Sinónimos y Antónimos de Apenaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de apenaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de apenaba

Apenaba Como verbo, conjugación de apenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar.

1 En el sentido de Pesaba

Ejemplo: La cabeza le pesaba enormemente.

  • Pesaba conjugación de pesar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pesar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pesar
  • Arrepentía conjugación de arrepentirse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse
  • Afligía conjugación de afligir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Remordía conjugación de remorder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remorder, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remorder
  • Acongojaba conjugación de acongojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar

2 En el sentido de Turbaba

Ejemplo: Cualquier cosa la confundía y la turbaba.

  • Turbaba conjugación de turbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar
  • Disgustaba conjugación de disgustar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar
  • Amargaba conjugación de amargar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar
  • Atormentaba conjugación de atormentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar
  • Acibaraba conjugación de acibarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acibarar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acibarar

3 En el sentido de Abatía

Ejemplo: Su orgullo luego se abatía, un desaliento lo postraba.

  • Abatía conjugación de abatir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Deprimía conjugación de deprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir
  • Entristecía conjugación de entristecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer
  • Desolaba conjugación de desolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar

4 En el sentido de Trastornaba

Ejemplo: Su inquietud le trastornaba.

  • Trastornaba conjugación de trastornar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trastornar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trastornar
  • Angustiaba conjugación de angustiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar

5 En el sentido de Contrariaba

Ejemplo: Su programa de moderación contrariaba a mucha gente.

  • Contrariaba conjugación de contrariar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Desconsolaba conjugación de desconsolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar
  • Atribulaba conjugación de atribular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atribular, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atribular

6 En el sentido de Desanimaba

Ejemplo: La Cordero, sin embargo, no se desanimaba.

  • Desanimaba conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Consternaba conjugación de consternar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consternar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consternar
  • Apesadumbraba conjugación de apesadumbrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar

7 En el sentido de Afectaba

Ejemplo: Ni nadie afectaba, al saludarla en público, encogimiento y moderación mayores.

  • Afectaba conjugación de afectar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar
  • Dañaba conjugación de dañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Perjudicaba conjugación de perjudicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar
  • Hería conjugación de herir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Vulneraba conjugación de vulnerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar
  • Lesionaba conjugación de lesionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar
  • Torturaba conjugación de torturar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar
  • Lastimaba conjugación de lastimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar
  • Desesperaba conjugación de desesperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar
  • Magullaba conjugación de magullar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar
  • Laceraba conjugación de lacerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar
  • Contristaba conjugación de contristar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contristar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contristar
  • Contusionaba conjugación de contusionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contusionar
  • Compungía conjugación de compungir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compungir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compungir
  • Apesaraba conjugación de apesarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesarar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesarar
Sinónimo de apenaba

Apenaba Como verbo, conjugación de apenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar.

1 En el sentido de Pesaba

Ejemplo: La cabeza le pesaba enormemente.

  • Pesaba conjugación de pesar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pesar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pesar
  • Arrepentía conjugación de arrepentirse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse
  • Afligía conjugación de afligir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Remordía conjugación de remorder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remorder, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remorder
  • Acongojaba conjugación de acongojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar

2 En el sentido de Turbaba

Ejemplo: Cualquier cosa la confundía y la turbaba.

  • Turbaba conjugación de turbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar
  • Disgustaba conjugación de disgustar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar
  • Amargaba conjugación de amargar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar
  • Atormentaba conjugación de atormentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar
  • Acibaraba conjugación de acibarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acibarar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acibarar

3 En el sentido de Abatía

Ejemplo: Su orgullo luego se abatía, un desaliento lo postraba.

  • Abatía conjugación de abatir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Deprimía conjugación de deprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir
  • Entristecía conjugación de entristecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer
  • Desolaba conjugación de desolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar

4 En el sentido de Trastornaba

Ejemplo: Su inquietud le trastornaba.

  • Trastornaba conjugación de trastornar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trastornar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trastornar
  • Angustiaba conjugación de angustiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de angustiar

5 En el sentido de Contrariaba

Ejemplo: Su programa de moderación contrariaba a mucha gente.

  • Contrariaba conjugación de contrariar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Desconsolaba conjugación de desconsolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar
  • Atribulaba conjugación de atribular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atribular, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atribular

6 En el sentido de Desanimaba

Ejemplo: La Cordero, sin embargo, no se desanimaba.

  • Desanimaba conjugación de desanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Consternaba conjugación de consternar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consternar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consternar
  • Apesadumbraba conjugación de apesadumbrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar

7 En el sentido de Afectaba

Ejemplo: Ni nadie afectaba, al saludarla en público, encogimiento y moderación mayores.

  • Afectaba conjugación de afectar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar
  • Dañaba conjugación de dañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Perjudicaba conjugación de perjudicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar
  • Hería conjugación de herir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Vulneraba conjugación de vulnerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar
  • Lesionaba conjugación de lesionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar
  • Torturaba conjugación de torturar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar
  • Lastimaba conjugación de lastimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar
  • Desesperaba conjugación de desesperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperar
  • Magullaba conjugación de magullar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar
  • Laceraba conjugación de lacerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar
  • Contristaba conjugación de contristar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contristar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contristar
  • Contusionaba conjugación de contusionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contusionar
  • Apesaraba conjugación de apesarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesarar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesarar
Sinónimo de apenaba

Antónimos de apenaba

Apenaba Como verbo, conjugación de apenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar.

1 En el sentido de Consolaba

Ejemplo: Allí lo había muy largo , como decía él, y además se consolaba recordando que en peores trances se había visto.

  • Consolaba conjugación de consolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar
  • Alegraba conjugación de alegrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar
  • Animaba conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Contentaba conjugación de contentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar
Antónimos de apenaba

Apenaba Como verbo, conjugación de apenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar.

1 En el sentido de Consolaba

Ejemplo: Allí lo había muy largo , como decía él, y además se consolaba recordando que en peores trances se había visto.

  • Consolaba conjugación de consolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar
  • Alegraba conjugación de alegrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar
  • Animaba conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Contentaba conjugación de contentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar
Antónimos de apenaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba