Sinónimos y Antónimos de Intuiste

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de intuiste ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de intuiste

Intuiste Como verbo, conjugación de intuir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de intuir.

1 En el sentido de Creaste

Ejemplo: Vende tus cuartillas, y cuenta tus monedas, mas no juzgues que lo que creaste cesa de ser tuyo, ni que ese dinero pasó a serlo.

  • Creaste conjugación de crear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de crear, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de crear
  • Organizaste conjugación de organizar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de organizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de organizar
  • Reformaste conjugación de reformar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reformar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reformar
  • Improvisaste conjugación de improvisar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de improvisar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de improvisar
  • Innovaste conjugación de innovar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de innovar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de innovar

2 En el sentido de Alcanzaste

Ejemplo: ¿Le alcanzaste tú, Guevara? Aquel Romero, andaluz.

  • Alcanzaste conjugación de alcanzar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alcanzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alcanzar
  • Comprendiste conjugación de comprender, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de comprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de comprender
  • Interpretaste conjugación de interpretar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de interpretar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de interpretar
  • Percibiste conjugación de percibir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de percibir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de percibir
  • Penetraste conjugación de penetrar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de penetrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de penetrar
  • Discerniste conjugación de discernir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de discernir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de discernir

3 En el sentido de Viste

Ejemplo: La Judic ya no se viste con Worth.

  • Viste conjugación de ver, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ver, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ver
  • Previste conjugación de prever, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prever, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prever
  • Pronosticaste conjugación de pronosticar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pronosticar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pronosticar
  • Auguraste conjugación de augurar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de augurar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de augurar
  • Profetizaste conjugación de profetizar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de profetizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de profetizar

4 En el sentido de Dedujiste

  • Dedujiste conjugación de deducir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deducir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deducir
  • Figuraste conjugación de figurar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de figurar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de figurar
  • Sobrentendiste conjugación de sobrentender, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sobrentender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sobrentender

5 En el sentido de Percibiste

Ejemplo: Después que, habiendo dejado a Lucio Censorino por gobernador de la Grecia, pasó al Asia, empezó a participar de aquellas riquezas, frecuentando reyes su casa y compitiendo las mujeres de éstos entre sí en dones y atractivos para ganarle, y al mismo tiempo que César era fatigado con sediciones y guerras, gozaba él de gran sosiego y paz y era de sus antiguos afectos impelido otra vez a la acostumbrada vida. Los llamados Anaxenores, grandes guitarristas, los llamados Xutos, célebres flautistas, el bailarín Metrodoro, y toda la comparsa de juglares asiáticos, que en desvergüenza e insolencia se dejaban muy atrás a las pestes de Italia, corrieron y se apoderaron de su palacio, y ya nada quedó que fuera tolerable, entregados todos a este desconcierto. Porque toda el Asia, a manera de aquella ciudad de Sófocles, estaba a un tiempo llena de sahumerios aromáticos. Y de cantos a un tiempo y de lamentos. Al entrar, pues, en Éfeso, las mujeres le precedían disfrazadas de Bacantes, y los hombres de Sátiros y Panes, y estando la ciudad sembrada de hiedra, de tirsos, de salterios, de oboes y de flautas, le saludaban y apellidaban Baco el benéfico y melifluo, y ciertamente para algunos lo era, siendo para los más cruel y desabrido: porque despojaba a los honestos habitantes de sus haciendas para darlas a aduladores y bribones, y pidiéndole algunos las haciendas de hombres que vivían, como si hubiesen muerto, las alcanzaban. La casa de un ciudadano de Magnesia la dio a un cocinero, en premio de haberle dado gusto en una cena. Finalmente, impuso a las ciudades dos tributos, sobre lo que, hablando Hibreas en defensa del Asia, se atrevió a decirle con demasiada aspereza, aunque al gusto de Antonio, según su genio: “Si puedes recoger dos veces, en un año el tributo, podrás hacer que haya dos veces verano y dos veces otoño”. Haciendo después la cuenta de que el Asia le había contribuido con doscientos mil talentos, le dijo también con arrojo y confianza: “Si no los has percibido, pídelos a los que los recogieron, y si los percibiste y ya no los tienes, somos perdidos”, expresión que llamó mucho la atención a Antonio, el cual ignoraba lo más de lo que pasaba, no tanto por ser negligente y descuidado como porque sencillamente se fiaba demasiado de los que le rodeaban. Pues realmente tenía un gran fondo de sencillez, y no daba fácilmente en las cosas, pero luego que advertía sus faltas, era vehemente en sentirlas, y no se detenía en dar satisfacción a los ofendidos. Era además excesivo en la retribución y en el castigo, aunque más salía de medida en el recompensar que en el castigar. Las chanzas y burlas que a los otros hacía, llevaban en sí mismas la medicina, porque no había mal en volvérselas y en chancearse también, y no menos se divertía con que se le burlasen que con burlarse, cosa que en muchos negocios le fue perjudicial. Porque no sospechando que los que tenían libertad para las burlas le adulaban en los negocios serios, le cogían fácilmente como con sebo con las alabanzas, no advirtiendo que algunos mezclaban la libertad como tina salsa astringente con la lisonja para quitar la saciedad al atrevido y demasiado hablar de los festines, y para disponer también el que cuando ceden y se aquietan en los negocios, parezca que no es en obsequio de la persona, sino a causa de darse por vencidos de su prudencia y su juicio.

  • Percibiste conjugación de percibir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de percibir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de percibir
  • Captaste conjugación de captar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de captar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de captar
  • Sospechaste conjugación de sospechar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sospechar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sospechar
  • Previste conjugación de prever, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prever, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prever
  • Adivinaste conjugación de adivinar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adivinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adivinar
  • Entreviste conjugación de entrever, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entrever, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entrever
  • Vislumbraste conjugación de vislumbrar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vislumbrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vislumbrar
  • Presentiste conjugación de presentir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presentir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presentir
  • Barruntaste conjugación de barruntar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de barruntar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de barruntar

6 En el sentido de Atisbaste

  • Atisbaste conjugación de atisbar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atisbar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atisbar
  • Presagiaste conjugación de presagiar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presagiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presagiar
Sinónimo de intuiste

Antónimos de intuiste

Intuiste Como verbo, conjugación de intuir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de intuir.

1 En el sentido de Ignoraste

Ejemplo: Tú solicitaste mi descuido, tú rogaste a mi entereza, tú no ignoraste mi calidad, tú sabes bien de la manera que me entregué a toda tu voluntad: no te queda lugar ni acogida de llamarte a engaño.

  • Ignoraste conjugación de ignorar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ignorar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ignorar
  • Sorprendiste conjugación de sorprender, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sorprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sorprender
Antónimos de intuiste

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba