¿Lleva tilde tombola?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Tombola lleva tilde, se escribe Tómbola.

Todas las palabras esdrújulas han de llevar acento.

Llamamos palabras esdrújulas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su antepenúltima sílaba

La separación silábica de TÓMBOLA queda así: tóm-bo-la, es esdrújula por lo tanto se debe acentuar.

Puedes ver aquí la definición de tómbola

Ejemplos con la palabra Tómbola

Además se realiza una tómbola solidaria.
Destaca la Tómbola de Caridad, gestionada por Cáritas con fines benéficos, con premios donados y trabajadores voluntarios.
Actualmente el grupo da sus clases, a personas de todas las edades, en la sede de la Asociación de Vecinos del Barrio Tómbola de Alicante.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra tómbola

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba