Ejemplos con procedían

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los farmacéuticos le dijeron que los dientes procedían de una región llamada Guangxi.
Observando la segmentación espiral en moluscos, platelmintos y anélidos concluyó que los mismos órganos procedían del mismo grupo de células, concluyendo que todos estos organismos debían compartir un ancestro común.
Para aquellos conquistadores, que la mayoría procedían de familias pobres, una vez que se sedentarizaban en alguna zona, la codicia de poseer grandes extensiones de terreno era lo más sobresaliente de su vida para emular a los grandes terratenientes de su lugares de procedencia, y García de Carvajal tenía estas apetencias, ya que sostuvo un pleito con su antiguo capitán Francisco Ruiz, por la posesión de una hacienda.
Tal vez procedían estos muertos del regimiento que buscaban.
Muchos de los soldados procedían de las colonias, algunos habían vivido como negociantes en países del nuevo mundo, y al tener que improvisar una casa más estable que la tienda de lona, apelaban a sus recuerdos, imitando la arquitectura de las tribus con las que estuvieron en contacto.
Al acoplarse a este nuevo ambiente, Ferragut sintió nacer en su interior ideas y aspiraciones que tal vez procedían de una herencia ancestral.
Todos ellos procedían del otro hemisferio.
Según ellos, todas las calamidades del cielo y de la tierra procedían de Madrid.
Ganada aquella noble victoria de los clérigos, las cosas del , procedían bien y prósperamente.
Los médicos creían que su malestar y decaimiento procedían de algún trastorno en la circulación, una afección cardíaca, que podía con el tiempo ofrecer caracteres graves, aunque por entonces no los presentase.
Cuantos géneros de seda se despachaban en la tienda procedían de la fábrica de don Manuel, y de esto resultaba una continua comunicación entre el establecimiento de don Eugenio y el caserón del barrio de las Escuelas Pías, relaciones en las que servía de intermediario Melchor Peña, como dependiente de confianza.
Hacía algún tiempo que la facultad de observación se eclipsaba en él, vivía de sí mismo, y todas sus ideas y sentimientos procedían de la elaboración interior.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba