Ejemplos con representas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

¡Qué mucho, si representas la ilusión más cara al hombre, la ilusión única que vale cien realidades, la ilusión que sólo se disipa en el regazo de la muerte! ¡La más tenaz e invencible de cuantas la naturaleza dispone para adherirnos a la vida y conservar nuestra especie! Escúchame.
Yo te llevo dos años, y según me ha dicho Carlota Cisneros, representas diez más que yo.
¿O es que representas el galán desesperado, melenudo y ojeroso que, cuando las cosas ya no tienen remedio, pues están echadas las bendiciones, se aparece espada en mano, queriendo atravesar a la dama infiel, al segundo galán solapado, al primer barba, que es el padre, al segundo, que hace de sacerdote, y a la característica, zurcidora de aquel enredo? ¡Niño, por Dios! Hasta en el teatro apestan ya esas cosas.
-Pero representas de aficionado, tontuelo, y el honor de salir a las tablas en un teatro como el de la marquesa, es tal, que muchos currutacos se desvivirían por obtenerlo.
Andacá, entremos a assentarnos, que me gozo en mirarte, que me representas la figura del desdichado de Pármeno.
-¡Bendito seas -exclamó-, bendito seas, santo ministro que representas al Señor en mi valle nativo! ¡Tus manos si que pueden alzar sobre el ara santa el cuerpo y la sangre del Cordero inmaculado! ¡Tus manos si que pueden unir las del mancebo y la virgen sin mancilla! ¡Tus labios si que pueden predicar la castidad y el amor!.
Pero ¿qué bien me dirás de la región que representas, si has de evitar el engañarme?.
Grande es el hechizo que vinculas ¡oh belleza que te representas por palabras!, y apenas hay privilegiado entendimiento que no te haya ofrecido su primer amor.
Cuando el pensamiento de tu pequeñez, dentro del conjunto de lo creado, te angustie, defiéndete con esta reflexión, tal vez consoladora: tal como seas, tan poco cuanto vivas, eres, en cada instante de tu existencia, una única, exclusiva originalidad, y representas en el inmenso conjunto un elemento insustituible: un elemento, por insustituible, necesario al orden en que no entra cosa sin sentido y objeto.
Sostén, hijo mío, el carácter del personaje que representas, como yo sostendré el mío».

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba