Sinónimos y Antónimos de Afrentas

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de afrentas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de afrentas

Afrentas Como sustantivo, plural de afrenta.

1 En el sentido de Provocaciones

Ejemplo: provocaciones de Caiomuta.

  • Provocaciones plural de provocación, sustantivo femenino plural
  • Agravios plural de agravio, sustantivo masculino plural
  • Injurias plural de injuria, sustantivo femenino plural
  • Invectivas plural de invectiva, sustantivo femenino plural
  • Improperios plural de improperio, sustantivo masculino plural
  • Dicterios plural de dicterio, sustantivo masculino plural

2 En el sentido de Vituperios

Ejemplo: Tuve que hacer poderoso esfuerzo para no llenarle de vituperios.

  • Vituperios plural de vituperio, sustantivo masculino plural

3 En el sentido de Perjuicios

Ejemplo: por Nicias acarreó graves perjuicios al comercio peloponesio.

  • Perjuicios plural de perjuicio, sustantivo masculino plural
  • Menoscabos plural de menoscabo, sustantivo masculino plural
  • Menguas plural de mengua, sustantivo femenino plural
  • Deshonras plural de deshonra, sustantivo femenino plural
  • Deshonores plural de deshonor, sustantivo masculino plural
  • Baldones plural de baldón, sustantivo masculino plural

4 En el sentido de Manchas

Ejemplo: Viéndose en el camino, a cierta distancia de la taberna, echó a correr, y cerca ya de su barraca arrojó en una acequia el pesado taburete, mirando con horror las manchas negruzcas de la sangre ya seca.

  • Manchas plural de mancha, sustantivo femenino plural
  • Difamaciones plural de difamación, sustantivo femenino plural
  • Mancillas plural de mancilla, sustantivo femenino plural
  • Desdoros plural de desdoro, sustantivo masculino plural
  • Denigraciones plural de denigración, sustantivo femenino plural
  • Deslustres plural de deslustre, sustantivo masculino plural

5 En el sentido de Insultos

Ejemplo: ¡Basta de insultos, que la paciencia se me acaba!.

  • Insultos plural de insulto, sustantivo masculino plural
  • Ofensas plural de ofensa, sustantivo femenino plural
  • Contumelias plural de contumelia, sustantivo femenino plural

6 En el sentido de Degradaciones

Ejemplo: Usado por okupas el castillo sufrió varias degradaciones.

  • Degradaciones plural de degradación, sustantivo femenino plural
  • Infamias plural de infamia, sustantivo femenino plural
  • Alevosías plural de alevosía, sustantivo femenino plural
  • Oprobios plural de oprobio, sustantivo masculino plural

7 En el sentido de Ultrajes

Ejemplo: Los árboles guardaban impasibles los ultrajes sufridos en sus troncos.

  • Ultrajes plural de ultraje, sustantivo masculino plural

8 En el sentido de Burlas

Ejemplo: ¡No mezclemos en estas burlas las cosas sagradas!.

  • Burlas plural de burla, sustantivo femenino plural
  • Insolencias plural de insolencia, sustantivo femenino plural
  • Vejaciones plural de vejación, sustantivo femenino plural

9 En el sentido de Humillaciones

Ejemplo: Tantas humillaciones Y mi hija ¡mi hija!.

  • Humillaciones plural de humillación, sustantivo femenino plural
  • Maldiciones plural de maldición, sustantivo femenino plural

10 En el sentido de Ignominias

Ejemplo: :¡Y Alah sabrá pedirte cuenta de tus ignominias tarde o temprano!.

  • Ignominias plural de ignominia, sustantivo femenino plural

11 En el sentido de Sarcasmos

Ejemplo: sarcasmos contra Dios, contra sus santos,.

  • Sarcasmos plural de sarcasmo, sustantivo masculino plural
  • Escarnios plural de escarnio, sustantivo masculino plural
  • Mortificaciones plural de mortificación, sustantivo femenino plural
  • Zaherimientos plural de zaherimiento, sustantivo masculino plural

12 En el sentido de Vergüenzas

Ejemplo: Cubren sus vergüenzas con mauras.

  • Vergüenzas plural de vergüenza, sustantivo femenino plural
  • Estigmas plural de estigma, sustantivo masculino plural
  • Borrones plural de borrón, sustantivo masculino plural

13 En el sentido de Acusaciones

Ejemplo: Arancibia siempre ha negado las acusaciones en su contra.

14 En el sentido de Peligros

Ejemplo: No había dificultades, no había peligros ni tropiezos.

  • Peligros plural de peligro, sustantivo masculino plural
  • Dificultades plural de dificultad, sustantivo femenino plural
  • Trances plural de trance, sustantivo masculino plural
  • Apuros plural de apuro, sustantivo masculino plural

15 En el sentido de Desprecios

Ejemplo: ni tus desprecios sirvan de alimento.

  • Desprecios plural de desprecio, sustantivo masculino plural
  • Desdenes plural de desdén, sustantivo masculino plural
  • Desaires plural de desaire, sustantivo masculino plural
  • Mofas plural de mofa, sustantivo femenino plural
  • Vilipendios plural de vilipendio, sustantivo masculino plural
Sinónimo de afrentas

Afrentas Como verbo, conjugación de afrentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de afrentar.

1 En el sentido de Mofas

Ejemplo: Ya conocían a Davis del instituto, un chico raro que vestía y se maquillaba como sus ídolos de Duran Duran, lo que le costó las mofas del resto de chicos.

  • Mofas conjugación de mofar, 2ª persona singular del presente de indicativo de mofar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de mofar

2 En el sentido de Desacreditas

  • Desacreditas conjugación de desacreditar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desacreditar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desacreditar
  • Menosprecias conjugación de menospreciar, 2ª persona singular del presente de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de menospreciar
  • Difamas conjugación de difamar, 2ª persona singular del presente de indicativo de difamar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de difamar
  • Calumnias conjugación de calumniar, 2ª persona singular del presente de indicativo de calumniar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de calumniar
  • Deshonras conjugación de deshonrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de deshonrar

3 En el sentido de Ofendes

Ejemplo: La ofendes.

  • Ofendes conjugación de ofender, 2ª persona singular del presente de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ofender
  • Insultas conjugación de insultar, 2ª persona singular del presente de indicativo de insultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de insultar
  • Degradas conjugación de degradar, 2ª persona singular del presente de indicativo de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de degradar
  • Denigras conjugación de denigrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de denigrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de denigrar
  • Vilipendias conjugación de vilipendiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de vilipendiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de vilipendiar
  • Baldonas conjugación de baldonar, 2ª persona singular del presente de indicativo de baldonar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de baldonar

4 En el sentido de Ensucias

Ejemplo: -Yo podría tenerte asco, ya que eres tan puerca, podías no ser tan haragana y sacar la escupidera, mira cómo ha quedado el cuarto, sí, tú lo ensucias, pero no lo has de barrer.

  • Ensucias conjugación de ensuciar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ensuciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ensuciar
  • Empañas conjugación de empañar, 2ª persona singular del presente de indicativo de empañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de empañar
  • Desdoras conjugación de desdorar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desdorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desdorar

5 En el sentido de Humillas

Ejemplo: Mejor a Dios te elevas cuando te humillas:.

  • Humillas conjugación de humillar, 2ª persona singular del presente de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de humillar
  • Injurias conjugación de injuriar, 2ª persona singular del presente de indicativo de injuriar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de injuriar
  • Envileces conjugación de envilecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de envilecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de envilecer
  • Infamas conjugación de infamar, 2ª persona singular del presente de indicativo de infamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de infamar

6 En el sentido de Ridiculizas

  • Ridiculizas conjugación de ridiculizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ridiculizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de ridiculizar
  • Abochornas conjugación de abochornar, 2ª persona singular del presente de indicativo de abochornar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de abochornar

7 En el sentido de Atropellas

Ejemplo: Tú lo atropellas todo, eres un monstruo, un bandido.

  • Atropellas conjugación de atropellar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atropellar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de atropellar
  • Mancillas conjugación de mancillar, 2ª persona singular del presente de indicativo de mancillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de mancillar
  • Ultrajas conjugación de ultrajar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de ultrajar

8 En el sentido de Agravias

Ejemplo: Tenía bien tomado el pulso a su fortuna el César cuando, animando al rendido barquero, le decía: «No temas, que agravias a la fortuna de César».

  • Agravias conjugación de agraviar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de agraviar

9 En el sentido de Señalas

Ejemplo: No lo crees, y me señalas tu cuello manchado de sangre.

  • Señalas conjugación de señalar, 2ª persona singular del presente de indicativo de señalar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de señalar
  • Manchas conjugación de manchar, 2ª persona singular del presente de indicativo de manchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de manchar
  • Estigmatizas conjugación de estigmatizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de estigmatizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de estigmatizar

10 En el sentido de Amenguas

Ejemplo: CELESTINA.- ¿Qué es eso, Areusa? ¿Qué son estas estrañezas y esquiuedad, estas nouedades e retraymiento? Paresce, hija, que no sé yo qué cosa es esto, que nunca vi estar mi hombre con vna muger juntos e que jamás passé por ello ni gozé de lo que gozas e que no sé lo que passan e lo que dizen e hazen. ¡Guay de quien tal oye como yo! Pues auísote, de tanto, que fuy errada como tú e tuue amigos, pero nunca el viejo ni la vieja echaua de mi lado ni su consejo en público ni en mis secretos. Para la muerte que a Dios deuo, más quisiera vna gran bofetada en mitad de mi cara. Paresce que ayer nascí, según tu encubrimiento. Por hazerte a ti honesta, me hazes a mí necia e vergonçosa e de poco secreto e sin esperiencia o me amenguas en mi officio por alçar a ti en el tuyo. Pues de cossario a cossario no se pierden sino los barriles. Más te alabo yo detrás, que tú te estimas delante.

  • Amenguas conjugación de amenguar, 2ª persona singular del presente de indicativo de amenguar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de amenguar

11 En el sentido de Desprecias

Ejemplo: Sé que tú me desprecias, que no me amas,.

  • Desprecias conjugación de despreciar, 2ª persona singular del presente de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de despreciar
  • Escarneces conjugación de escarnecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de escarnecer, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de escarnecer
  • Pitorreas conjugación de pitorrearse, 2ª persona singular del presente de indicativo de pitorrearse, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de pitorrearse
  • Guaseas conjugación de guasearse, 2ª persona singular del presente de indicativo de guasearse, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de guasearse
  • Chungueas conjugación de chunguearse, 2ª persona singular del presente de indicativo de chunguearse, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de chunguearse

12 En el sentido de Vejas

  • Vejas conjugación de vejar, 2ª persona singular del presente de indicativo de vejar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de vejar
  • Zahieres conjugación de zaherir, 2ª persona singular del presente de indicativo de zaherir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de zaherir

13 En el sentido de Burlas

Ejemplo: No le parecieron bien al ventero las burlas de su huésped, y determinó abreviar y darle la negra orden de caballería luego, antes que otra desgracia sucediese.

  • Burlas conjugación de burlar, 2ª persona singular del presente de indicativo de burlar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de burlar
  • Desdeñas conjugación de desdeñar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desdeñar
  • Avergüenzas conjugación de avergonzar, 2ª persona singular del presente de indicativo de avergonzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de avergonzar

14 En el sentido de Criticas

Ejemplo: Una cinta que obtuvo feroces criticas después de Casi famosos.

  • Criticas conjugación de criticar, 2ª persona singular del presente de indicativo de criticar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de criticar
  • Acusas conjugación de acusar, 2ª persona singular del presente de indicativo de acusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de acusar
  • Desprestigias conjugación de desprestigiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desprestigiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desprestigiar
  • Desautorizas conjugación de desautorizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desautorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desautorizar
  • Desluces conjugación de deslucir, 2ª persona singular del presente de indicativo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de deslucir
  • Deslustras conjugación de deslustrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de deslustrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de deslustrar

15 En el sentido de Denuestas

  • Denuestas conjugación de denostar, 2ª persona singular del presente de indicativo de denostar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de denostar
Sinónimo de afrentas

Antónimos de afrentas

Afrentas Como verbo, conjugación de afrentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de afrentar.

1 En el sentido de Alabas

Ejemplo: sin embargo, que el buen sentido que me alabas no me pertenece, en realidad, sino que es de mi padre.

  • Alabas conjugación de alabar, 2ª persona singular del presente de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de alabar
  • Honras conjugación de honrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de honrar
  • Acreditas conjugación de acreditar, 2ª persona singular del presente de indicativo de acreditar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de acreditar
  • Calificas conjugación de calificar, 2ª persona singular del presente de indicativo de calificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de calificar
  • Ensalzas conjugación de ensalzar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ensalzar
  • Elogias conjugación de elogiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de elogiar
  • Desagravias conjugación de desagraviar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desagraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desagraviar
Antónimos de afrentas

Afrentas Como sustantivo, plural de afrenta.

1 En el sentido de Halagos

Ejemplo: Antes abundancia, respetos, halagos, lisonjas.

  • Halagos plural de halago, sustantivo masculino plural
  • Agasajos plural de agasajo, sustantivo masculino plural
  • Respetos plural de respeto, sustantivo masculino plural
  • Consideraciones plural de consideración, sustantivo femenino plural
  • Elogios plural de elogio, sustantivo masculino plural
  • Reparaciones plural de reparación, sustantivo femenino plural
Antónimos de afrentas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba