Ejemplos con pecó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Artanis también pecó de inocente al creer en la supuestas, buenas intenciones, que Kerrigan tenía hacia los Protoss, cosa que Aldaris le reprochaba antes de morir.
Korban Jatat para el individuo que involuntariamente pecó en una mitzvá lo taasé que se penaliza con caret en caso de pecado voluntario.
Así fue hasta que el hombre pecó violentando la voluntad divina.
¿No sabes que mi hija huyó de mí, como hembra liviana, culposa y aviciada de perversión? ¿No sabes que contra su padre pecó, ladrona y escapadiza, llevándose llaves de mis arcas soterradas, y joyas pulidas de esmeralda y aljófar?.
¡Pobre, desgraciada señora! Si pecó de imprudencia y de ira, le habrá valido contra esos pecados su grande amor de madre, y lo buena y generosa que fue siempre para su servidumbre.
Esta curiosidad me quema la sangre Flojilla diferencia va de una cosa a otra Si pecó, todo varía en mí, y no me rebajo yo a pedirle perdón, pero si no faltó ¡ay!, la dichosa me tiene debajo de su pie como tiene San Miguel al diablo.
-Pues mis noticias son que pecó varias veces.
La Magdalena pecó y fue perdonada.
—Señor, misericordia: si mi esposo muere, yo soy muerta: él no tiene culpa, pero si la tiene, déseme a mí la pena: y si esto no puede ser, a lo ménos entreténgase el pleito en tanto que se procuran y buscan los medios posibles para su libertad, que podrá ser que al que no pecó de malicia le enviase el cielo la salud de gracia.
Cierto que no tuvo en el cerebro mucho de lo de Salomón, pero era un celoso pastor de almas, fiel cumplidor de sus deberes y de moralidad tan acrisolada que jamás pecó contra el sexto mandamiento.
-¡Señor, misericordia, misericordia! ¡Si mi esposo muere, yo soy muerta! Él no tiene culpa, pero si la tiene, déseme a mí la pena, y si esto no puede ser, a lo menos entreténgase el pleito en tanto que se procuran y buscan los medios posibles para su remedio, que podrá ser que al que no pecó de malicia le enviase el cielo la salud de gracia.
Encomiéndasela a la memoria y como potencia vil pásasele y jugando, olvida y en pena de lo que pecó la memoria abre el culo a azotes.
Nuestro comercio tiene pruebas repetidas de lo que digo, y a fe, a fe, que no pecó de pródigo con los venerables harapos de tan valientes marinos al extender los anchos pliegues de su rico manto.
Si alguna vez saltó cercado ajeno, no pecó el seto de espinoso ni de elevado.
''Quien pecó y rezó, la empató''.
¿Quién como yo sabe que estos pleytos jamás se pusieron por verse en la possessión del hombre, a quien se dize tan de veras se ama, sino por sus dineros? Digo otra vez que si esta ley se hiziesse, sería el mundo otro, las desventuras menos y las donzellas más, porque, si se acude al remedio, ¿qué mayor que el dicho? Fuera de que, muy de quando en quando lo paga el que lo pecó, porque aún estava el difunto en casa, como se suele dezir de negocio que entonces se empieça, aún no se avía perdido de todo punto la vergüença, antes avía un empacho muy grande.
Sí, señor ¿Y por qué no he de contar aventuras de un fraile que si pecó, murió arrepentido y como bueno? Vamos a ver, ¿por qué?.
Y severo el Santo le señaló el camino del infierno, puesto que todos los otros habían pecado por humana debilidad y sólo pecó ella por orgullo.
Inválida del amor, sería ángel de piedad, y si pecó mucho, porque mucho amó, sabría redimirse amando más, pero con otro amor.
-Es que cuando él hizo la apuesta que ha hecho con ese mal arate de Juan Galindo, le llegaba el solera a las glándulas, y, además, no tengas tú cudiao, que si el hombre pecó como pecó, ya sufrirá la penitencia.
Bástenos consignar que doña Catalina de Erauzo regresó de España, que cansada de aventuras ejerció el oficio de arriero en Veracruz, y que murió, en un pueblo de Méjico, de más de setenta años de edad, que no abandonó el vestido de hombre y que no pecó nunca contra la castidad, bien que fingiéndose varón engatusó con carantoñas y chicoleos a más de tres doncellas, dándoles palabra de casamiento y poniendo tierra de por medio o llamándose Andana en el lance de cumplir lo prometido.
¿No sabes que mi hija Yohar huyó de mí, como hembra liviana, culposa y aviciada de perversión? ¿No sabes que contra su padre pecó, ladrona y escapadiza, llevándose llaves de mis arcas soterradas, y joyas pulidas de esmeralda y aljófar?.
PEDRISCO Que pague aquel que pecó.
Homero pecó del mismo modo contra las divinidades gentílicas, y no pudo libertarse de los anatemas de Platón.
«La Magdalena pecó y fue perdonada.
Y no es que una no sepa ser mártira, como la más pintada, cuando llegue el caso, pero ¿no es un dolor ver que llevan preso, entre asesinos, al que no ha hecho más delincuencia que consolar al pobre, curar al enfermo, y ser en todo un ángel de Dios y un serafín de la Virgen? Pues yo te juro, que si él me dejara, había de hacer alguna muy gorda, y con poquita ayuda que yo tuviera, le pondría en libertad, y metería debajo de un zapato a guardias, jueces y carceleros, y a él le sacaría en volandas, diciendo: «Aquí está, el que sabe la verdad de esta vida y la otra el que no pecó nunca, y tiene cuerpo y alma limpios como la patena, el santo nuestro y de todo el mundo cristiano y por cristianar».
Considera que, si aquí presente él estouiese, respondería que hazientes e consintientes merecen ygual pena, avnque a entrambos matasse por lo que el vno pecó.
Pero cuando la humanidad desobedeció a los ángeles, entonces pecó contra el Espíritu Santo y éste dijo a la mujer: parirás tus hijos con dolor, y al varón: trabajarás con el sudor de tu frente para sostener a tu mujer y a tus hijos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba