Sinónimos y Antónimos de Persiguiéndolas

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de persiguiéndolas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de persiguiéndolas

Persiguiéndolas Como verbo, conjugación de perseguir, gerundio de perseguir: persiguiendo +las.

1 En el sentido de Molestándolas

  • Molestándolas conjugación de molestar, gerundio de molestar: molestando +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de molestar
  • Acometiéndolas conjugación de acometer, gerundio de acometer: acometiendo +las, verbo transitivo, gerundio de acometer
  • Irritándolas conjugación de irritar, gerundio de irritar: irritando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de irritar
  • Hostigándolas conjugación de hostigar, gerundio de hostigar: hostigando +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de hostigar
  • Acosándolas conjugación de acosar, gerundio de acosar: acosando +las, verbo transitivo, gerundio de acosar
  • Importunándolas conjugación de importunar, gerundio de importunar: importunando +las, verbo transitivo, gerundio de importunar
  • Vejándolas conjugación de vejar, gerundio de vejar: vejando +las, verbo transitivo, gerundio de vejar

2 En el sentido de Buscándolas

Ejemplo: Su pueblo ha estado buscándolas todo este tiempo.

  • Buscándolas conjugación de buscar, gerundio de buscar: buscando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de buscar
  • Cazándolas conjugación de cazar, gerundio de cazar: cazando +las, verbo transitivo, gerundio de cazar

3 En el sentido de Agobiándolas

  • Agobiándolas conjugación de agobiar, gerundio de agobiar: agobiando +las, verbo transitivo, gerundio de agobiar
  • Martirizándolas conjugación de martirizar, gerundio de martirizar: martirizando +las, verbo transitivo, gerundio de martirizar
  • Hostilizándolas conjugación de hostilizar, gerundio de hostilizar: hostilizando +las, verbo transitivo, gerundio de hostilizar

4 En el sentido de Batiéndolas

Ejemplo: ¡Y no se crea que la ciudad ha sido abandonada al pillaje, o que el soldado haya participado de aquel botín inmenso! No, Quiroga repetía después en Buenos Aires en los círculos de sus ''compañeros'': Yo jamás he consentido que el soldado robe, porque me ha parecido inmoral. Un chacarero se queja a Facundo en los primeros días, de que sus soldados le han tomado algunas frutas. Hácelos formar, y los culpables son reconocidos. Seiscientos azotes es la pena que cada uno sufre. El vecino, espantado, pide por las víctimas y le amenazan con llevar la misma porción. Porque así es el gaucho argentino: mata porque le mandan sus caudillos robar, y no roba porque no se lo mandan. Si queréis averiguar cómo no se sublevan estos hombres y no se desencadenan contra el que no les da nada en cambio de su sangre y de su valor, preguntadle a D. Juan Manuel Rosas todos los prodigios que pueden hacerse con el terror. ¡El sabe mucho de eso! ¡No sólo al miserable gaucho, sino al ínclito general, al ciudadano fastuoso y envanecido se le hacen obrar milagros! ¿No os decía que el terror produce resultados mayores que el patriotismo? El coronel del ejército de Chile, D. Manuel Gregorio Quiroga, ex gobernador federal de San Juan, y jefe de Estado Mayor del ejército de Quiroga, convencido de que aquel botín de medio millón es sólo para el general, que acaba de dar de bofetadas a un comandante que ha guardado para sí algunos reales de la venta de un pañuelo, concibe el proyecto de sustraer algunas alhajas de valor de las que están amontonadas en el depósito general, y resarcirse con ellas de sus sueldos. Descúbrese el robo, y el general le manda amarrar contra un poste y exponerlo a la vergüenza pública, y cuando el ejército regresa a San Juan, el coronel del ejército de Chile, ex gobernador de San Juan, el jefe del Estado Mayor, marcha a pie por caminos apenas practicables, acollarado con un ''novillo'': ¡el compañero del novillo sucumbió en Catamarca, sin que se sepa si el novillo llegó a San Juan! En fin sabe Facundo que un joven Rodríguez, de lo más esclarecido de Tucumán, ha recibido carta de los prófugos, lo hace aprehender, lo lleva él mismo a la plaza, lo cuelga y le hace dar seiscientos azotes. Pero los soldados no saben dar azotes como los que aquel crimen exige, y Quiroga toma las gruesas riendas que sirven para la ejecución, batiéndolas en el aire con su brazo hercúleo, y descarga cincuenta azotes para que sirvan de modelo. Concluido el acto, él en persona remueve la tina de salmuera, le refriega las nalgas, le arranca los pedazos flotantes, y le mete el puño en las concavidades que aquéllos han dejado. Facundo vuelve a su casa, lee las cartas interceptadas, y encuentra en ellas encargos de los maridos a sus mujeres, libranzas de los comerciantes, recomendaciones de que no tengan cuidado por ellos, etc. Una palabra no hay que pueda interesar a la política: entonces pregunta por el joven Rodríguez y le dicen que está expirando. En seguida se pone a jugar y gana miles. D. Francisco Reto y D. N. Lugones han murmurado entre sí algo sobre los horrores que presencian. Cada uno recibe trescientos azotes y la orden de retirarse a sus casas cruzando la ciudad desnudos ''completamente'', las manos puestas en la cabeza, y las asentaderas chorreando sangre, soldados armados van a la distancia para hacer que la orden se ejecute puntualmente. ¿Y queréis saber lo que es la naturaleza humana, cuando la infamia está entronizada y no hay a quién apelar en la tierra contra los verdugos? D. N. Lugones, que es de carácter travieso, se da vuelta hacia su compañero de suplicio, y le dice con la mayor compostura: Pásame, compañero, la tabaquera, ¡pitemos un cigarro! En fin, la disentería se declara en Tucumán, y los médicos aseguran que no hay remedio, que viene de afecciones morales, del terror, enfermedad contra la cual no se ha hallado remedio en la República Argentina hasta el día de hoy. Facundo se presenta un día en una casa, y pregunta por la señora a un grupo de chiquillos que juegan a las nueces, el más atisbado contesta que no está. Dile que yo he estado aquí. ¿Y quién es usted? Soy Facundo Quiroga... El niño cae redondo, y sólo el año pasado ha empezado a dar indicios de recobrar un poco la razón, los otros echan a correr llorando a gritos, uno se sube a un árbol, otro salta unas tapias y se da un terrible golpe... ¿Qué quería Facundo con esta señora?... ¡Era una hermosa viuda que había atraído sus miradas y venía a solicitarla! Porque en Tucumán el Cupido o el Sátiro no estaba ocioso. Agrádale una jovencita, le habla y le propone llevarla a San Juan. Imaginaos lo que la pobre niña podría contestar a esta deshonrosa proposición hecha por un tigre. Se ruboriza y balbuciendo, contesta que ella no puede resolver... Que su padre... Facundo se dirige al padre, y el angustiado padre disimulando su horror, objeta que quién le responde de su hija, que la abandonarán. Facundo satisface todas las objeciones, y el infeliz padre, no sabiendo lo que dice, y creyendo cortar aquel mercado abominable, propone que se le haga un documento... Facundo toma la pluma y extiende la seguridad requerida, pasando papel y pluma al padre para que firme el convenio. El padre es padre al fin, y la naturaleza habla diciendo: ¡No firmo, mátame! ¡Eh, viejo cochino!, le contesta Quiroga, y toma la puerta, ahogándose de rabia...

  • Batiéndolas conjugación de batir, gerundio de batir: batiendo +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de batir
  • Espantándolas conjugación de espantar, gerundio de espantar: espantando +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de espantar
  • Ahuyentándolas conjugación de ahuyentar, gerundio de ahuyentar: ahuyentando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de ahuyentar
  • Acorralándolas conjugación de acorralar, gerundio de acorralar: acorralando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de acorralar

5 En el sentido de Rodeándolas

Ejemplo: variedad de mil y mil placeres, que noche y día revolaban entorno de las jóvenes, rodeándolas de

  • Rodeándolas conjugación de rodear, gerundio de rodear: rodeando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de rodear
  • Intimidándolas conjugación de intimidar, gerundio de intimidar: intimidando +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de intimidar
  • Arrinconándolas conjugación de arrinconar, gerundio de arrinconar: arrinconando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de arrinconar
  • Circunscribiéndolas conjugación de circunscribir, gerundio de circunscribir: circunscribiendo +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de circunscribir
  • Asediándolas conjugación de asediar, gerundio de asediar: asediando +las, verbo transitivo, gerundio de asediar

6 En el sentido de Limitándolas

  • Limitándolas conjugación de limitar, gerundio de limitar: limitando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de limitar
  • Cercándolas conjugación de cercar, gerundio de cercar: cercando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de cercar
  • Sitiándolas conjugación de sitiar, gerundio de sitiar: sitiando +las, verbo transitivo, gerundio de sitiar

7 En el sentido de Siguiéndolas

Ejemplo: Las de Pajares salieron acompañadas por Andresito y don Antonio, siguiéndolas con su vista ansiosa la crédula Teresa.

  • Siguiéndolas conjugación de seguir, gerundio de seguir: siguiendo +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de seguir
  • Buscándolas conjugación de buscar, gerundio de buscar: buscando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de buscar
  • Rastreándolas conjugación de rastrear, gerundio de rastrear: rastreando +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de rastrear

8 En el sentido de Tratándolas

Ejemplo: -Respeto a las personas: protegiendo la autonomía de todas las personas y tratándolas con cortesía, respeto y teniendo en cuenta el consentimiento informado.

  • Tratándolas conjugación de tratar, gerundio de tratar: tratando +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de tratar
  • Intentándolas conjugación de intentar, gerundio de intentar: intentando +las, verbo transitivo, gerundio de intentar
  • Pretendiéndolas conjugación de pretender, gerundio de pretender: pretendiendo +las, verbo transitivo, gerundio de pretender
  • Procurándolas conjugación de procurar, gerundio de procurar: procurando +las, verbo transitivo, gerundio de procurar

9 En el sentido de Acosándolas

Ejemplo: No volví a ver a Leona hasta una noche de Noviembre, en el teatro Real, a donde la llevaba con frecuencia su afición a la ópera, nueva señal de adelanto en su carrera de cultura. Después de buscar a Leonarda por las regiones paradisíacas la encontré en delantera de palco por asientos, localidad que abonada tenía con dos amigas guapas, elegantonas y de la propia marca social. En los entreactos picoteaban las tres pasando revista con picante estilo a la concurrencia de damas, y señalando indiscretamente a sus editores responsables, confundidos en la turbamulta de gente distinguida, conservadora y alfonsina. Sobre la negrura de los fraques se destacaban las calvas, relucientes algunas como bolas de billar. La ópera de aquella noche era Roberto el Diablo, cantada por Rosina Penco, el tenor Nicolini y el bajo David. Poco pude hablar con mi amiga en aquella ocasión porque de improviso llegaron al palco unos pollastres esmirriados, en traje de etiqueta, que entablaron voluble conversación con las tres damas, acosándolas con bromas de mal gusto y cuchufletas impertinentes. Me retiré a mi localidad del Paraíso un tanto mohíno y desconsolado.

  • Acosándolas conjugación de acosar, gerundio de acosar: acosando +las, verbo transitivo, gerundio de acosar
  • Asediándolas conjugación de asediar, gerundio de asediar: asediando +las, verbo transitivo, gerundio de asediar

10 En el sentido de Soñándolas

  • Soñándolas conjugación de soñar, gerundio de soñar: soñando +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de soñar
  • Aspirándolas conjugación de aspirar, gerundio de aspirar: aspirando +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de aspirar
  • Dañándolas conjugación de dañar, gerundio de dañar: dañando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de dañar
  • Estrechándolas conjugación de estrechar, gerundio de estrechar: estrechando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de estrechar
  • Oprimiéndolas conjugación de oprimir, gerundio de oprimir: oprimiendo +las, verbo transitivo, gerundio de oprimir
  • Atormentándolas conjugación de atormentar, gerundio de atormentar: atormentando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de atormentar
  • Apeteciéndolas conjugación de apetecer, gerundio de apetecer: apeteciendo +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de apetecer
  • Apremiándolas conjugación de apremiar, gerundio de apremiar: apremiando +las, verbo transitivo, gerundio de apremiar
  • Codiciándolas conjugación de codiciar, gerundio de codiciar: codiciando +las, verbo transitivo, gerundio de codiciar
Sinónimo de persiguiéndolas

Antónimos de persiguiéndolas

Persiguiéndolas Como verbo, conjugación de perseguir, gerundio de perseguir: persiguiendo +las.

1 En el sentido de Huyéndolas

  • Huyéndolas conjugación de huir, gerundio de huir: huyendo +las, verbo intransitivo, verbo transitivo, gerundio de huir
  • Alegrándolas conjugación de alegrar, gerundio de alegrar: alegrando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de alegrar
  • Calmándolas conjugación de calmar, gerundio de calmar: calmando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de calmar
  • Contentándolas conjugación de contentar, gerundio de contentar: contentando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de contentar
  • Dejándolas conjugación de dejar, gerundio de dejar: dejando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de dejar
  • Ensalzándolas conjugación de ensalzar, gerundio de ensalzar: ensalzando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de ensalzar
  • Olvidándolas conjugación de olvidar, gerundio de olvidar: olvidando +las, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de olvidar
  • Tranquilizándolas conjugación de tranquilizar, gerundio de tranquilizar: tranquilizando +las, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de tranquilizar
Antónimos de persiguiéndolas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba