Sinónimos y Antónimos de Padecía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de padecía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de padecía

Padecía Como verbo, conjugación de padecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer.

1 En el sentido de Sufría

Ejemplo: Hasta el amor sufría esta servidumbre.

  • Sufría conjugación de sufrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir
  • Dolía conjugación de doler, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doler, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doler
  • Lastimaba conjugación de lastimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar

2 En el sentido de Incomodaba

Ejemplo: El cínico peluquero no se incomodaba por esto.

  • Incomodaba conjugación de incomodar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomodar
  • Aquejaba conjugación de aquejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquejar

3 En el sentido de Soportaba

Ejemplo: En el campamento, Bart hace trampa, robando comida, por lo que el encargado del lugar lo lleva a su casa para que viese lo que su familia soportaba para pagar la estadía.

  • Soportaba conjugación de soportar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar
  • Digería conjugación de digerir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de digerir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de digerir
  • Sobrellevaba conjugación de sobrellevar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrellevar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrellevar

4 En el sentido de Agonizaba

Ejemplo: El cordero agonizaba en el valle.

  • Agonizaba conjugación de agonizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agonizar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agonizar

5 En el sentido de Adolecía

Ejemplo: Este príncipe adolecía de una fealdad sublime.

  • Adolecía conjugación de adolecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adolecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adolecer

6 En el sentido de Pasaba

Ejemplo: Montado sobre este diminuto caballete, Belarmino se pasaba la vida.

  • Pasaba conjugación de pasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar
  • Sentía conjugación de sentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentir
  • Experimentaba conjugación de experimentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de experimentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de experimentar

7 En el sentido de Sufría

Ejemplo: Hasta el amor sufría esta servidumbre.

  • Sufría conjugación de sufrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir
  • Soportaba conjugación de soportar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar
  • Aguantaba conjugación de aguantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar
  • Toleraba conjugación de tolerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar

8 En el sentido de Sufría

Ejemplo: Hasta el amor sufría esta servidumbre.

  • Sufría conjugación de sufrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir
  • Adolecía conjugación de adolecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adolecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adolecer

9 En el sentido de Tenía

Ejemplo: Por fortuna, el Círculo tenía poca cabida.

  • Tenía conjugación de tener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tener, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tener
  • Pesaba conjugación de pesar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pesar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pesar
Sinónimo de padecía

Padecía Como verbo, conjugación de padecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer.

1 En el sentido de Sufría

Ejemplo: Hasta el amor sufría esta servidumbre.

  • Sufría conjugación de sufrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir
  • Dolía conjugación de doler, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doler, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doler
  • Lastimaba conjugación de lastimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar

2 En el sentido de Incomodaba

Ejemplo: El cínico peluquero no se incomodaba por esto.

  • Incomodaba conjugación de incomodar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomodar
  • Aquejaba conjugación de aquejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquejar

3 En el sentido de Soportaba

Ejemplo: En el campamento, Bart hace trampa, robando comida, por lo que el encargado del lugar lo lleva a su casa para que viese lo que su familia soportaba para pagar la estadía.

  • Soportaba conjugación de soportar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar
  • Digería conjugación de digerir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de digerir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de digerir
  • Sobrellevaba conjugación de sobrellevar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrellevar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobrellevar

4 En el sentido de Agonizaba

Ejemplo: El cordero agonizaba en el valle.

  • Agonizaba conjugación de agonizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agonizar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agonizar

5 En el sentido de Adolecía

Ejemplo: Este príncipe adolecía de una fealdad sublime.

  • Adolecía conjugación de adolecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adolecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adolecer

6 En el sentido de Pasaba

Ejemplo: Montado sobre este diminuto caballete, Belarmino se pasaba la vida.

  • Pasaba conjugación de pasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasar
  • Sentía conjugación de sentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentir
  • Experimentaba conjugación de experimentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de experimentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de experimentar

7 En el sentido de Sufría

Ejemplo: Hasta el amor sufría esta servidumbre.

  • Sufría conjugación de sufrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir
  • Soportaba conjugación de soportar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar
  • Aguantaba conjugación de aguantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar
  • Toleraba conjugación de tolerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar

8 En el sentido de Sufría

Ejemplo: Hasta el amor sufría esta servidumbre.

  • Sufría conjugación de sufrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir
  • Adolecía conjugación de adolecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adolecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adolecer

9 En el sentido de Tenía

Ejemplo: Por fortuna, el Círculo tenía poca cabida.

  • Tenía conjugación de tener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tener, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tener
  • Pesaba conjugación de pesar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pesar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pesar
Sinónimo de padecía

Antónimos de padecía

Padecía Como verbo, conjugación de padecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer.

1 En el sentido de Disfrutaba

Ejemplo: Tiresias confirmó que la mujer disfrutaba más del amor, por lo que Juno se indignó mucho.

  • Disfrutaba conjugación de disfrutar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disfrutar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disfrutar
  • Gozaba conjugación de gozar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gozar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gozar
  • Aliviaba conjugación de aliviar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar
  • Animaba conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Celebraba conjugación de celebrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar
  • Compensaba conjugación de compensar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compensar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compensar
  • Confortaba conjugación de confortar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar
  • Consolaba conjugación de consolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar
  • Contentaba conjugación de contentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar
  • Endulzaba conjugación de endulzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar
  • Ignoraba conjugación de ignorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ignorar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ignorar
  • Mitigaba conjugación de mitigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Regocijaba conjugación de regocijar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regocijar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regocijar
  • Satisfacía conjugación de satisfacer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de satisfacer
Antónimos de padecía

Padecía Como verbo, conjugación de padecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer.

1 En el sentido de Disfrutaba

Ejemplo: Tiresias confirmó que la mujer disfrutaba más del amor, por lo que Juno se indignó mucho.

  • Disfrutaba conjugación de disfrutar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disfrutar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disfrutar
  • Gozaba conjugación de gozar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gozar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gozar
  • Aliviaba conjugación de aliviar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar
  • Animaba conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Celebraba conjugación de celebrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar
  • Compensaba conjugación de compensar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compensar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compensar
  • Confortaba conjugación de confortar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar
  • Consolaba conjugación de consolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar
  • Contentaba conjugación de contentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar
  • Endulzaba conjugación de endulzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar
  • Ignoraba conjugación de ignorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ignorar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ignorar
  • Mitigaba conjugación de mitigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Regocijaba conjugación de regocijar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regocijar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regocijar
  • Satisfacía conjugación de satisfacer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de satisfacer
Antónimos de padecía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba