Ejemplos con depredadores

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Sin embargo, después de ser descubierto por los humanos, las islas ahora tienen depredadores: los perros, los gatos, y los cerdos fueron traídos a las islas.
Al parecer los padres cuidaban de los nidos, alejando a pequeños depredadores.
Mientras que no habrían sido mucho uso como defensa física contra depredadores, otra función posible para estas estructuras estaría en competencias que empujan o que empalman entre los miembros de la misma especie en conflictos de dominancia social y época de apareamiento.
Su cuerpo estaba cubierto de una imponente armadura de placas óseas que resultaba fuerte pero flexible, y la cola terminaba en una porra que usaba para defenderse de los depredadores.
La casta que dirige y manda a la sociedad es la de los telépatas superinteligentes, mientras que los cazadores que capturan a los Eloi, fueron criados para ser depredadores y cazadores para los otros.
Todos los felinos son eficientes depredadores carnívoros.
Algunos llegaron a nuevos mundos, pero fueron aniquilados por invasores Orkos o depredadores naturales.
Los dientes de terópodos son también abundantes, y hay muchas marcas de dientes en los huesos, hechos por depredadores o carroñeros.
Tanto las larvas como los adultos son depredadores de larvas de otros insectos, a las que con frecuencia buscan en la carroña o el estiércol, en los que excavan con sus fuertes patas.
Las dos principales familias, en cuanto al número de especies, son los Hydrophilidae, que incluye mayoritariamente coleópteros acuáticos, y los Histeridae con coleópteros terrestres depredadores de larvas de insectos.
Se desarrolla en los complejos mecanismos que a menudo parece que aparecen espontáneamente, como la participación de estrategias como la atracción de depredadores para acabar con amenazas concretas y fomentar la comunicación entre las diferentes especies de plantas.
Son coleópteros depredadores que se alimentan de insectos, arañas, lombrices, etc.
Son depredadores y cazan insectos acuáticos o caídos en el agua.
Sus aletas pectorales le permiten volar fuera del agua para capturar la comida o escapar de sus depredadores.
Suelen arrastrar sus presas hasta lo alto de árboles para que otros depredadores más numerosos o más fuertes que ellos no se las roben.
A cambio se introdujeron especies exóticas, que, como el lucio, fueron llevadas al embalse para compensar la carencia de depredadores, con consecuencias drásticas sobre el ecosistema.
Estos cormoranes se evolucionaron en un hábitat insular sin depredadores.
Tienen espinas afiladas o garfios saliendo de sus cabezas y secciones medias para refrenar a los depredadores.
Tiene variedad de depredadores, entre ellos: aves, murciélagos y serpientes.
Muchos echímiidos pueden desprenderse de su cola cuando son atacados, esta acción confunde a los depredadores el tiempo suficiente para que el animal se escape, pero la cola no puede regenerarse.
Al residir en estos lugares, evita a sus depredadores, especialmente peces y sus poblaciones suelen ser muy abundantes.
Esto generalmente marca la línea entre la vida y la muerte de estos animales, ya que las plantas densas los protegen de ser vistos por las aves de presa y otros depredadores más grandes.
Debido a la ausencia de depredadores, los berrendos se multiplicaron sin problemas.
Los berrendos no cuentan actualmente con auténticos depredadores.
Pero no sólo tienen que alimentarlas, las hembras tienen que proteger a sus crías de los depredadores, y éstas a su vez tienen que aprender de sus madres los mecanismos que les permitirán seguir con vida, por lo que en muchas especies, la descendencia permanece con la madre después de la lactancia durante un cierto periodo de tiempo.
La comunicación oral es usada en multitud de situaciones: la comunicación habitual entre madres e hijos, entre compañeros de grupo o incluso parejas eventuales, y además en numerosos contextos sociales como puede ser para comunicar la identidad del individuo o del grupo, alarmar de la presencia de depredadores, agresiones directas, defensa de territorios, así como en el cortejo y otros aspectos de la reproducción.
La capa de la mayoría de los mamíferos tiene colores o distribución de los mismos que tienden a camuflarlos, por lo que la capacidad del ojo de distinguir a sus semejantes, a presas o a depredadores por cambios de tonos con el medio circundante no ha sido tan necesaria como la de captar el movimiento de éstos para localizarlos y mantenerlos vigilados.
Personal en la isla recolecta algunos de los huevos que son depositados cada noche y los colocan en un ambiente de protección contra depredadores.
Este es indudablemente el tiempo más peligroso en la vida de una tortuga, cuando van rumbo al agua, pues varios depredadores como las gaviotas o los cangrejos atrapan muchas de ellas.
Depredadores es la segunda edición de Cazaurio.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba