Ejemplos con urogallo

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

También es muy destacable la presencia del urogallo, otra especie en grave riesgo de desaparición.
Dirigió la revista El Urogallo que trataba temas literarios y colaboró en distintas revistas y diarios, como El País donde tenía una columna propia.
En cuanto a la fauna, destacan: el pato, las aves de corral, algunas especies de urogallo, el benteveo, el tero, la paloma, la cotorra silvestre, el cardenal, la lechuza, y las gaviotas sobre el litoral.
Además la Reserva de la Biosfera de Laciana se encuentra incluida dentro del proyecto de ampliación del área de afección del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio natural Sierra de Ancares, debido a la importancia de las poblaciones de urogallo y oso.
Siempre han sido una unidad de infantería de alta movilidad y pueden ser reconocidos por el sombrero de ala ancha decorado con plumas de urogallo, aunque actualmente sólo se usa en el uniforme de gala.
Revista literaria El Urogallo, pról.
Además de numerosísimos artículos en díarios y revistas como ABC, Arriba, Letra, Nueva Cultura, Índice, Proel, Garcilaso, Corcel, El Urogallo, Almotamid, Revista de estudios políticos, Cuadernos hispanoamericanos, El Correo Literario, Cuadernos de literatura contemporánea, Acanto, La estafeta literaria, Leviatán, Murta o El Español,.
Fauna: Oso pardo, urogallo, lobo, rebeco cantábrico, ciervo y nutria, perdiz pardilla, acentor alpino, águila perdicera, águila real, aguilucho cenizo, alimoche, avión roquero, búho real, buitre leonado, carbonero palustre, chova piquigualda, culebra bastarda, desmán de los pirineos, gato montés, gorrión alpino y halcón común, lagartija de bocage, lagartija de tubería, lagarto ocelado, liebre de piornal, lirón gris, marta, pico mediano, pico negro, rana bermeja, treparriscos y víbora de seoane.
Su fauna era de gran importancia con especies como el oso, el urogallo, o el venado que prácticamente se han extinguido, quedando otras como corzos, rebecos, jabalís y lobos en el mismo peligro.
Entre su fauna destacan: corzos, rebecos, jabalís y algunas especies en peligro de extinción como el urogallo, el águila real y el lobo.
Los hayedos, abetales y masas de pino negro con abundante sotobosque de rododentros de Aneto-Maladeta, Posets y Cotiella conforman el hábitat idóneo del urogallo.
Entre la fauna se pueden encontrar ejemplares de gallareta, urogallo, chajá, sirirí, chimango, martín pescador, macá, caracolero, biguá, negro, garza mora y blanca, tero real, entre otros.
A principios del siglo veinte, los administradores introdujeron el brezo en el parque, para la caza del urogallo.
Entre las especies de fauna, destacan el oso pardo cantábrico, el urogallo, el lobo, jabalí, corzos y rebecos, y una gran cantidad de especies.
Sus cumbres, sus gargantas como la del río Cares o los refugios del oso y del urogallo son algunas muestras de la diversidad de este espacio.
Boves, El urogallo , Francisco Herrera Luque, Editorial Pomaire, S.
En torno Rengos podemos encontrar uno de los mejores paisajes de Asturias, como por ejemplo la Reseva Biológica del Bosque de Muniellos en la que se conserva el bosque que alguna vez cubrió todo el norte de España, y donde se pueden entrontrar todavía especies en extinción como el oso o el urogallo.
Hay muchas especies en peligro de extinción en estas islas, incluida el búho pescador de Blakiston, el águila pescadora, la cigüeña negra, el somormujo cuellirrojo, el halcón gerifalte, la agachadiza solitaria, el águila de mar de Steller y el urogallo de Siberia.
Cuenta con una importante masa forestal, principalmente de haya, que da refugio a especies emblemáticas de la cordillera cantábrica como el oso pardo o el urogallo cantábrico.
El urogallo fuliginoso es un ave norteamericana del género Dendragapus.
Entre otros galardones, fue reconocido con la Encomienda con Placa de Alfonso X el Sabio, el Urogallo de Bronce del Centro Asturiano de Madrid, y el nombramiento de alumno distinguido de La Inmaculada.
En televisión ha dirigido numerosas producciones, tales como: El cuento venezolano televisado, Boves, el Urogallo, sobre la novela de Francisco Herrera Luque, La Trepadora de Rómulo Gallegos, La Hija de Juana Crespo de José Ignacio Cabrujas, Salvador Garmendia e Ibsen Martínez, El Asesinato de Carlos Delgado Chalbaud, entre otras.
En los bosques que cubren el territorio pueden hallarse las siguientes especies animales: urogallo, águila real, águila culebrera, águila calzada, quebrantahuesos, pito real, pito negro, o pico picapinos, respecto de las aves, y corzo, ardilla, gato montés, marmota, gineta, marta, tejón o garduña entre los mamíferos.
Realmente, el urogallo nunca fue introducido, pero el brezo se está asentando, amenazando el sistema ecológico y las plantas endémicas del parque.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba