Ejemplos con sustantiva

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Se pueden redactar por medio de frases hechas, interjecciones, construcción sustantiva , construcción adjetiva.
Por ende, el siguiente artículo se sustantiva con este condicionante, pero de gran valor bio-bibliográfico a tener en cuenta por los lectores e investigadores que acudan a Wikipedia.
La poesía de Alifano es una innegable expresión sustantiva y autónoma en el difícil ámbito de la literatura argentina.
Estos errores se ven facilitados por diversas circunstancias, como la variedad de supuestos que se recogen en la regulación sustantiva, estatal y autonómica, su complejidad, la necesidad de actuaciones de comprobación, etc, dificultades que en los últimos tiempos se ha visto aumentada en los supuestos cada vez más numerosos de inscripciones con algún elemento de extranjería, que añaden un plus de complejidad muy considerable.
La Extensión Universitaria como actividad sustantiva de suma importancia por su proyección social y comunitaria, tuvo sus inicios en la década de los sesenta, al principio con acciones de mera difusión cultural y artística, y poco a poco, siguiendo un plan que en las dos últimas décadas se han ido desarrollando gradualmente, con una presencia constante en Querétaro, que proyecta los conocimientos científicos humanísticos y que contribuye a la promoción de las artes.
en definitiva lo que se podría llamar una prosa sustantiva dado que siempre va a la acción del relato.
La extensión de la cultura es la función sustantiva que posibilita la interacción entre la Universidad de Guanajuato y los demás componentes de la sociedad a través de la cual ésta asume y cumple su compromiso de participación en el proceso de crear, difundir la cultura y ofrecer servicios.
Es a partir de entonces cuando el concepto se amplía y el término se sustantiva.
En los verba influendi la opción se codifica en la gramática académica según el verbo lleve o no normalmente la preposición a antes de la proposición sustantiva que cumple la función de objeto, así, prohibir se complementa con el pronombre de dativo, mientras que obligar lleva el de acusativo, aunque la estructura funcional es idéntica.
Las conjunciones sustantivas se clasifican según la función que la oración sustantiva desempeñe dentro de la oración principal.
En su parte sustantiva significó el reconocimiento mutuo de responsabilidades significaba en la grave situación política que se vivía en el país, así como el inicio de las tratativas para establecer un sistema que permitiera el reparto igualitario de la administración del Estado.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba