear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rastrear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rastrear
  • Fichaba conjugación de fichar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fichar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fichar
  • Archivaba conjugación de archivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de archivar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de archivar
  • Escudriñaba conjugación de escudriñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar
  • Peinaba conjugación de peinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de peinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de peinar
  • Chequeaba conjugación de chequear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chequear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chequear
  • Oteaba conjugación de otear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de otear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de otear
  • Empadronaba conjugación de empadronar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empadronar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empadronar
Sinónimo de registraba

Registraba Como verbo, conjugación de registrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de registrar.

1 En el sentido de Escribía

Ejemplo: Antes bien, el padre escribía en ella menos que nunca.

  • Escribía conjugación de escribir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escribir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escribir
  • Anotaba conjugación de anotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anotar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anotar
  • Sentaba conjugación de sentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentar
  • Copiaba conjugación de copiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de copiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de copiar
  • Asentaba conjugación de asentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentar
  • Matriculaba conjugación de matricular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matricular, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matricular

2 En el sentido de Confirmaba

Ejemplo: Este tratado confirmaba su posesión de todas sus recientes conquistas.

  • Confirmaba conjugación de confirmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar
  • Aprobaba conjugación de aprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Concedía conjugación de conceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder
  • Verificaba conjugación de verificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de verificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de verificar
  • Otorgaba conjugación de otorgar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de otorgar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de otorgar
  • Equiparaba conjugación de equiparar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de equiparar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de equiparar
  • Homologaba conjugación de homologar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de homologar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de homologar

3 En el sentido de Inscribía

Ejemplo: columbró un retazo de éter azul, sobre el cual inscribía su varillaje una.

  • Inscribía conjugación de inscribir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inscribir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inscribir
  • Abanderaba conjugación de abanderar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abanderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abanderar

4 En el sentido de Observaba

Ejemplo: Yo lo observaba todo, de hito en hito.

  • Observaba conjugación de observar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de observar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de observar
  • Investigaba conjugación de investigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de investigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de investigar
  • Examinaba conjugación de examinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de examinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de examinar
  • Vigilaba conjugación de vigilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigilar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigilar
  • Inspeccionaba conjugación de inspeccionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inspeccionar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inspeccionar

5 En el sentido de Encabezaba

Ejemplo: Posteriormente se incorporó otra vez a las fuerzas que Francisco Villa encabezaba directamente en Sonora.

  • Encabezaba conjugación de encabezar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encabezar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encabezar
  • Fechaba conjugación de fechar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fechar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fechar

6 En el sentido de Merendaba

Ejemplo: Se comía, allá arriba, lo que salía al paso, lo que daban los pasmados venteros: chorizos tostados, chorreando sangre, unas migas, huevos fritos, cualquier cosa, el pan era duro, ¡mejor! el vino malo, sabía a la pez, ¡mejor! esto le gustaba a Quintanar: y en tal gusto coincidía con su esposa, amiga también de estas meriendas aventuradas, en las que encontraba un condimento picante que despertaba el hambre y la alegría infantil. En aquellos altozanos se respiraba el aire como cosa nueva, se calentaban a los rayos del sol con voluptuosa pereza, como si el sol de Vetusta, de allá abajo, fuera menos benéfico. Notaba Ana que en aquella altura, en aquel escenario, mitad pastoril, mitad de novela picaresca, entre arrieros, maritornes y señores de castillos, a lo don Quijote, se despertaba en ella el instinto del arte plástico y el sentido de la observación, reparaba las siluetas de árboles, gallinas, patos, cerdos, y se fijaba en las líneas que pedían el lápiz, veía más matices en los colores, descubría grupos artísticos, combinaciones de composición sabia y armónica, y, en suma, se le revelaba la naturaleza como poeta y pintor en todo lo que veía y oía, en la respuesta aguda de una aldeana o de un zafio gañán, en los episodios de la vida del corral, en los grupos de las nubes, en la melancolía de una mula cansada y cubierta de polvo, en la sombra de un árbol, en los reflejos de un charco, y sobre todo en el ritmo recóndito de los fenómenos, divisibles a lo infinito, sucediéndose, coincidiendo, formando la trama dramática del tiempo con una armonía superior a nuestras facultades perceptivas, que más se adivina que de ella se da testimonio. Este nuevo sentido de que tenía conciencia Ana en estas expediciones a los ventorrillos altos de Vistalegre, camino de Corfín, le inundaba de visiones el cerebro y la sumía en dulce inercia en que hasta el imaginar acababa por ser una fatiga. Entonces la sacaban de sus éxtasis naturalistas una atención delicada de Mesía o una salida de buen humor intempestivo de Quintanar. Don Víctor creía que en el campo, sobre todo si se merienda, no se debe hacer más que locuras, y, por supuesto, era según él indispensable que alguien se disfrazase cambiando, por lo menos, de sombrero. Él solía en tales ocasiones buscar un aldeano que usara la antigua montera del país, se la pedía en préstamo y se presentaba cubierto con aquel trapo de pana negra al respetable concurso. Se reían por complacerle. Se merendaba casi siempre al aire libre, contemplando allá abajo el caserío parduzco de Vetusta, la catedral parecía desde allí hundida en un pozo, y muy chiquita, esbelta, pero como un juguete, detrás el humo de las fábricas en la barriada de los obreros en el campo del Sol, y más allá los campos de maíz, ahora verdes con el alcacer, los prados, los bosques de castaños y robles... las colinas de un verde obscuro y la niebla, por fin, confundiéndose con los picachos de los puertos lejanos. Se filosofaba mientras se comía, tal vez con los dedos, salchichón o chorizos mal tostados, queso duro, o tortillas de jamón, lo que fuese, se hablaba al descuido, lentamente, pensando en cosas más hondas que las que se decía, con los ojos clavados en la lontananza, detrás de la cual se vela el recuerdo, lo desconocido, la vaguedad del sueño, se hablaba de lo que era el mundo, de lo que era la sociedad, de lo que era el tiempo, de la muerte, de la otra vida, del cielo, de Dios, se evocaba la infancia, las fechas lejanas en que había una memoria común, y un sentimentalismo, como desprendido de la niebla que bajaba de Corfín, se extendía sobre los comensales bucólicos y su filosofía de sobremesa.

  • Merendaba conjugación de merendar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de merendar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de merendar

7 En el sentido de Fondeaba

Ejemplo: Transcurrido un lapso de tiempo que a él le pareció de muchas horas, oyó decir que el vapor fondeaba.

  • Fondeaba conjugación de fondear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fondear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fondear

8 En el sentido de Determinaba

Ejemplo: Ésta se determinaba por medio de una azada clavándola en la tierra.

  • Determinaba conjugación de determinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de determinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de determinar
  • Afirmaba conjugación de afirmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar
  • Declaraba conjugación de declarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declarar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declarar
  • Manifestaba conjugación de manifestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manifestar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manifestar
  • Consignaba conjugación de consignar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consignar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consignar
  • Asentía conjugación de asentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentir

9 En el sentido de Revolvía

Ejemplo: Era la convicción última que se revolvía furiosa en las agonías del vencimiento.

  • Revolvía conjugación de revolver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver

10 En el sentido de Pasaba

Ejemplo: Montado sobre este diminuto caballete, Belarmino se pasaba la vida.

  • Pasaba conjugación de pasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar

11 En el sentido de Censaba

  • Censaba conjugación de censar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de censar

12 En el sentido de Señalaba

Ejemplo: Miró el reloj: señalaba las diez.

  • Señalaba conjugación de señalar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de señalar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de señalar
  • Marcaba conjugación de marcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar
  • Ordenaba conjugación de ordenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ordenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ordenar
  • Foliaba conjugación de foliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de foliar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de foliar

13 En el sentido de Calculaba

Ejemplo: Lo calculaba.

  • Calculaba conjugación de calcular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calcular, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calcular
  • Arqueaba conjugación de arquear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arquear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arquear

14 En el sentido de Entraba

Ejemplo: Cuando él salía, la duquesa entraba.

  • Entraba conjugación de entrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrar
  • Penetraba conjugación de penetrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penetrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penetrar
  • Forzaba conjugación de forzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forzar
  • Allanaba conjugación de allanar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de allanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de allanar

15 En el sentido de Relacionaba

Ejemplo: Apolonio se relacionaba con personas distinguidísimas.

  • Relacionaba conjugación de relacionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relacionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relacionar
  • Catalogaba conjugación de catalogar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de catalogar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de catalogar
  • Alistaba conjugación de alistar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alistar

16 En el sentido de Obtenía

Ejemplo: Se obtenía premio cada vez que se conseguía tres en raya.

  • Obtenía conjugación de obtener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obtener, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obtener
  • Apreciaba conjugación de apreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Valoraba conjugación de valorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorar
  • Sumaba conjugación de sumar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sumar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sumar
  • Calificaba conjugación de calificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calificar
  • Puntuaba conjugación de puntuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntuar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntuar

17 En el sentido de Comprobaba

Ejemplo: Se comprobaba que esos eran los cartagineses por su brillante armadura, la lentitud y lo ordenado de su marcha.

  • Comprobaba conjugación de comprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprobar
  • Controlaba conjugación de controlar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de controlar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de controlar
  • Intervenía conjugación de intervenir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intervenir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intervenir

18 En el sentido de Apuntaba

Ejemplo: Ni una cosa ni otra se apuntaba en el lenguaje indiferente y frío de Juan Pablo.

  • Apuntaba conjugación de apuntar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apuntar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apuntar
  • Afiliaba conjugación de afiliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afiliar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afiliar
  • Enrolaba conjugación de enrolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enrolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enrolar

19 En el sentido de Constaba

Ejemplo: La Agrupación constaba de la siguiente plantilla en su primera temporada en la liga de las estrellas: Abarca, Andujar, R.

  • Constaba conjugación de constar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de constar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de constar
  • Formalizaba conjugación de formalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de formalizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de formalizar
  • Escrituraba conjugación de escriturar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escriturar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escriturar

20 En el sentido de Describía

Ejemplo: El tren describía amplísima curva.

  • Describía conjugación de describir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de describir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de describir
  • Inventariaba conjugación de inventariar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inventariar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inventariar

21 En el sentido de Buscaba

Ejemplo: El de ella era ese: no parecer cuando yo la buscaba.

  • Buscaba conjugación de buscar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de buscar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de buscar
  • Reconocía conjugación de reconocer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer
  • Hurgaba conjugación de hurgar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurgar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurgar
  • Rebuscaba conjugación de rebuscar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebuscar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebuscar

22 En el sentido de Palpaba

Ejemplo: Don Serapio lo palpaba y no lo creía.

  • Palpaba conjugación de palpar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de palpar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de palpar
  • Cacheaba conjugación de cachear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cachear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cachear

23 En el sentido de Enumeraba

Ejemplo: Así, sucesivamente, fué rehusando a todas las princesas que Saleh le enumeraba.

  • Enumeraba conjugación de enumerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enumerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enumerar
  • Contabilizaba conjugación de contabilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contabilizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contabilizar
  • Inventariaba conjugación de inventariar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inventariar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inventariar

24 En el sentido de Captaba

Ejemplo: Se captaba a nuevos reclutas en distintos lugares de recreo.

  • Captaba conjugación de captar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de captar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de captar
  • Grababa conjugación de grabar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de grabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de grabar

25 En el sentido de Sucedía

Ejemplo: Pasó tras el biombo otra vez, y Julián la siguió aturdido, sin saber lo que le sucedía.

  • Sucedía conjugación de suceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suceder

26 En el sentido de Miraba

Ejemplo: El matrimonio se miraba sonriendo.

  • Miraba conjugación de mirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mirar
  • Recogía conjugación de recoger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recoger
  • Medía conjugación de medir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de medir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de medir
  • Batía conjugación de batir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir
  • Rastreaba conjugación de rastrear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rastrear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rastrear
  • Fichaba conjugación de fichar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fichar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fichar
  • Archivaba conjugación de archivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de archivar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de archivar
  • Escudriñaba conjugación de escudriñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar
  • Peinaba conjugación de peinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de peinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de peinar
  • Chequeaba conjugación de chequear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chequear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chequear
  • Oteaba conjugación de otear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de otear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de otear
  • Empadronaba conjugación de empadronar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empadronar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empadronar
Sinónimo de registraba

Antónimos de registraba

Registraba Como verbo, conjugación de registrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de registrar.

1 En el sentido de Encontraba

Ejemplo: Todo iba bien: Juanito se encontraba más joven y fuerte.

  • Encontraba conjugación de encontrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encontrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encontrar
Antónimos de registraba

Registraba Como verbo, conjugación de registrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de registrar.

1 En el sentido de Encontraba

Ejemplo: Todo iba bien: Juanito se encontraba más joven y fuerte.

  • Encontraba conjugación de encontrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encontrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encontrar
Antónimos de registraba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba