Sinónimos y Antónimos de Entristecéis

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de entristecéis ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de entristecéis

Entristecéis Como verbo, conjugación de entristecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de entristecer.

1 En el sentido de Torturáis

  • Torturáis conjugación de torturar, 2ª persona plural del presente de indicativo de torturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de torturar
  • Angustiáis conjugación de angustiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de angustiar
  • Remordéis conjugación de remorder, 2ª persona plural del presente de indicativo de remorder, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de remorder
  • Acongojáis conjugación de acongojar, 2ª persona plural del presente de indicativo de acongojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de acongojar

2 En el sentido de Desalentáis

  • Desalentáis conjugación de desalentar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desalentar
  • Desmoralizáis conjugación de desmoralizar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desmoralizar

3 En el sentido de Perjudicáis

  • Perjudicáis conjugación de perjudicar, 2ª persona plural del presente de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de perjudicar
  • Arruináis conjugación de arruinar, 2ª persona plural del presente de indicativo de arruinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de arruinar
  • Descalabráis conjugación de descalabrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de descalabrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de descalabrar
  • Afligís conjugación de afligir, 2ª persona plural del presente de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de afligir
  • Desgraciáis conjugación de desgraciar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desgraciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desgraciar

4 En el sentido de Inquietáis

Ejemplo: -Vive Dios, camarada, que os inquietáis por bien poca cosa, cuando debéis estar habituado a éstos y otros contratiempos de la milicia, en cuyo caso lástima es que malgastéis esas lamentaciones insustanciales, más propias de otra ocasión que de ésta. Creedme cuanto os digo, y repito que os empeñáis en un imposible.

  • Inquietáis conjugación de inquietar, 2ª persona plural del presente de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de inquietar
  • Aquejáis conjugación de aquejar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aquejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de aquejar

5 En el sentido de Estremecéis

Ejemplo: ¿A do corréis, insensata? Excitáis las bárbaras pasiones de mi pecho, y os estremecéis luego como el inexperto discípulo de un mago, que llama por primera vez al demonio, y se horroriza al verlo aparecer por el fondo de la cueva. Creí hallar en vos un querubín bajado del cielo para suavizar la ira de mi corazón, y guiarme por la senda de los grandes varones, y os veo removiendo con placer la ponzoña que se oculta en el fondo de mis entrañas. ¡Oh Matilde!, os ruego que no me abandonéis, vedme inclinado ante vos una rodilla que desdeñara doblarse al más poderoso de los reyes, vedme tendiéndoos los brazos con el mismo fervor que el sediento caminante al alto cielo, pidiéndole el alivio de una lluvia benéfica: hoy ha brillado para mi espíritu el primer rayo de luz que lo iluminó desde la cuna, y convertiráse en las más opacas tinieblas, si vos, virgen encantadora, me abandonáis a mí mismo, so la bárbara coyunda de la desesperación que me causen esos injustos desdenes.

  • Estremecéis conjugación de estremecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de estremecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de estremecer
  • Alarmáis conjugación de alarmar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alarmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de alarmar
  • Atormentáis conjugación de atormentar, 2ª persona plural del presente de indicativo de atormentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de atormentar
  • Intranquilizáis conjugación de intranquilizar, 2ª persona plural del presente de indicativo de intranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de intranquilizar

6 En el sentido de Abatís

  • Abatís conjugación de abatir, 2ª persona plural del presente de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de abatir
  • Deprimís conjugación de deprimir, 2ª persona plural del presente de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de deprimir
  • Apenáis conjugación de apenar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de apenar
  • Desoláis conjugación de desolar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desolar

7 En el sentido de Contrariáis

  • Contrariáis conjugación de contrariar, 2ª persona plural del presente de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de contrariar
  • Mortificáis conjugación de mortificar, 2ª persona plural del presente de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de mortificar
  • Atribuláis conjugación de atribular, 2ª persona plural del presente de indicativo de atribular, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de atribular

8 En el sentido de Afectáis

Ejemplo: ¡Oh!, sois benéfico, bueno, grande, amigo mío, y para darme valor afectáis esa alegría.

  • Afectáis conjugación de afectar, 2ª persona plural del presente de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de afectar
  • Dañáis conjugación de dañar, 2ª persona plural del presente de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de dañar
  • Herís conjugación de herir, 2ª persona plural del presente de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de herir
  • Vulneráis conjugación de vulnerar, 2ª persona plural del presente de indicativo de vulnerar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de vulnerar
  • Lesionáis conjugación de lesionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de lesionar
  • Lastimáis conjugación de lastimar, 2ª persona plural del presente de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de lastimar
  • Ensombrecéis conjugación de ensombrecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de ensombrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de ensombrecer
  • Amargáis conjugación de amargar, 2ª persona plural del presente de indicativo de amargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de amargar
  • Enlutáis conjugación de enlutar, 2ª persona plural del presente de indicativo de enlutar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de enlutar
  • Magulláis conjugación de magullar, 2ª persona plural del presente de indicativo de magullar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de magullar
  • Laceráis conjugación de lacerar, 2ª persona plural del presente de indicativo de lacerar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de lacerar
  • Consternáis conjugación de consternar, 2ª persona plural del presente de indicativo de consternar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de consternar
  • Desconsoláis conjugación de desconsolar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desconsolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desconsolar
  • Contusionáis conjugación de contusionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de contusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de contusionar
  • Apesadumbráis conjugación de apesadumbrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apesadumbrar
Sinónimo de entristecéis

Antónimos de entristecéis

Entristecéis Como verbo, conjugación de entristecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de entristecer.

1 En el sentido de Contentáis

Ejemplo: La pereza, es decir, la pasión de la inacción, tiene para triunfar una ventaja sobre las demás pasiones y es el que no exige nada, su objeto es de una pura negación. Para conquistar un alto puesto es preciso mucha actividad, constancia, esfuerzos, para granjearse brillante nombradía es necesario presentar títulos que la merezcan, y éstos no se adquieren sin largas y penosas fatigas, para acumular riquezas es indispensable atinada combinación y perseverante trabajo, hasta los placeres más muelles no se disfrutan si no se anda en busca de ellos y no se emplean los medios conducentes. Todas las pasiones para el logro de su objeto exigen algo, sólo la pereza no exige nada. Mejor la contentáis sentado que en pie, mejor echado que sentado, mejor soñoliento que bien despierto. Parece ser la tendencia a la misma nada, la nada es, al menos, su solo límite, cuanto más se acerca a ella el perezoso, en su modo de ser, mejor está.

  • Contentáis conjugación de contentar, 2ª persona plural del presente de indicativo de contentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de contentar
  • Disgustáis conjugación de disgustar, 2ª persona plural del presente de indicativo de disgustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de disgustar
  • Alegráis conjugación de alegrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alegrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de alegrar
  • Animáis conjugación de animar, 2ª persona plural del presente de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de animar
  • Celebráis conjugación de celebrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de celebrar
  • Distraéis conjugación de distraer, 2ª persona plural del presente de indicativo de distraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de distraer
  • Entretenéis conjugación de entretener, 2ª persona plural del presente de indicativo de entretener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de entretener
  • Esperanzáis conjugación de esperanzar, 2ª persona plural del presente de indicativo de esperanzar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de esperanzar
  • Felicitáis conjugación de felicitar, 2ª persona plural del presente de indicativo de felicitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de felicitar
  • Florecéis conjugación de florecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de florecer, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de florecer
  • Gozáis conjugación de gozar, 2ª persona plural del presente de indicativo de gozar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de gozar
  • Letificáis conjugación de letificar, 2ª persona plural del presente de indicativo de letificar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de letificar
  • Reanimáis conjugación de reanimar, 2ª persona plural del presente de indicativo de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de reanimar
  • Regocijáis conjugación de regocijar, 2ª persona plural del presente de indicativo de regocijar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de regocijar
  • Satisfacéis conjugación de satisfacer, 2ª persona plural del presente de indicativo de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de satisfacer
Antónimos de entristecéis

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba