Sinónimos y Antónimos de Porfiás

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de porfiás ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de porfiás

Porfiás Como verbo, conjugación de porfiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de porfiar.

1 En el sentido de Discutes

  • Discutes conjugación de discutir, 2ª persona singular del presente de indicativo de discutir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de discutir
  • Debates conjugación de debatir, 2ª persona singular del presente de indicativo de debatir, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de debatir
  • Polemizas conjugación de polemizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de polemizar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de polemizar
  • Altercas conjugación de altercar, 2ª persona singular del presente de indicativo de altercar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de altercar

2 En el sentido de Repites

Ejemplo: ¿Tú repites las ofertas que hace poco me has hecho?.

  • Repites conjugación de repetir, 2ª persona singular del presente de indicativo de repetir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de repetir
  • Insistes conjugación de insistir, 2ª persona singular del presente de indicativo de insistir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de insistir
  • Importunas conjugación de importunar, 2ª persona singular del presente de indicativo de importunar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de importunar

3 En el sentido de Aseguras

Ejemplo: mas, ay, que si tu fe no me aseguras,.

  • Aseguras conjugación de asegurar, 2ª persona singular del presente de indicativo de asegurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de asegurar
  • Confirmas conjugación de confirmar, 2ª persona singular del presente de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de confirmar
  • Reiteras conjugación de reiterar, 2ª persona singular del presente de indicativo de reiterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de reiterar
  • Recalcas conjugación de recalcar, 2ª persona singular del presente de indicativo de recalcar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de recalcar
  • Machacas conjugación de machacar, 2ª persona singular del presente de indicativo de machacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de machacar

4 En el sentido de Disputas

Ejemplo: Por fin, el Gobierno del Estado puso término a las disputas.

  • Disputas conjugación de disputar, 2ª persona singular del presente de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de disputar
  • Cuestionas conjugación de cuestionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de cuestionar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de cuestionar
  • Discrepas conjugación de discrepar, 2ª persona singular del presente de indicativo de discrepar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de discrepar
  • Arguyes conjugación de argüir, 2ª persona singular del presente de indicativo de argüir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de argüir

5 En el sentido de Tratas

Ejemplo: Muy mal me tratas.

  • Tratas conjugación de tratar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tratar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de tratar
  • Regateas conjugación de regatear, 2ª persona singular del presente de indicativo de regatear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de regatear

6 En el sentido de Trapicheas

  • Trapicheas conjugación de trapichear, 2ª persona singular del presente de indicativo de trapichear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de trapichear
  • Cambalacheas conjugación de cambalachear, 2ª persona singular del presente de indicativo de cambalachear, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de cambalachear

7 En el sentido de Tenaceas

  • Tenaceas conjugación de tenacear, 2ª persona singular del presente de indicativo de tenacear, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de tenacear

8 En el sentido de Desobedeces

  • Desobedeces conjugación de desobedecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de desobedecer, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desobedecer
  • Indisciplinas conjugación de indisciplinarse, 2ª persona singular del presente de indicativo de indisciplinarse, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de indisciplinarse

9 En el sentido de Encaprichas

  • Encaprichas conjugación de encapricharse, 2ª persona singular del presente de indicativo de encapricharse, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de encapricharse

10 En el sentido de Impugnas

  • Impugnas conjugación de impugnar, 2ª persona singular del presente de indicativo de impugnar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de impugnar
  • Deliberas conjugación de deliberar, 2ª persona singular del presente de indicativo de deliberar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de deliberar

11 En el sentido de Emperras

  • Emperras conjugación de emperrarse, 2ª persona singular del presente de indicativo de emperrarse, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de emperrarse

12 En el sentido de Fastidias

Ejemplo: «¿Te fastidias, Sultana? ¿Te impacientas?.

  • Fastidias conjugación de fastidiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fastidiar

13 En el sentido de Perseveras

Ejemplo: -Si yo viviera aquí mucho tiempo -continuó el buen Bermúdez-, arreglaría las cosas de manera que tú, hija mía, sacaras de estas singulares ventajas que rodean a Peleches, todo el interés y la substancia que ellas son capaces de dar, para hacerte la vida, no solamente llevadera, sino deleitosa. Tendría, por ejemplo, una embarcación ligerita y segura, para recrearte y recrearnos en los placeres de la mar, haría convertir, o convertiría yo a mis expensas, ese mal camino que nos une con el del Estado, en una calzada en regla, tendríamos un carruaje cómodo que nos llevara y nos trajera por esas comarcas de Dios, tan dignas de visitarse, en lugar de las infames tartanas de que se puede disponer ahora por las condiciones de nuestros infernales caminos, tendría... ¡qué sé yo lo que tendría, en mi ardiente deseo de verte gozosa y alegre y sana en el solar de nuestros mayores! Pero esto has de resolverlo tú misma, y a tu resolución absoluta y soberana queda. Conste así, con el testimonio, algo sospechoso, de cierta zaina rondeña que nos escucha, reventando por declarar que no vale toda su tierra de lobos contrabandistas, un puñado de lo que se coja en la parte más triste de cuanto se ve desde Peleches. Entre tanto, echaremos mano de los recursos de que podemos disponer, hoy por hoy, y con ellos solamente, yo te prometo, hija mía, que si perseveras en tus buenos propósitos, no has de aburrirte un minuto aquí, por muy recio que llegue a tronar, como Dios nos dé salud... Ahora, y por de pronto, tenga usted la bondad, señora Catana, de ordenar que se nos sirva en seguidita el desayuno, y con las fuerzas que nos dé y mientras le tomamos, o de sobremesa, haremos el plan de campaña para hoy, o para toda la quincena, si nos conviene a ti y a mí. ¿No es cierto, Nieves?... Pues andando para dentro. Pero aguardaos un poco y oídme la última palabra, como ahora se dice: recorriendo con la vista la inconmensurable extensión de estos horizontes, y respirando el ambiente, medio terral, medio salino, que llena todo el panorama, y anima y engrandece el espectáculo de sus términos y detalles maravillosos, ¿no es verdad que se siente uno como más fuerte y más satisfecho? ¿que si se tienen penas se olvidan? ¿que si le dominan a uno rencores los acalla? ¿que si vacila entre lo cierto y lo falso, entre lo útil y lo pernicioso, entre lo nimio y lo grande, se le revela de pronto, y como por milagro, la verdad desnuda y clara? ¿que no nos asalta, en fin, una idea que huela a innoble, ni un deseo que no sea honrado? Respondedme con franqueza.

  • Perseveras conjugación de perseverar, 2ª persona singular del presente de indicativo de perseverar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de perseverar
  • Empecinas conjugación de empecinar, 2ª persona singular del presente de indicativo de empecinar, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de empecinar
Sinónimo de porfiás

Antónimos de porfiás

Porfiás Como verbo, conjugación de porfiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de porfiar.

1 En el sentido de Cedes

Ejemplo: Por el contrario, si cedes a mis votos, no me verás buscar en tu intimidad un placer efímero, sino que vigilaré por tus intereses durables, porque, libre de amor, yo seré dueño de mí mismo.

  • Cedes conjugación de ceder, 2ª persona singular del presente de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de ceder
  • Cejas conjugación de cejar, 2ª persona singular del presente de indicativo de cejar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de cejar
  • Desistes conjugación de desistir, 2ª persona singular del presente de indicativo de desistir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desistir
  • Concedes conjugación de conceder, 2ª persona singular del presente de indicativo de conceder, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de conceder
  • Condesciendes conjugación de condescender, 2ª persona singular del presente de indicativo de condescender, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de condescender
  • Contemporizas conjugación de contemporizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de contemporizar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de contemporizar
  • Dejas conjugación de dejar, 2ª persona singular del presente de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de dejar
  • Escuchas conjugación de escuchar, 2ª persona singular del presente de indicativo de escuchar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de escuchar
  • Olvidas conjugación de olvidar, 2ª persona singular del presente de indicativo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de olvidar
  • Otorgas conjugación de otorgar, 2ª persona singular del presente de indicativo de otorgar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de otorgar
  • Transiges conjugación de transigir, 2ª persona singular del presente de indicativo de transigir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de transigir
Antónimos de porfiás

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba