Sinónimos y Antónimos de Amenazas

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de amenazas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de amenazas

Amenazas Como verbo, conjugación de amenazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de amenazar.

1 En el sentido de Molestas

Ejemplo: que sufre las prósperas e las molestas,.

  • Molestas conjugación de molestar, 2ª persona singular del presente de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de molestar
  • Acorralas conjugación de acorralar, 2ª persona singular del presente de indicativo de acorralar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de acorralar
  • Hostigas conjugación de hostigar, 2ª persona singular del presente de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de hostigar
  • Acosas conjugación de acosar, 2ª persona singular del presente de indicativo de acosar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de acosar
  • Importunas conjugación de importunar, 2ª persona singular del presente de indicativo de importunar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de importunar

2 En el sentido de Vuelas

Ejemplo: La vida he de quitarte, si no vuelas.

  • Vuelas conjugación de volar, 2ª persona singular del presente de indicativo de volar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de volar
  • Planeas conjugación de planear, 2ª persona singular del presente de indicativo de planear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de planear
  • Sobrevuelas conjugación de sobrevolar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrevolar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrevolar

3 En el sentido de Provocas

Ejemplo: -¿Otra vez las talegas, fanfarrón? ¿Otra vez provocas, jandalillo aceitero?.

  • Provocas conjugación de provocar, 2ª persona singular del presente de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de provocar
  • Retas conjugación de retar, 2ª persona singular del presente de indicativo de retar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de retar
  • Braveas conjugación de bravear, 2ª persona singular del presente de indicativo de bravear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de bravear

4 En el sentido de Impresionas

  • Impresionas conjugación de impresionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de impresionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de impresionar
  • Inquietas conjugación de inquietar, 2ª persona singular del presente de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de inquietar
  • Estremeces conjugación de estremecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de estremecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de estremecer
  • Alarmas conjugación de alarmar, 2ª persona singular del presente de indicativo de alarmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de alarmar
  • Incomodas conjugación de incomodar, 2ª persona singular del presente de indicativo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de incomodar
  • Angustias conjugación de angustiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de angustiar

5 En el sentido de Alardeas

  • Alardeas conjugación de alardear, 2ª persona singular del presente de indicativo de alardear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de alardear
  • Jactas conjugación de jactarse, 2ª persona singular del presente de indicativo de jactarse, infinitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de jactarse
  • Vanaglorias conjugación de vanagloriarse, 2ª persona singular del presente de indicativo de vanagloriarse, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de vanagloriarse
  • Fanfarroneas conjugación de fanfarronear, 2ª persona singular del presente de indicativo de fanfarronear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de fanfarronear
  • Galleas conjugación de gallear, 2ª persona singular del presente de indicativo de gallear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de gallear

6 En el sentido de Coaccionas

  • Coaccionas conjugación de coaccionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de coaccionar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de coaccionar
  • Conminas conjugación de conminar, 2ª persona singular del presente de indicativo de conminar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de conminar

7 En el sentido de Asustas

Ejemplo: Me asustas.

  • Asustas conjugación de asustar, 2ª persona singular del presente de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de asustar
  • Intimidas conjugación de intimidar, 2ª persona singular del presente de indicativo de intimidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de intimidar
  • Amedrentas conjugación de amedrentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de amedrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de amedrentar
  • Atemorizas conjugación de atemorizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atemorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de atemorizar

8 En el sentido de Adviertes

Ejemplo: No adviertes que ya el hombre ha sorprendido.

  • Adviertes conjugación de advertir, 2ª persona singular del presente de indicativo de advertir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de advertir
  • Avisas conjugación de avisar, 2ª persona singular del presente de indicativo de avisar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de avisar

9 En el sentido de Esperas

Ejemplo: Jeremy: Aclaración: vamos de compras significa que yo compro y tú me esperas en el coche.

  • Esperas conjugación de esperar, 2ª persona singular del presente de indicativo de esperar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de esperar
  • Anuncias conjugación de anunciar, 2ª persona singular del presente de indicativo de anunciar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de anunciar
  • Aguardas conjugación de aguardar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aguardar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de aguardar
  • Desafías conjugación de desafiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desafiar
  • Presagias conjugación de presagiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de presagiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de presagiar
  • Amagas conjugación de amagar, 2ª persona singular del presente de indicativo de amagar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de amagar
  • Acechas conjugación de acechar, 2ª persona singular del presente de indicativo de acechar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de acechar
  • Amonestas conjugación de amonestar, 2ª persona singular del presente de indicativo de amonestar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de amonestar
  • Apercibes conjugación de apercibir, 2ª persona singular del presente de indicativo de apercibir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de apercibir
Sinónimo de amenazas

Amenazas Como sustantivo, plural de amenaza.

1 En el sentido de Juramentos

Ejemplo: Él me lo prometió y ella me lo confirmó con mil juramentos y mil desmayos.

  • Juramentos plural de juramento, sustantivo masculino plural
  • Ternos plural de terno, sustantivo masculino plural

2 En el sentido de Persecuciones

Ejemplo: Era sin duda la pesadilla de sus antiguas persecuciones volviendo a surgir.

  • Persecuciones plural de persecución, sustantivo femenino plural
  • Acosos plural de acoso, sustantivo masculino plural
  • Acorralamientos plural de acorralamiento, sustantivo masculino plural
  • Importunaciones plural de importunación, sustantivo femenino plural

3 En el sentido de Avisos

Ejemplo: Asociado con Ridley Scott realizó avisos comerciales para televisión.

  • Avisos plural de aviso, sustantivo masculino plural
  • Hostilidades plural de hostilidad, sustantivo femenino plural
  • Lances plural de lance, sustantivo masculino plural
  • Jaques plural de jaque, sustantivo masculino plural

4 En el sentido de Ordenes

Ejemplo: Actua bajo las ordenes de Koumei, a quien respeta profundamente.

  • Ordenes plural de orden, sustantivo masculino plural, sustantivo femenino plural
  • Exigencias plural de exigencia, sustantivo femenino plural
  • Advertencias plural de advertencia, sustantivo femenino plural
  • Notificaciones plural de notificación, sustantivo femenino plural
  • Ultimátums plural de ultimátum, sustantivo masculino plural

5 En el sentido de Coacciones

Ejemplo: El conjunto de la población soportó las coacciones de la ocupación.

  • Coacciones plural de coacción, sustantivo femenino plural
  • Apercibimientos plural de apercibimiento, sustantivo masculino plural
  • Conminaciones plural de conminación, sustantivo femenino plural

6 En el sentido de Advertencias

Ejemplo: En ese momento no hay manera de desactivar esas advertencias.

  • Advertencias plural de advertencia, sustantivo femenino plural
  • Intimidaciones plural de intimidación, sustantivo femenino plural
  • Amagos plural de amago, sustantivo masculino plural

7 En el sentido de Señales

Ejemplo: Ahí en el cuello verá usted las señales.

  • Señales plural de señal, sustantivo femenino plural
  • Anuncios plural de anuncio, sustantivo masculino plural
  • Avisos plural de aviso, sustantivo masculino plural
  • Indicios plural de indicio, sustantivo masculino plural

8 En el sentido de Retos

Ejemplo: Una vez más nos sorprende superando retos difíciles vocalmente.

  • Retos plural de reto, sustantivo masculino plural
  • Desafíos plural de desafío, sustantivo masculino plural
  • Provocaciones plural de provocación, sustantivo femenino plural
  • Maldiciones plural de maldición, sustantivo femenino plural
  • Presagios plural de presagio, sustantivo masculino plural
  • Amonestaciones plural de amonestación, sustantivo femenino plural
  • Fintas plural de finta, sustantivo femenino plural
  • Admoniciones plural de admonición, sustantivo femenino plural
Sinónimo de amenazas

Amenazas Como adjetivo, plural del aumentativo del femenino de ameno.

1 En el sentido de Variatas

  • Variatas plural del aumentativo del femenino de vario, adjetivo indefinido, pronombre indefinido femenino plural plural, adjetivo femenino plural, sustantivo femenino plural, aumentativo de varia

2 En el sentido de Fresconas

  • Fresconas plural del aumentativo del femenino de fresco, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural, aumentativo de fresca
  • Sanotas plural del aumentativo del femenino de sano, adjetivo femenino plural, aumentativo de sana

3 En el sentido de Simpaticonas

  • Simpaticonas plural del aumentativo del femenino de simpático, adjetivo femenino plural, aumentativo de simpática
Sinónimo de amenazas

Antónimos de amenazas

Amenazas Como verbo, conjugación de amenazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de amenazar.

1 En el sentido de Salvaguardas

Ejemplo: En este contexto de griegos desenraizados, faltos de las tradicionales salvaguardas de la polis, una mujer griega podría no tener un fácil recurso a la protección de sus familiares varones, y por lo tanto, verse obligada tanto a guardarse por sí misma como a incrementar su capacidad legal para actuar en su propio beneficio.

  • Salvaguardas conjugación de salvaguardar, 2ª persona singular del presente de indicativo de salvaguardar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de salvaguardar
  • Desamparas conjugación de desamparar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desamparar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desamparar
Antónimos de amenazas

Amenazas Como sustantivo, plural de amenaza.

1 En el sentido de Salvaguardias

Ejemplo: Los trabajos más recientes que se refieren al análisis de salvaguardias pueden dividirse en dos grandes bloques.

  • Salvaguardias plural de salvaguardia, sustantivo masculino plural, sustantivo femenino plural
  • Desamparos plural de desamparo, sustantivo masculino plural
Antónimos de amenazas

Amenazas Como adjetivo, plural del aumentativo del femenino de ameno.

1 En el sentido de Sosonas

  • Sosonas plural del aumentativo del femenino de soso, adjetivo femenino plural, aumentativo de sosa
Antónimos de amenazas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba