Sinónimos y Antónimos de Cancanean

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de cancanean ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de cancanean

Cancanean Como verbo, conjugación de cancanear, 2ª persona plural del presente de indicativo de cancanear.

1 En el sentido de Vagáis

Ejemplo: ,Horacio:Es por cierto una mota que turba los ojos del entendimiento. En la época más gloriosa y feliz de Roma, poco antes que el poderoso César cayese quedaron vacíos los sepulcros y los amortajados cadáveres vagaron por las calles de la ciudad, gimiendo en voz confusa, las estrellas resplandecieron con encendidas colas, cayó lluvia de sangre, se ocultó el sol entre celajes funestos y el húmedo planeta, cuya influencia gobierna el imperio de Neptuno, padeció eclipse como si el fin del mundo hubiese llegado. Hemos visto ya iguales anuncios de sucesos terribles, precursores que avisan los futuros destinos, el cielo y la tierra juntos los han manifestado a nuestro país y a nuestra gente... Pero. Silencio... ¿Veis?..., allí... Otra vez vuelve... Aunque el terror me hiela, yo le quiero salir al encuentro. Detente, fantasma. Si puedes articular sonidos, si tienes voz háblame. Si allá donde estás puedes recibir algún beneficio para tu descanso y mi perdón, háblame. Si sabes los hados que amenazan a tu país, los cuales felizmente previstos puedan evitarse, ¡ay!, habla... O si acaso, durante tu vida, acumulaste en las entrañas de la tierra mal habidos tesoros, por lo que se dice que vosotros, infelices espíritus, después de la muerte vagáis inquietos, decláralo... Detente y habla... Marcelo, detenle.

  • Vagáis conjugación de vagar, 2ª persona plural del presente de indicativo de vagar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de vagar
  • Yerran conjugación de errar, 2ª persona plural del presente de indicativo de errar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de errar
  • Divagáis conjugación de divagar, 2ª persona plural del presente de indicativo de divagar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de divagar
  • Tartamudeáis conjugación de tartamudear, 2ª persona plural del presente de indicativo de tartamudear, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tartamudear
Sinónimo de cancanean

Cancanean Como verbo, conjugación de cancanear, 3ª persona plural del presente de indicativo de cancanear.

1 En el sentido de Vagan

Ejemplo: Ellos vagan por las calles de la isla en busca del hotel, donde tampoco hay ningún mayor de edad.

  • Vagan conjugación de vagar, 3ª persona plural del presente de indicativo de vagar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de vagar
  • Yerran conjugación de errar, 3ª persona plural del presente de indicativo de errar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de errar
  • Divagan conjugación de divagar, 3ª persona plural del presente de indicativo de divagar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de divagar
  • Tartamudean conjugación de tartamudear, 3ª persona plural del presente de indicativo de tartamudear, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de tartamudear
Sinónimo de cancanean

Antónimos de cancanean

Cancanean Como verbo, conjugación de cancanear, 3ª persona plural del presente de indicativo de cancanear.

1 En el sentido de Paran

Ejemplo: Parece que los telares paran las ratas a montones.

  • Paran conjugación de parar, 3ª persona plural del presente de indicativo de parar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de parar
Antónimos de cancanean

Cancanean Como verbo, conjugación de cancanear, 2ª persona plural del presente de indicativo de cancanear.

1 En el sentido de Paráis

Ejemplo: —Si la fortuna, la casualidad o los negocios os llevaran un día a Santo Domingo y vieseis en una habitación modesta pero de severo y grave aspecto a un hombre de elevada estatura y formas atléticas, de mirada sutil, viva y penetrante cuyo brillo revela la chispa del genio, a un hombre que reúne a una sencillez extremada cierta penetración y vivacidad extraordinarias, que os examina con natural avidez de pies a cabeza como deseando penetrar en vuestro interior y sorprender vuestro pensamiento, si os paráis a examinar un instante su frente surcada por ligeras arrugas, coronada de precoces y espesas canas y que, ora la levanta erguida con ademán altivo, ora la mueve en torno suyo a derecha e izquierda como procurando indagar y analizar cuanto le rodea, si viereis, por último, una figura llena de animación y de valor, de sencillez y de franqueza, verdadero tipo de grandeza y caballerosidad españolas, no preguntéis quien es: es el modesto héroe de las Carreras, el vencedor de Haití, el gran iniciador de la anexión de Santo Domingo a su antigua Metrópoli, el poderoso y noble instrumento de que se ha valido la Providencia para realizar uno de sus mas altos designios, es el ardiente español, esa ilustre celebridad que hoy llena el mundo bajo el nombre del general Santana y que añadirá una página de gloria a las muchas que ya atesora la historia de la gran nación Española.

  • Paráis conjugación de parar, 2ª persona plural del presente de indicativo de parar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de parar
Antónimos de cancanean

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba