Sinónimos y Antónimos de Extenuarían

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de extenuarían ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de extenuarían

Extenuarían Como verbo, conjugación de extenuar, 2ª persona plural del condicional de extenuar.

1 En el sentido de Agotaríais

  • Agotaríais conjugación de agotar, 2ª persona plural del condicional de agotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de agotar
  • Enervaríais conjugación de enervar, 2ª persona plural del condicional de enervar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de enervar

2 En el sentido de Fatigaríais

  • Fatigaríais conjugación de fatigar, 2ª persona plural del condicional de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de fatigar
  • Destroncaríais conjugación de destroncar, 2ª persona plural del condicional de destroncar, verbo transitivo, 2ª persona plural del condicional de destroncar

3 En el sentido de Rendiríais

  • Rendiríais conjugación de rendir, 2ª persona plural del condicional de rendir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de rendir
  • Debilitaríais conjugación de debilitar, 2ª persona plural del condicional de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de debilitar
  • Desfalleceríais conjugación de desfallecer, 2ª persona plural del condicional de desfallecer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del condicional de desfallecer
  • Cansaríais conjugación de cansar, 2ª persona plural del condicional de cansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del condicional de cansar

4 En el sentido de Moleríais

  • Moleríais conjugación de moler, 2ª persona plural del condicional de moler, verbo transitivo, 2ª persona plural del condicional de moler
  • Quebrantaríais conjugación de quebrantar, 2ª persona plural del condicional de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de quebrantar
  • Deslomaríais conjugación de deslomar, 2ª persona plural del condicional de deslomar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de deslomar
  • Desriñonaríais conjugación de desriñonar, 2ª persona plural del condicional de desriñonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de desriñonar

5 En el sentido de Consumiríais

  • Consumiríais conjugación de consumir, 2ª persona plural del condicional de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del condicional de consumir
  • Dañaríais conjugación de dañar, 2ª persona plural del condicional de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de dañar
  • Perjudicaríais conjugación de perjudicar, 2ª persona plural del condicional de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de perjudicar
  • Arruinaríais conjugación de arruinar, 2ª persona plural del condicional de arruinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de arruinar
  • Abatiríais conjugación de abatir, 2ª persona plural del condicional de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del condicional de abatir
  • Minaríais conjugación de minar, 2ª persona plural del condicional de minar, verbo transitivo, 2ª persona plural del condicional de minar
  • Socavaríais conjugación de socavar, 2ª persona plural del condicional de socavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de socavar
  • Excavaríais conjugación de excavar, 2ª persona plural del condicional de excavar, verbo transitivo, 2ª persona plural del condicional de excavar
  • Desgastaríais conjugación de desgastar, 2ª persona plural del condicional de desgastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de desgastar
  • Enflaqueceríais conjugación de enflaquecer, 2ª persona plural del condicional de enflaquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de enflaquecer
  • Depauperaríais conjugación de depauperar, 2ª persona plural del condicional de depauperar, verbo transitivo, 2ª persona plural del condicional de depauperar
Sinónimo de extenuarían

Extenuarían Como verbo, conjugación de extenuar, 3ª persona plural del condicional de extenuar.

1 En el sentido de Agotarían

Ejemplo: -Finalmente, una noche decidieron paralizar esa resistencia que no se podía vencer: una noche mezclaron en mi agua un poderoso narcótico, apenas hube acabado mi cena, me sentí caer poco a poco en un entumecimiento desconocido. Aunque no sintiese desconfianza, un temor vago se apoderó de mí y traté de luchar contra el sueño, me levanté, quise correr a la ventana, pedir socorro, pero mis piernas se negaron a llevarme, me parecía que el techo bajaba contra mi cabeza y me aplastaba con su peso, tendí los brazos, traté de hablar, no pude más que lanzar sonidos inarticulados, un embotamiento irresistible se apoderaba de mí, me agarré a un sillón, sintiendo que iba a caer, mas pronto aquel apoyo fue insuficiente para mi brazos débiles, caí sobre una rodilla, luego sobre las dos, quise gritar, mi lengua estaba helada, Dios no me vio ni me oyó sin duda, y me deslizé por el suelo, presa de un sueño que se parecía a la muerte. De todo cuanto pasó en este sueño y del tiempo que transcurrió durante su duración, ningún recuerdo tengo, la única cosa que recuerdo es que me desperté acostada en una habitación redonda cuyo moblaje era suntuoso, y en la que la luz sólo penetraba por una abertura del techo. Por lo demás, ninguna puerta parecía dar entrada a ella: se hubiera dicho una prisión magnífica. Pasé mucho tiempo hasta que pude darme cuenta del lugar en que me encontraba y de todos los detalles que cuento, mi espíritu parecía luchar inútilmente para sacudir las pesadas tinieblas de aquel sueño al que no podía arrancarme, tenía percepciones vagas de un espacio recorrido, de la rodadura de un coche, de un sueño horrible en el que mis fuerzas se agotarían, pero todo aquello era tan sombrío y tan indistinto en mi pensamiento, que estos sucesos parecían pertenecer a otra vida distinta a la mía y, sin embargo, mezclada a la mía por una fantástica dualidad. A veces, el estado en que me encontraba me pareció tan extraño, que creí que era un sueño. Me levanté vacilante, mis vestidos estaban junto a mí, sobre una silla: no recordaba ni haberme desnudado ni haberme acostado. Entonces poco a poco la realidad se presentó a mí llena de púdicos terrores: yo no estaba ya en la casa en que vivía, por lo que podía juzgar por la luz del sol, habían transcurrido ya dos tercios del día, había dormido desde la vigilia hasta la noche, mi sueño había durado, pues, casi veinticuatro horas. ¿Qué había pasado durante aquel largo sueño? Me vestí tan rápidamente como me fue posible. Todos mis movimientos lentos y embotados atestiguaban que la influencia del narcótico no se había disipado aún por completo. Por lo demás, aquel cuarto estaba amueblado para recibir a una mujer, y la coqueta más acabada no habría tenido un solo deseo que formular que, paseando su mirada por el cuarto, no hubiera visto completamente cumplido. Desde luego no era yo la primera cautiva que se había visto encerrada en aquella espléndida prisión, pero como comprenderéis, Felton, cuanto más bella era la prisión, más miedo me daba. Sí, era una prisión porque traté en vano de salir de ella. Tanteé todos los muros con objeto de descubrir una puerta: en todas las partes los muros devolvieron un sonido plano y sordo. Quizá quince veces di la vuelta a aquella habitación, buscando una salida cualquiera: no la había, caí agotada de fatiga y de terror en un sillón. Durante este tiempo, la noche se acercaba rápidamente y con la noche aumentaban mis terrores: no sabía si debía quedarme donde estaba sentada, me parecía que estaba rodeada de peligros desconocidos en los que iba a caer a cada Paso. Aunque no hubiese comido nada desde la víspera, mis temores me impedían sentir hambre. Ningún ruido de fuera, que me permitiese medir el tiempo, llegaba hasta mí, presumía sólo que podían ser de las siete a las ocho de la noche, porque estábamos en el mes de octubre, y la oscuridad era total. De pronto, el chirrido de una puerta que gira sobre sus goznes me hizo temblar, un globo de fuego apareció encima de la abertura guarnecida de vidrios del techo arrojando una viva luz en mi habitación y vislumbré con terror que un hombre estaba de pie a algunos pasos de mí. Una mesa con dos cubiertos, con una cena totalmente preparada, se había alzado como por magia en medio del cuarto. Aquel hombre era el que me perseguía desde hacía un año, el que había jurado mi deshonor y el que, a las primeras palabras que salieron de su boca, me hizo comprender que lo había cumplido la noche anterior.

  • Agotarían conjugación de agotar, 3ª persona plural del condicional de agotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de agotar
  • Enervarían conjugación de enervar, 3ª persona plural del condicional de enervar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de enervar

2 En el sentido de Fatigarían

  • Fatigarían conjugación de fatigar, 3ª persona plural del condicional de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de fatigar
  • Destroncarían conjugación de destroncar, 3ª persona plural del condicional de destroncar, verbo transitivo, 3ª persona plural del condicional de destroncar

3 En el sentido de Rendirían

Ejemplo: Tenían para vivir, y se rendirían antes que ellos los que necesitaban el jornal para no morirse de hambre.

  • Rendirían conjugación de rendir, 3ª persona plural del condicional de rendir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de rendir
  • Debilitarían conjugación de debilitar, 3ª persona plural del condicional de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de debilitar
  • Desfallecerían conjugación de desfallecer, 3ª persona plural del condicional de desfallecer, verbo intransitivo, 3ª persona plural del condicional de desfallecer
  • Cansarían conjugación de cansar, 3ª persona plural del condicional de cansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del condicional de cansar

4 En el sentido de Molerían

Ejemplo: -Por esto, por lo otro y por todo cuanto conozco a usted, le aconsejo que no caiga por ahora en la tentación de echar a la calle sus engendros poéticos, pues si entre los ignorantes ganaría algún lauro de alquimia, los entendidos le molerían a palos. Y digo «por ahora», porque quizá más adelante, cuando haya adquirido mayor caudal de ideas propias, si es que las hay, y digerido bien las ajenas, logre vencer con ello el mal enemigo de su buena memoria. Donde ésta sea el único almacén de la casa, jamás se producirán acabadas obras de arte, pues no puede haberlas sin la condición que las distingue y enaltece: la originalidad, el sello de fábrica. De distinto modo le hablara si tratáramos de la metralla periodística, o de peroraciones de tribuno de ocasión, o de cualquiera de esos empeños en que sólo se busca el efecto inmediato, y de los cuales no queda a las pocas horas sino el recuerdo de sus relumbrones. Pompas de jabón. Por cierto que las hace usted primorosas cuando llega el caso. Tiene usted hermosa voz, fácil y bien acentuada palabra, mirada firme y valiente, gallardas actitudes..., en fin, cuanto se necesita para hacerse oír, arrancar aplausos y falsificar la razón cuando se habla sin ella. Lo he observado en sus porfías de sobremesa y del café de La Esmeralda. Y no le pese de ello, que estas dotes, que acaso le envanecen poco por no habérselas tasado yo en mucho, no se adquieren a ningún precio, y pueden llegar a ser eminentísimas, al paso que las otras, que tanto ambiciona, se consiguen a veces por hombres como usted, o, cuando menos, algo que las aparenta y ofrece sus mismos goces. Conque ánimo, y no le ofendan mis claridades, que yo no puedo ser de otro modo. Si le tuviera a usted por ladrón, lo mismo se lo diría.

  • Molerían conjugación de moler, 3ª persona plural del condicional de moler, verbo transitivo, 3ª persona plural del condicional de moler
  • Quebrantarían conjugación de quebrantar, 3ª persona plural del condicional de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de quebrantar
  • Deslomarían conjugación de deslomar, 3ª persona plural del condicional de deslomar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de deslomar
  • Desriñonarían conjugación de desriñonar, 3ª persona plural del condicional de desriñonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de desriñonar

5 En el sentido de Consumirían

Ejemplo: La tradición cuenta que de Molay, de pie sobre las llamas que lo consumirían, maldijo a Felipe el Hermoso, al Papa y a la familia Capeto, profetizando su pronta extinción y olvido.

  • Consumirían conjugación de consumir, 3ª persona plural del condicional de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del condicional de consumir
  • Dañarían conjugación de dañar, 3ª persona plural del condicional de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de dañar
  • Perjudicarían conjugación de perjudicar, 3ª persona plural del condicional de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de perjudicar
  • Arruinarían conjugación de arruinar, 3ª persona plural del condicional de arruinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de arruinar
  • Abatirían conjugación de abatir, 3ª persona plural del condicional de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del condicional de abatir
  • Minarían conjugación de minar, 3ª persona plural del condicional de minar, verbo transitivo, 3ª persona plural del condicional de minar
  • Socavarían conjugación de socavar, 3ª persona plural del condicional de socavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de socavar
  • Excavarían conjugación de excavar, 3ª persona plural del condicional de excavar, verbo transitivo, 3ª persona plural del condicional de excavar
  • Desgastarían conjugación de desgastar, 3ª persona plural del condicional de desgastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de desgastar
  • Enflaquecerían conjugación de enflaquecer, 3ª persona plural del condicional de enflaquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de enflaquecer
  • Depauperarían conjugación de depauperar, 3ª persona plural del condicional de depauperar, verbo transitivo, 3ª persona plural del condicional de depauperar
Sinónimo de extenuarían

Antónimos de extenuarían

Extenuarían Como verbo, conjugación de extenuar, 3ª persona plural del condicional de extenuar.

1 En el sentido de Reanimarían

  • Reanimarían conjugación de reanimar, 3ª persona plural del condicional de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de reanimar
  • Fortalecerían conjugación de fortalecer, 3ª persona plural del condicional de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de fortalecer
  • Vigorizarían conjugación de vigorizar, 3ª persona plural del condicional de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de vigorizar
  • Engordarían conjugación de engordar, 3ª persona plural del condicional de engordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de engordar
  • Confortarían conjugación de confortar, 3ª persona plural del condicional de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de confortar
  • Entonarían conjugación de entonar, 3ª persona plural del condicional de entonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de entonar
  • Nutrirían conjugación de nutrir, 3ª persona plural del condicional de nutrir, verbo transitivo, 3ª persona plural del condicional de nutrir
  • Recuperarían conjugación de recuperar, 3ª persona plural del condicional de recuperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de recuperar
  • Reforzarían conjugación de reforzar, 3ª persona plural del condicional de reforzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de reforzar
  • Reharían conjugación de rehacer, 3ª persona plural del condicional de rehacer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de rehacer
  • Rejuvenecerían conjugación de rejuvenecer, 3ª persona plural del condicional de rejuvenecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del condicional de rejuvenecer
  • Revivificarían conjugación de revivificar, 3ª persona plural del condicional de revivificar, verbo transitivo, 3ª persona plural del condicional de revivificar
  • Tonificarían conjugación de tonificar, 3ª persona plural del condicional de tonificar, verbo transitivo, 3ª persona plural del condicional de tonificar
  • Vivificarían conjugación de vivificar, 3ª persona plural del condicional de vivificar, verbo transitivo, 3ª persona plural del condicional de vivificar
Antónimos de extenuarían

Extenuarían Como verbo, conjugación de extenuar, 2ª persona plural del condicional de extenuar.

1 En el sentido de Reanimaríais

  • Reanimaríais conjugación de reanimar, 2ª persona plural del condicional de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de reanimar
  • Fortaleceríais conjugación de fortalecer, 2ª persona plural del condicional de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de fortalecer
  • Vigorizaríais conjugación de vigorizar, 2ª persona plural del condicional de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de vigorizar
  • Engordaríais conjugación de engordar, 2ª persona plural del condicional de engordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de engordar
  • Confortaríais conjugación de confortar, 2ª persona plural del condicional de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de confortar
  • Entonaríais conjugación de entonar, 2ª persona plural del condicional de entonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de entonar
  • Nutriríais conjugación de nutrir, 2ª persona plural del condicional de nutrir, verbo transitivo, 2ª persona plural del condicional de nutrir
  • Recuperaríais conjugación de recuperar, 2ª persona plural del condicional de recuperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de recuperar
  • Reforzaríais conjugación de reforzar, 2ª persona plural del condicional de reforzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de reforzar
  • Reharíais conjugación de rehacer, 2ª persona plural del condicional de rehacer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de rehacer
  • Rejuveneceríais conjugación de rejuvenecer, 2ª persona plural del condicional de rejuvenecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del condicional de rejuvenecer
  • Revivificaríais conjugación de revivificar, 2ª persona plural del condicional de revivificar, verbo transitivo, 2ª persona plural del condicional de revivificar
  • Tonificaríais conjugación de tonificar, 2ª persona plural del condicional de tonificar, verbo transitivo, 2ª persona plural del condicional de tonificar
  • Vivificaríais conjugación de vivificar, 2ª persona plural del condicional de vivificar, verbo transitivo, 2ª persona plural del condicional de vivificar
Antónimos de extenuarían

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba