Sinónimos y Antónimos de Quémase

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de quémase ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de quémase

Quémase Como verbo, conjugación de quemar, imperativo singular de quemar: quema +se.

1 En el sentido de Caliéntase

  • Caliéntase conjugación de calentar, imperativo singular de calentar: calienta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de calentar
  • Abrásase conjugación de abrasar, imperativo singular de abrasar: abrasa +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de abrasar

2 En el sentido de Duélese

  • Duélese conjugación de doler, imperativo singular de doler: duele +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de doler

3 En el sentido de Cuécese

  • Cuécese conjugación de cocer, imperativo singular de cocer: cuece +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de cocer
  • Dórase conjugación de dorar, imperativo singular de dorar: dora +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de dorar
  • Tuéstase conjugación de tostar, imperativo singular de tostar: tuesta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de tostar

4 En el sentido de Tírase

Ejemplo: El ciego permanece quieto hasta que se siente solo. tírase sobre los yuyos. Atrae a su perra y la hamaca en las rodillas. A pesar de tocarlo, encuentra bello al animal amigo. Ahora, como se ha quedado quieto, está frío y le enfría las manos. Por el camino pasan algunos caballeros sin ver al ciego procaz. Truco nota que Vida se pone rígida y, sin dejar de acunarla, le canta en voz queda, versos indecentes: Los únicos que él sabe. Empiezan a encenderse candiles. Se apagan los ruidos. Hasta los postes bajan lechuzones cabezudos y ojerosos. El mendigo canta... Ahora saca el cuchillo, tantea el campo en busca de una piedra, la encuentra y se entretiene en afilar su acero. Ríe. Lo primero que corta es su canto. Es inútil que las corujas le guillen picarescas. Truco, de tanto en tanto, cerciorase que la perra no se le ha ido y torna a su tarea.

  • Tírase conjugación de tirar, imperativo singular de tirar: tira +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de tirar

5 En el sentido de Préndese

  • Préndese conjugación de prender, imperativo singular de prender: prende +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de prender
  • árdese conjugación de arder, imperativo singular de arder: arde +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo singular de arder
  • Avívase conjugación de avivar, imperativo singular de avivar: aviva +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de avivar
  • Inflámase conjugación de inflamar, imperativo singular de inflamar: inflama +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de inflamar

6 En el sentido de Píntase

Ejemplo: Desembarazarse de los estribos, ponerse en pie y empuñar la espada, fue obra de un momento para el aburrido y furibundo don Pelayo. Salta de su bridón al notarlo el caballero del Cisne, y dirigiéndose a su enemigo con el acero desnudo, trábase un combate más sangriento, sagaz y peligroso. Los dos héroes se acercan, se observan, se embisten: los golpes responden a los golpes, el eco los repite tal vez a un mismo tiempo. Crúzanse los aceros, tíñense en sangre, chispean, la vista más perspicaz y diligente no puede distinguir todos sus movimientos. Los petos y espaldares ofrecen ya una resistencia débil a las terribles diestras, saltan ensangrentados a sus golpes pedazos de las brillantes armaduras. Un silencio el más profundo reina en los concurrentes: píntase en los semblantes la agitación y el temor: las damas no tremolan sus cintas, bandas, ni pañuelos, los caballeros contemplan atónitos aquel combate singular, y hasta el pueblo se estremece al ver los recios y denodados golpes que se descargan los dos encarnizados combatientes. Pero ¿quién será capaz de decir lo que pasaba en el corazón de la Reina del torneo? Pálida y sin aliento seguía con alterada vista los movimientos del caballero del Cisne: a veces iba a lanzar una exclamación de dolor, a veces se cubría el rostro con las manos: no le era posible ocultar el interés que tomaba en un combate que iba a decidir de su suerte.

  • Píntase conjugación de pintar, imperativo singular de pintar: pinta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de pintar
  • Tíñese conjugación de teñir, imperativo singular de teñir: tiñe +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de teñir
  • Obscurécese conjugación de obscurecer, imperativo singular de obscurecer: obscurece +se, imperativo singular de obscurecer

7 En el sentido de Oscurécese

Ejemplo: ¡Qué adorado, o de la esperanza o del temor, entra un valimiento, si él mismo no se desmintiera a la mitad de la dicción dividida!,, si no de la justicia, de la vengada murmuración. Transfórmase el contento del comenzar en muchos descontentos al acabar. Aunque no haya otro azar más que el ponerse, que aun en un sol es caer, ocasiona desvíos: oscurécese el esplendor y resfríase el afecto. Pocas veces acompaña la felicidad a los que salen, ni dura la aclamación hasta los fines, lo que se muestra de cumplida con los que vienen, de descortés con los que van.

  • Oscurécese conjugación de oscurecer, imperativo singular de oscurecer: oscurece +se, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, verbo pronominal, imperativo singular de oscurecer

8 En el sentido de Despéjase

  • Despéjase conjugación de despejar, imperativo singular de despejar: despeja +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de despejar

9 En el sentido de Incéndiase

  • Incéndiase conjugación de incendiar, imperativo singular de incendiar: incendia +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de incendiar

10 En el sentido de Enciéndese

  • Enciéndese conjugación de encender, imperativo singular de encender: enciende +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de encender
  • Ilumínase conjugación de iluminar, imperativo singular de iluminar: ilumina +se, verbo transitivo, imperativo singular de iluminar
  • Alúmbrase conjugación de alumbrar, imperativo singular de alumbrar: alumbra +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de alumbrar

11 En el sentido de Consúmese

Ejemplo: Pues veo que en angustiosa zozobra vive siempre la en otro tiempo disputada Deyanira, según oigo, cual pajarillo infortunado, sin adormecer los anhelos de sus ojos arrasados en lágrimas, presa del terror por el recuerdo continuo de su esposo ausente, consúmese de tristeza en la soledad del enviudado lecho, presintiendo en su desventura siempre infortunios.

  • Consúmese conjugación de consumir, imperativo singular de consumir: consume +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de consumir

12 En el sentido de Báñase

  • Báñase conjugación de bañar, imperativo singular de bañar: baña +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de bañar
  • Sumérgese conjugación de sumergir, imperativo singular de sumergir: sumerge +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de sumergir

13 En el sentido de árdese

  • árdese conjugación de arder, imperativo singular de arder: arde +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo singular de arder
  • Irrítase conjugación de irritar, imperativo singular de irritar: irrita +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de irritar

14 En el sentido de Fúndese

Ejemplo: »Ahora bien, señores, si esto no os gusta, empecemos por renovar la sociedad toda. Hagamos una revolución para destruir el comunismo, y esto es lo práctico, porque hacer revolución por establecerlo es como si encendiéramos el gas de las calles en pleno día. Revolución, pues. Suprimamos la Administración, que es una hipocresía del reparto universal, suprimamos el presupuesto, que es la forma numérica del restaurant nacional, suprimamos las contribuciones, que son el almacenaje omnímodo de que se nutre el comunismo, y una vez suprimido esto, lo demás, ejército, gobierno, armada..., se suprimirá por sí mismo. Entonces diremos: todo acabó, nadie se encarga de nada... Que cada cual salga por donde pueda. fúndese una sociedad nueva entre el estruendo de los palos. ¿Qué tal? Sí, señores, el comunismo no muere sino ahogado en un océano de negaciones. Luego se unirán el interés y la fuerza para crear el nuevo derecho».

  • Fúndese conjugación de fundir, imperativo singular de fundir: funde +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de fundir

15 En el sentido de Irrítase

  • Irrítase conjugación de irritar, imperativo singular de irritar: irrita +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de irritar
  • Enójase conjugación de enojar, imperativo singular de enojar: enoja +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de enojar
  • Enfádase conjugación de enfadar, imperativo singular de enfadar: enfada +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de enfadar
Sinónimo de quémase

Antónimos de quémase

Quémase Como verbo, conjugación de quemar, imperativo singular de quemar: quema +se.

1 En el sentido de Ahórrase

  • Ahórrase conjugación de ahorrar, imperativo singular de ahorrar: ahorra +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de ahorrar
  • Enfríase conjugación de enfriar, imperativo singular de enfriar: enfría +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de enfriar
  • Congélase conjugación de congelar, imperativo singular de congelar: congela +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de congelar
  • Alégrase conjugación de alegrar, imperativo singular de alegrar: alegra +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de alegrar
  • Cálmase conjugación de calmar, imperativo singular de calmar: calma +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de calmar
  • Conténtase conjugación de contentar, imperativo singular de contentar: contenta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de contentar
  • Déjase conjugación de dejar, imperativo singular de dejar: deja +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de dejar
  • Guárdase conjugación de guardar, imperativo singular de guardar: guarda +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de guardar
  • Modérase conjugación de moderar, imperativo singular de moderar: modera +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de moderar
  • Sosiégase conjugación de sosegar, imperativo singular de sosegar: sosiega +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de sosegar
  • Tranquilízase conjugación de tranquilizar, imperativo singular de tranquilizar: tranquiliza +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de tranquilizar
Antónimos de quémase

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba