Ejemplos con zoosporas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Dichas esporas de resistencia germinan y producen de una a muchas zoosporas cuando las condiciones son benignas, y dichas zoosporas infectan a las células vegetales, produciendo un talo, o a veces un zoosporangio, que ya ocasionan la infección.
Este moho de agua se diferencia de los verdaderos hongos en que producen zoosporas flageladas, su pared celular carece de quitina y presentan orgánulos y rutas metabólicas diferentes.
En presencia de agua, las hifas del oomiceto desarrollan esporangios que liberan múltiples zoosporas biflageladas que nadan y se enquistan.
Cuando las condiciones son las adecuadas las zoosporas germinan desarrollando tropismo hacia tejidos dañados de plantas y animales.
En su ciclo natural, el oomiceto, una vez colonizada la planta, desarrolla un esporangio que tras su ruptura libera un gran número de zoosporas.
Estas zoosporas nadan activamente por el medio acuático hasta alcanzar una nueva planta.
Si una persona o animal entran en este ciclo, las zoosporas son atraídas quimiotácticamente por los tejidos lesionados, pierden su flagelo, se adhieren, se enquista y germinan, desarrollando entonces hifas que invaden al hospedador.
El desarrollo de este micelio infectante provoca alteraciones cutáneas o subcutáneas, en el caso de que la penetración haya sido por la piel, o digestivas en el caso que las zoosporas hayan sido deglutidas.
Se reproducen asexualmente por zoosporas sencillas en células, y sexualmente por ovogamia.
Pueden también formar zoosporas flageladas, células cocoides con pared celular que se caracterizan por tener un solo flagelo subapical que se dobla en espiral alrededor del cuerpo de la célula.
Puede también producir zoosporas y quistes móviles.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba