Sinónimos y Antónimos de Esquiveces

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de esquiveces ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de esquiveces

Esquiveces Como sustantivo, plural de esquivez.

1 En el sentido de Rabanillos

  • Rabanillos plural de rabanillo, sustantivo masculino plural

2 En el sentido de Distancias

Ejemplo: Habían desaparecido las distancias sociales.

  • Distancias plural de distancia, sustantivo femenino plural
  • Indiferencias plural de indiferencia, sustantivo femenino plural
  • Frialdades plural de frialdad, sustantivo femenino plural
  • Desdenes plural de desdén, sustantivo masculino plural
  • Desvíos plural de desvío, sustantivo masculino plural
  • Desintereses plural de desinterés, sustantivo masculino plural

3 En el sentido de Distancias

Ejemplo: Habían desaparecido las distancias sociales.

  • Distancias plural de distancia, sustantivo femenino plural
  • Distancias plural de distancia, sustantivo femenino plural
  • Indiferencias plural de indiferencia, sustantivo femenino plural
  • Indiferencias plural de indiferencia, sustantivo femenino plural
  • Frialdades plural de frialdad, sustantivo femenino plural
  • Frialdades plural de frialdad, sustantivo femenino plural
  • Alejamientos plural de alejamiento, sustantivo masculino plural
  • Distanciamientos plural de distanciamiento, sustantivo masculino plural
  • Desvíos plural de desvío, sustantivo masculino plural
  • Desintereses plural de desinterés, sustantivo masculino plural
  • Desintereses plural de desinterés, sustantivo masculino plural
  • Sequedades plural de sequedad, sustantivo femenino plural
  • Insensibilidades plural de insensibilidad, sustantivo femenino plural
  • Desapegos plural de desapego, sustantivo masculino plural
  • Desapegos plural de desapego, sustantivo masculino plural
  • Displicencias plural de displicencia, sustantivo femenino plural
  • Impasibilidades plural de impasibilidad, sustantivo femenino plural
  • Impasibilidades plural de impasibilidad, sustantivo femenino plural
  • Desafectos plural de desafecto, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
  • Desafectos plural de desafecto, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural

4 En el sentido de Rechazos

Ejemplo: Notables rechazos posteriores incluyen a The Yardbirds y Manfred Mann.

  • Rechazos plural de rechazo, sustantivo masculino plural
  • Desagrados plural de desagrado, sustantivo masculino plural
  • Asperezas plural de aspereza, sustantivo femenino plural
  • Despegos plural de despego, sustantivo masculino plural
  • Desabrimientos plural de desabrimiento, sustantivo masculino plural
Sinónimo de esquiveces

Antónimos de esquiveces

Esquiveces Como sustantivo, plural de esquivez.

1 En el sentido de Aprecios

Ejemplo: Las leyes de Solón que se hacen más de extrañar son las relativas a las mujeres, porque dio al que sorprendiese al adúltero la facultad de matarle, y si alguno robase mujer libre, y la forzase, le impuso la multa de cien dracmas, y si la sedujese, de veinte dracmas, no siendo de aquellas que abiertamente se prostituyen, esto es, las rameras, que a las claras frecuentan las casas de los que les pagan. No dio facultad de vender, de las hijas o las hermanas, sino a la que fuese sorprendida yaciendo con varón. Pues en un mismo negocio castigar una veces dura e inexorablemente, y otras con benignidad y como por juego, imponiendo por multa lo primero que se ofrece, parece despropósito: a no ser que, escaseando entonces el dinero en la ciudad, hiciese crecidas las multas la dificultad de aprontarlas. Porque en los aprecios de los sacrificios computa una oveja y una dracma por una fanega de trigo, al que vencía en los juegos ístmicos mandó se le diesen cien dracmas, y quinientas al que venciese en los olímpicos. Al que presentase un lobo le dio cinco dracmas, y una al que presentase un lobezno, que dice Demetrio Falereo eran el valor, aquellas, de un buey, y ésta, de una oveja, porque los precios que en la tabla decimasexta dio a las víctimas más señaladas era muy puesto en razón que fuesen más altos, con todo, comparados con los de ahora eran muy cómodos. Venía muy de antiguo el que los Atenienses tuviesen guerra declarada a los lobos, habitando un país que era mucho más propio para la pastura que para el cultivo. Hay quien opina que las tribus no tomaron al principio su denominación de los hijos de Ion, sino de los diferentes géneros de vida, llamándose de hoplitas, la de la gente de guerra, de ergastas, la de los que ejercían oficios, y de las otras dos, de labradores, la de contribuyentes, y de egícoras, la de los que estaban dados a la pastoría y ganadería. Por cuanto el país, careciendo de ríos perennes, de algunos lagos y de fuentes abundantes, es escaso de agua, y por lo mismo hay que usar de pozos artificiales, hizo ley para que, habiendo pozo común dentro de un hípico, usasen de él: el hípico era el espacio de cuatro estadios, mas si se estuviese a mayor distancia, pudiese cada uno buscar agua para sí, y si cavando en terreno propio, hasta día una vasija de seis congios, o diez y media azumbres la profundidad de diez brazas no la encontrase, entonces pudiera tomarla de la del vecino, llenando dos veces cada día una vasija de seis congios, o diez y media azumbres, porque creyó que era más razón auxiliar a la indigencia que favorecer la desidia. Señaló también con mucho conocimiento medidas para las plantaciones, mandando que los que pusiesen en su campo cualesquiera otras plantas las retirasen del campo del vecino cinco pies, pero nueve los que plantasen higueras u olivos, por cuanto se extienden más lejos con sus raíces, y no se aproximan sin daño a otras plantas, sino que les roban el alimento y despiden efluvios perjudiciales. Al que quisiese hacer zanja o fosa, le mandó lo hiciese a tanta distancia del vecino cuanta fuese su profundidad, y que el que formase colmenar se apartara de los anteriormente hechos trescientos pies.

  • Aprecios plural de aprecio, sustantivo masculino plural
  • Franquezas plural de franqueza, sustantivo femenino plural
  • Simpatías plural de simpatía, sustantivo femenino plural
  • Afectivos plural de afectivo, adjetivo masculino plural
  • Afectuosos plural de afectuoso, adjetivo masculino plural
  • Agradables plural de agradable,
  • Amables plural de amable,
  • Cordiales plural de cordial, sustantivo masculino plural
  • Dulces plural de dulce, sustantivo masculino plural
  • Sociables plural de sociable,
  • Suaves plural de suave,
  • Tiernos plural de tierno, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
Antónimos de esquiveces

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba