¿Lleva tilde soledumbre?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Soledumbre no lleva tilde

Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.

La separación silábica de SOLEDUMBRE queda así: so-le-dum-bre, es llana y termina en "e" por lo tanto no se acentúa.

Ejemplos con la palabra Soledumbre

Con ésta ferirán el sobervio cuerpo enemigo de soledumbre e del virtuoso espíritu.
En la provinçia de Calidonia, durantes las despoblaçión e soledumbre en tanto que fue gastada e embargada del río Atheleo, como de suso es dicho en el capítulo octavo, se criaron muchas salvajes bestias en aquella provinçia, e por andar a su talante, cresçieron en desacostumbrada manera, faziéndose muy grandes e fieras. Entre las cuales más señalado e nozible aparesçió un puerco montés, de la grandezdel cual los poetas afirman que era menor qu'el buey de Calidonia e mayor que el buey de Sciçilia. Tal era este puerco que semejable nin tan grande en algúnt tiempo non se lee que fuese visto en alguna partida del mundo. Éste dañava las pequeñas poblaçiones que en Calidonia quedadas eran. E cuando le fallesçía de los omnes e fructos en que fartase las sus fambre e ira, a las salvajes bestias que en el monte con él moravan non dava folgura.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra soledumbre

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba