Sinónimos y Antónimos de Agachaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de agachaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de agachaba

Agachaba Como verbo, conjugación de agachar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agachar.

1 En el sentido de Callaba

Ejemplo: El niño callaba y se oían sus lengüetazos.

  • Callaba conjugación de callar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de callar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de callar
  • Inclinaba conjugación de inclinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar
  • Empecinaba conjugación de empecinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empecinar, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empecinar
  • Amorraba conjugación de amorrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amorrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amorrar

2 En el sentido de Volvía

Ejemplo: Aquí hay que hacer un esfuerzo, don Simóndijo Lépero mientras el tabernero volvía.

  • Volvía conjugación de volver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver
  • Movía conjugación de mover, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mover, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mover
  • Hundía conjugación de hundir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir
  • Oscilaba conjugación de oscilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oscilar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oscilar
  • Balanceaba conjugación de balancear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de balancear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de balancear
  • Cabeceaba conjugación de cabecear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cabecear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cabecear

3 En el sentido de Bajaba

Ejemplo: A cada rato bajaba los ojos, y se ponía pensativa y suspiradora.

  • Bajaba conjugación de bajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar
  • Doblaba conjugación de doblar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doblar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doblar
  • Humillaba conjugación de humillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Acurrucaba conjugación de acurrucarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acurrucarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acurrucarse
Sinónimo de agachaba

Agachaba Como verbo, conjugación de agachar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agachar.

1 En el sentido de Callaba

Ejemplo: El niño callaba y se oían sus lengüetazos.

  • Callaba conjugación de callar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de callar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de callar
  • Inclinaba conjugación de inclinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar
  • Empecinaba conjugación de empecinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empecinar, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empecinar
  • Amorraba conjugación de amorrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amorrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amorrar

2 En el sentido de Volvía

Ejemplo: Aquí hay que hacer un esfuerzo, don Simóndijo Lépero mientras el tabernero volvía.

  • Volvía conjugación de volver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver
  • Movía conjugación de mover, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mover, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mover
  • Hundía conjugación de hundir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir
  • Oscilaba conjugación de oscilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oscilar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oscilar
  • Balanceaba conjugación de balancear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de balancear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de balancear
  • Cabeceaba conjugación de cabecear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cabecear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cabecear

3 En el sentido de Bajaba

Ejemplo: A cada rato bajaba los ojos, y se ponía pensativa y suspiradora.

  • Bajaba conjugación de bajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bajar
  • Doblaba conjugación de doblar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doblar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de doblar
  • Humillaba conjugación de humillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Acurrucaba conjugación de acurrucarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acurrucarse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acurrucarse
Sinónimo de agachaba

Antónimos de agachaba

Agachaba Como verbo, conjugación de agachar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agachar.

1 En el sentido de Levantaba

Ejemplo: El abuelito nos levantaba tempranito.

  • Levantaba conjugación de levantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Empinaba conjugación de empinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empinar
  • Erguía conjugación de erguir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de erguir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de erguir
  • Encaramaba conjugación de encaramar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encaramar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encaramar
  • Resistía conjugación de resistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir
Antónimos de agachaba

Agachaba Como verbo, conjugación de agachar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agachar.

1 En el sentido de Levantaba

Ejemplo: El abuelito nos levantaba tempranito.

  • Levantaba conjugación de levantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Empinaba conjugación de empinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empinar
  • Erguía conjugación de erguir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de erguir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de erguir
  • Encaramaba conjugación de encaramar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encaramar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encaramar
  • Resistía conjugación de resistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir
Antónimos de agachaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba