Sinónimos y Antónimos de Encarecías

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de encarecías ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de encarecías

Encarecías Como verbo, conjugación de encarecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarecer.

1 En el sentido de Repetías

Ejemplo: silencio. -«Al fin Pizarro, triunfaste en mi corazón, yo te amo.» -¡Tú me amas! Tú que repetías

  • Repetías conjugación de repetir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repetir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repetir
  • Encargabas conjugación de encargar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encargar
  • Rogabas conjugación de rogar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rogar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rogar
  • Encomendabas conjugación de encomendar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomendar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomendar
  • Suplicabas conjugación de suplicar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suplicar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suplicar

2 En el sentido de Elogiabas

  • Elogiabas conjugación de elogiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar
  • Ponderabas conjugación de ponderar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ponderar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ponderar
  • Ensalzabas conjugación de ensalzar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar
  • Loabas conjugación de loar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de loar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de loar
  • Encumbrabas conjugación de encumbrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encumbrar
  • Encomiabas conjugación de encomiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar

3 En el sentido de Distribuías

  • Distribuías conjugación de distribuir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distribuir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distribuir
  • Traficabas conjugación de traficar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traficar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traficar
  • Revendías conjugación de revender, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revender, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revender
  • Trapicheabas conjugación de trapichear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trapichear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trapichear

4 En el sentido de Intervenías

  • Intervenías conjugación de intervenir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intervenir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intervenir
  • Mediabas conjugación de mediar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mediar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mediar
  • Intercedías conjugación de interceder, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de interceder, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de interceder
  • Terciabas conjugación de terciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de terciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de terciar
  • Intermediabas conjugación de intermediar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intermediar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intermediar

5 En el sentido de Ganabas

Ejemplo: ¡Así lo esperaba yo! ¡Me alegro, hijito, me alegro mucho! ¡Si tú vieras cuánta pena me causaba ver que en la casa de Castro Pérez ganabas poco y trabajabas mucho! ¡Vaya! A desayunarte, hijo mío.

  • Ganabas conjugación de ganar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar
  • Negociabas conjugación de negociar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negociar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negociar
  • Operabas conjugación de operar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de operar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de operar
  • Monopolizabas conjugación de monopolizar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de monopolizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de monopolizar
  • Embolsabas conjugación de embolsar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embolsar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embolsar

6 En el sentido de Elevabas

Ejemplo: Aracne silenciosa que labrabas tu tapicería en el rincón del tenducho, ¡cómo te avergonzarías si pudieses ver los bordados de seda, plata, perlas y orientales rubíes que una labrandera rival tuya, la ilusión, recamaba en el cerebro de Clara Bonaret! Misterioso abrazo, fusión de dos espíritus simbolizada por dos cuerpos juveniles y hermosos, abrazo que nunca te manchas con el barro de la sensualidad, poema de estrofas rimadas por caricias de ángeles, viaje a la tierra donde la materia no existe, donde no hay prosa, donde se anda sin tocar el suelo, donde las flores narran consejas a la luna... Ensueño divino que unge y mata al que en sí lo lleva, ¡cómo hervías, cómo te elevabas en columna de oro del espíritu de Clara Bonaret al cielo, tu verdadera patria!

  • Elevabas conjugación de elevar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar
  • Aprobabas conjugación de aprobar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Aplaudías conjugación de aplaudir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplaudir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplaudir

7 En el sentido de Aumentabas

  • Aumentabas conjugación de aumentar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Subías conjugación de subir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir
  • Incrementabas conjugación de incrementar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incrementar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incrementar

8 En el sentido de Aumentabas

  • Aumentabas conjugación de aumentar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Subías conjugación de subir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir
  • Revalorizabas conjugación de revalorizar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revalorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revalorizar
  • Valorizabas conjugación de valorizar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorizar

9 En el sentido de Celebrabas

Ejemplo: Pues tú le celebrabas anoche de hombre recto, y.

  • Celebrabas conjugación de celebrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar
  • Alzabas conjugación de alzar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alzar
  • Exagerabas conjugación de exagerar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar
  • Alababas conjugación de alabar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar
  • Bendecías conjugación de bendecir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir
  • Halagabas conjugación de halagar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de halagar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de halagar
  • Engrandecías conjugación de engrandecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer
  • Enaltecías conjugación de enaltecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer
  • Abultabas conjugación de abultar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abultar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abultar
  • Encaramabas conjugación de encaramar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encaramar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encaramar
Sinónimo de encarecías

Antónimos de encarecías

Encarecías Como verbo, conjugación de encarecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarecer.

1 En el sentido de Rebajabas

  • Rebajabas conjugación de rebajar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar
  • Abaratabas conjugación de abaratar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abaratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abaratar
  • Bajabas conjugación de bajar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar
  • Denigrabas conjugación de denigrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar
  • Abatías conjugación de abatir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Achicabas conjugación de achicar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicar
  • Degradabas conjugación de degradar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar
  • Depreciabas conjugación de depreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar
  • Desairabas conjugación de desairar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar
  • Descendías conjugación de descender, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descender, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descender
  • Desencarecías conjugación de desencarecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencarecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencarecer
  • Desendiosabas conjugación de desendiosar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desendiosar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desendiosar
  • Deshonrabas conjugación de deshonrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar
  • Desistías conjugación de desistir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desistir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desistir
  • Despreciabas conjugación de despreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desprestigiabas conjugación de desprestigiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar
  • Difamabas conjugación de difamar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de difamar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de difamar
  • Disminuías conjugación de disminuir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Envilecías conjugación de envilecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envilecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envilecer
  • Herías conjugación de herir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Liquidabas conjugación de liquidar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar
  • Menospreciabas conjugación de menospreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar
  • Mortificabas conjugación de mortificar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Reprendías conjugación de reprender, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprender, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprender
  • Reprochabas conjugación de reprochar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprochar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprochar
  • Ultrajabas conjugación de ultrajar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar
  • Vapuleabas conjugación de vapulear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vapulear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vapulear
  • Vilipendiabas conjugación de vilipendiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar
  • Vituperabas conjugación de vituperar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar
  • Zaherías conjugación de zaherir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir
Antónimos de encarecías

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba