Ejemplos con maquinista

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

No solo dispone de sistemas de detección en los motores y en el interior de la caja, si no que dispone de extintores que actúan automáticamente o pueden ser accionados por el maquinista para apagar cualquier incendio que se produzca en los motores diesel.
Sus otras ocupaciones en la planta petrolífera durante este periodo serían las de maquinista, operador y jefe de instalaciones técnicas.
La petición de vía es realizada por el maquinista del tren que va a circular por el cantón a través de una conexión de radio con el puesto de bloqueo correspondiente.
Habitualmente colabora en El maquinista de la generación, La Opinión de Málaga, Quimera, Analecta Malacitana, Canente, Turia, EntreRíos, Alhucema, Ficciones, Tierra de Nadie, Tres orillas, Cuadernos del Sur, Estafeta Literaria, Empireuma,Laberinto de Zinc, Alaluz, Papel Literario, Ánfora Nova, Kylix, La Isla, La Razón.
Cuando las locomotoras comenzaron a operar de noche, las compañías de ferrocarril equiparon a las locomotoras con luces para que el maquinista pudiera ver lo que hubiera delante del tren o para que la locomotora fuera vista.
Los pistones y las válvulas de las primeras locomotoras los engrasaba el maquinista, con la locomotora parada, simplemente vertiendo algo de grasa por la tobera de escape del vapor en la caja de humo.
Con la aparición del freno de aire, un sistema independiente permitía al maquinista controlar el frenado de todos los coches.
El dispositivo con el que el maquinista regula la cantidad de vapor que pasa de la caldera a las válvulas de distribución se denomina regulador.
Una, el maquinista, que es responsable de controlar la locomotora y el tren en su conjunto, la otra, el fogonero, responsable del fuego, la presión y el agua.
El maquinista del tren se ubicaba en un compartimiento pequeño delante de la unidad motriz.
Su papel en El maquinista le puso a prueba física y mentalmente a la hora de enfrentarse a uno de los roles más difíciles de su carrera hasta el momento, en el cual debió bajar de peso hasta el punto de verse famélico, superándolo con gran satisfacción tanto para la crítica como para el público.
Su maquinaria fue construida en Barcelona por la empresa La Maquinista Terrestre y Marítima.
Se cuenta que un maquinista, por accidente, prendió el reflector de su locomotora al momento del ataque e iluminó a los guerrilleros parapetados, que así fueron un blanco fácil para los militares.
Informa al maquinista de las incidencias y averías que tienen lugar durante el servicio y de cómo debe responder.
Las unidades cuentan con teleindicadores de información a viajeros, señalización luminosa y acústica del cierre de puertas, megafonía ysistema de intercomunicación entre maquinista y viajeros,.
El maquinista recibe indicaciones visuales como el límite de velocidad, velocidad objetivo, exceso de velocidad, alarma ASFA, rearme de los frenos, permiso de paso, aviso acústico, preaviso de frenado, indicador rojo o indicación alfanumérica.
Una de las principales ventajas de las unidades de tren es su reversibilidad, ya que, al disponer de una cabina de conducción en cada extremo, solo es necesario que el maquinista cambie de cabina.
Con este sistema de explotación, no es necesario contar con el sistema de señalización en cabina ASFA, siendo el tren-tierra la única forma de comunicación entre el tren y las estaciones de la línea, aunque cada maquinista cuenta con un teléfono móvil para el caso de que el sistema de radio-telefonía sufra algún fallo.
La eliminación de estas resistencias está calculada de manera que permita un incremento de la velocidad fijo, lográndose así una conducción con velocidad prefijada, pues el sistema eléctrico del tren, de manera automática, intercala o elimina del circuito las resistencias necesarias para mantener constante la velocidad indicada por el maquinista en el regulador de tracción.
Maquinista Savio es una estación ferroviaria ubicada en la localidad homónima, en el partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Otras fábricas importantes confiscadas fueron: Fabricación Nacional de Colorantes y Explosivos, Sociedad Electroquímica de Flix, Unión Española de Explosivos, La Maquinista Terrestre y Marítima S.
Del ámbito industrial: Francisco Sales ingeniero de la Cros de Lérida y Juan Deulofeu ingeniero de la Maquinista.
El Teniente de Navío Lasheras y los demás, a los que se añadieron el Teniente de Navío Ferrando y el Maquinista Naval Tabuza, reembarcaron en la lancha y regresaron al muelle, desapareciendo rápidamente de Brest.
En la curva del accidente, no hay ninguna baliza, con lo que se confía en el maquinista para el frenado del tren.
Habiendo sido entrenado como un maquinista y sintiendo inclinación por la mecánica, fue contratado por Morely en Chichén Itzá para trabajar en la restauración de este gran sitio.
Hijo de un maquinista, creció en Chicago y trabajó a su modo mientras estudiaba en la Universidad de Illinois, en tiempos de la Gran Depresión.
Cuando se empiezan a preguntar cómo regresarían, ven un maquinista de un tren que no quería cumplir con su trabajo, que era el de llevar un tren lleno de napalm a Springfield.
Con estos datos genera instrucciones para los trenes que transitan por la línea y que se transmiten al maquinista, además de alarmas de frenado.
La supresión del cambio de maquinista en Gare du Nord para la línea B sería igualmente beneficioso para la línea D.
La tripulación, desde el primer maquinista a los últimos marineros, se mostraba igualmente familiar en su respeto.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba