Sinónimos y Antónimos de Rasgó

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de rasgó ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de rasgó

Rasgó Como verbo, conjugación de rasgar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rasgar.

1 En el sentido de Rompió

Ejemplo: Adoración rompió a llorar entre afligida y espantada.

  • Rompió conjugación de romper, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de romper, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de romper
  • Atarazó conjugación de atarazar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atarazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atarazar
  • Dentelleó conjugación de dentellear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dentellear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dentellear

2 En el sentido de Arañó

Ejemplo: arañó al joven, y falto de habla, bufaba sordamente.

  • Arañó conjugación de arañar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arañar
  • Rayó conjugación de rayar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rayar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rayar
  • Desgarró conjugación de desgarrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgarrar
  • Carpió conjugación de carpir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de carpir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de carpir

3 En el sentido de Chirrió

Ejemplo: Descorrieron los cerrojos, la puerta chirrió sobre sus goznes, y en la habitación resonaron unos pasos que se aproximaron.

  • Chirrió conjugación de chirriar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chirriar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chirriar
  • Crepitó conjugación de crepitar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de crepitar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de crepitar
  • Rechinó conjugación de rechinar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rechinar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rechinar
  • Chasqueó conjugación de chasquear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chasquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chasquear
  • Restalló conjugación de restallar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de restallar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de restallar
  • Traqueó conjugación de traquear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de traquear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de traquear

4 En el sentido de Marcó

Ejemplo: Osasuna se marcó como objetivo el ascenso.

  • Marcó conjugación de marcar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de marcar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de marcar
  • Escarbó conjugación de escarbar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escarbar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escarbar
  • Rasguñó conjugación de rasguñar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rasguñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rasguñar
  • Zarpeó conjugación de zarpear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de zarpear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de zarpear

5 En el sentido de Arrancó

Ejemplo: Un casco de granada se los arrancó en Alcolea.

  • Arrancó conjugación de arrancar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arrancar
  • Rajó conjugación de rajar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rajar
  • Despedazó conjugación de despedazar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de despedazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de despedazar
  • Desgajó conjugación de desgajar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgajar

6 En el sentido de Resquebrajó

Ejemplo: Un asno se subió al techo de una casa y brincando allá arriba, resquebrajó el techado.

  • Resquebrajó conjugación de resquebrajar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resquebrajar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resquebrajar
  • Agrietó conjugación de agrietar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agrietar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agrietar
  • Hendió conjugación de hendir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hendir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hendir
  • Cuarteó conjugación de cuartear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cuartear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cuartear
  • Hendió conjugación de hender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hender

7 En el sentido de Partió

Ejemplo: partió la cuadrilla, como dispuso la duquesa.

  • Partió conjugación de partir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de partir
  • Abrió conjugación de abrir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abrir
  • Cortó conjugación de cortar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cortar
  • Horadó conjugación de horadar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de horadar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de horadar
  • Escindió conjugación de escindir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escindir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escindir

8 En el sentido de Rompió

Ejemplo: Adoración rompió a llorar entre afligida y espantada.

  • Rompió conjugación de romper, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de romper, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de romper
  • Desgarró conjugación de desgarrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desgarrar

9 En el sentido de Tocó

Ejemplo: A Fortunata le tocó al lado Mauricia.

  • Tocó conjugación de tocar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tocar
  • Pulsó conjugación de pulsar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pulsar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pulsar
  • Tañó conjugación de tañer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tañer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tañer
  • Rasgueó conjugación de rasguear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rasguear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rasguear
  • Descosió conjugación de descoser, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descoser, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descoser
  • Deshilachó conjugación de deshilachar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deshilachar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deshilachar
Sinónimo de rasgó

Antónimos de rasgó

Rasgó Como verbo, conjugación de rasgar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rasgar.

1 En el sentido de Unió

Ejemplo: No iba sola: otra señora se unió a ella.

  • Unió conjugación de unir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de unir
  • Compuso conjugación de componer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de componer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de componer
Antónimos de rasgó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba