Ejemplos con discurrió

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Su infancia discurrió en las aulas de dos pequeñas escuelas de primeras letras, únicas permitidas entonces a las mujeres.
Su obra -dice Eugenio Pereira Salas- discurrió por la senda de la mitología histórica y el nacionalismo decimonónico.
Su siguiente patrulla, discurrió sin eventos significativos.
Su vida, llena de virtudes ciudadanas, discurrió entre las letras y los números, así como en las distintas actividades patrióticas, sociales y culturales del país.
Su vida escolar discurrió en escuelas de catalanistas tales como Blanquerna y el Instituto Técnico Eulalia.
En Sevilla su vida discurrió en el seno de un ambiente refinado y aristocrático, entablando contacto con músicos tan importantes como Francisco Guerrero, Cristóbal de Morales, Juan Navarro o Juan Bermudo.
Su carrera como jugador discurrió en Argentina y España.
Para su colocación, Ventura Rodríguez discurrió el realizar un andamio volante que se descolgaba por medio de unas cuerdas enrolladas a un cabrestante situado en el recinto definido por los cuatro grandes arcos del tercer cuerpo de la torre.
Tampoco se encontró pasto, ni cosa a propósito para habitacion humana, ni aun brutos, ni aves, sino solamente rastro de uno ú otro guanaco, y tal cual pájaro: y la tarde de este dia pareció en la costa del sur, en frente del navio, un perro manso aullando, y haciendo extremos por venir al navio, y se discurrió seria de algun buque perdido en esta costa.
Discurrió exponer uno de los dos cigarros puros que su mujer le daba por la mañana.
a poco de salir de allí el Arcipreste para Ulldecona, mi madre, desesperada, discurrió ofrecerme a mí por el dinero.
Diole caldos de ranas, que aseguró eran eficacísimos para estimular las facultades oratorias, y no obteniendo el resultado que se esperaba, discurrió aplicarle un remedio cabalístico llamado el , palabra mágica de origen caldeo, que, según el médico famosísimo Sereno Sammónico, tiene la virtud de despertar en la humana laringe el apetito de la conversación.
Don Javier Quinto, Don Jaime Ortega, que años adelante, en plena guerra de África, discurrió salvar a España con la traída de Montemolín, marcharon a Zaragoza, sin acordarse de que esta ciudad es y será siempre la primera de España en no admitir ciertas bromas y en su aversión a dejarse regenerar por el primero que llega.
Carola, viéndole tan largo rato callado y con la cabeza baja, e imaginando que su silencio y humildad eran implícita confusión y vergüenza por su carencia de recursos, comenzó a afirmarse en la idea de que aquel hombre no tenía un cuarto, y discurrió que pues no le servía ni de pagano ni para , lo mejor era darle pasaporte.
Primero se le ocurrió encargar muchas misas al cura de San Ginés, y no pareciéndole esto bastante, discurrió mandar poner de Manifiesto la Divina Majestad todo el tiempo que el niño estuviese en París.
El mismo Samaniego fue quien discurrió celebrar con panderetazos y villancicos el fausto suceso, y Estupiñá propuso que fueran todos los agraciados a la cocina para hacer ruido con las cacerolas.
No, no discurrió él tan gracioso timo.
Maximiliano discurrió que para realizar su deseo, necesitaba comprar otra hucha de barro exactamente igual a aquella y llenarla de cuartos para que sonara y pesara Se estuvo riendo a solas un rato, pensando en el chasco que le iba a dar a su tía ¡él, que no había cometido nunca una travesura!, lo único que había hecho, años atrás, era robarle a su tía botones para coleccionarlos.
Ballester había recomendado que se le diera carne cruda, pero como él se negaba a comerla, doña Lupe discurrió el darle menudillos, corazones de aves, y suprimir para él el cocido y los feculentos.
Para fijar el día, tuvo que pensarlo porque no quería dar cuenta a doña Lupe de tal visita, temerosa de que metiera en ella su cucharada, y discurrió que era preciso escoger un día en que fuera al Monte de Piedad.
Guillermina se llevó las manos a la cabeza Discurrió que lo mejor era diferir la conferencia para otro día, pretextando que tenía que salir.
Y cuando, al despedirse, Ido le dio su nombre, agregando que era profesor de primeras letras en las escuelas católicas, Maximiliano discurrió que no estaba en armonía la humildad del empleo con el saber y la destreza dialéctica que aquel individuo mostraba.
Á fin de conseguir lo primero, en vez de escribir pidiendo una audiencia, que con cualquier pretexto y muy políticamente se le hubiera negado, discurrió D.
El arquitecto Prast, reformador del edificio, discurrió también sin duda que a los santos no les haría mucha gracia aquello.
Mas habiendo salido aquel dia Costanza con una toca ceñida por las mejillas, y dicho a quien se lo preguntó que por qué se la habia puesto, que tenia un gran dolor de muelas, Tomas, a quien sus deseos avivaban el entendimiento, en un instante discurrió lo que seria bueno que hiciese, y dijo:.
Para vestir los desnudos suelos del tránsito, discurrió Lituca sembrarlos, y los sembró ella misma, de penquitas olorosas de laurel que abundaba en las grietas de los peñascos de enfrente.
-Esta caja -me decía mi tío mientras me revelaba prácticamente el secreto de su cerradura, bien fácil de aprender, después de explicado-, la discurrió y la jizo un jerreru de aquí, muy amañante y de mucha idea, y se la regaló a mi padre, y para ella se abrió, tiempo andando, esta alacena en este morio, que no baja de cuatro pies de macizo.
También se discurrió sobre la eventualidad de que su merced hubiera salido de paseo o en busca de provisiones al llegar nosotros a su casa, en la cual habría señales infalibles de su modo de vivir y de la mayor o menor frecuencia con que la abandonaba.
Había un hombre, que se llamaba Juan Cigarrón, que discurrió ganar dinero haciéndose pasar por zahorí.
Y como el novio no podía, ¡qué había de poder, malpocadiño!, subir por su pie la escarpada cuesta que conduce al Plomo desde la carretera entre Cebre y Vilamorta, ni tampoco sostenerse a caballo, se discurrió que dos fornidos mocetones de Gondelle, hechos a cargar el enorme cestón de uvas en las vendimias, llevasen a don Fortunato a la silla de la reina hasta el templo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba